Microsoft realiza una inversión de 400 millones de dólares en Suiza
La multinacional tecnológica Microsoft ha anunciado una significativa inversión de 400 millones de dólares destinada a fortalecer las capacidades de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube en Suiza. Este movimiento representa una notable expansión de su infraestructura en el país alpino.
El anuncio se realizó durante una reunión en Berna entre el ministro de economía suizo, Guy Parmelin, y el presidente y vicepresidente de Microsoft, Brad Smith. Los fondos serán utilizados para la expansión y modernización de los cuatro centros de datos que la compañía posee cerca de Ginebra y Zúrich.
Mejoras en infraestructura y colaboración local
Entre las mejoras previstas, Microsoft planea introducir infraestructura avanzada de IA enfocada en sectores regulados como las finanzas, la salud y el gobierno. La empresa ha indicado que esta actualización beneficiará a más de 50,000 clientes existentes.
Aparte del desarrollo infraestructural, Microsoft también se ha comprometido a aumentar la colaboración con pequeñas y medianas empresas (PYMES) locales y a mejorar el desarrollo de habilidades digitales. Un aspecto destacado del plan es una iniciativa nacional de capacitación en IA que tiene como objetivo alcanzar a 1 millón de personas para 2027, con el fin de fomentar la adopción de la inteligencia artificial.
Compromiso internacional y crecimiento del mercado local
A nivel internacional, Microsoft intensificará su cooperación con agencias de la ONU con sede en Ginebra para aplicar IA en iniciativas humanitarias y centradas en derechos humanos. Brad Smith subrayó que esta inversión contribuirá a “fortalecer aún más la resiliencia económica a largo plazo y la competitividad de Suiza”, destacando al país como un líder global en innovación.
A pesar de que actualmente emplea a 1,000 personas en Suiza, Microsoft no ha revelado cuántos nuevos puestos se crearán gracias a esta inversión. Esta decisión responde a un aumento creciente en la demanda de servicios generativos de IA y computación en la nube dentro del país. Desde mediados de 2023, se ha observado un incremento notable en el uso del modelo Azure OpenAI por parte de los clientes suizos. Además, Suiza ocupa ahora el segundo lugar mundial en contribuciones a GitHub relacionadas con IA.
Este anuncio llega poco después de que Microsoft realizara una inversión similar por valor de 705 millones de dólares en Polonia.