La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) ha sido el escenario de una jornada que reunió a más de 150 profesionales provenientes de un centenar de empresas e instituciones locales. Este evento, titulado “Retos y oportunidades de la inteligencia artificial en el entorno empresarial”, se enmarca dentro del proyecto ‘Campus Innova-Sostenible’, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa).
El encuentro fue inaugurado por el rector de la UEMC, David García López, y el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco. Durante su intervención, García López enfatizó que la celebración de esta jornada en la UEMC asegura “el rigor y la solvencia académica” que caracterizan a la institución. “La IA no es solo tecnología; es un desafío ético, social y económico que exige respuestas desde distintos ámbitos y sectores”, afirmó.
Compromiso con la Innovación y el Talento
El rector también subrayó que “la innovación es el ADN de la UEMC”. Todos los másteres ofrecidos están diseñados para formar profesionales capaces de liderar esta revolución tecnológica. Además, destacó la importancia de la colaboración con IdeVa como un reflejo del compromiso institucional hacia la transferencia de conocimiento al sector productivo.
Este compromiso se extiende a los más de 5.900 convenios establecidos con diversas organizaciones para prácticas en empresas, así como a proyectos destinados a retener talento en colaboración con la Diputación. La participación en el programa TCUE, impulsado por la Junta, busca acelerar la transferencia de conocimiento hacia las pymes.
Un Ecosistema Innovador en Crecimiento
Por su parte, Francisco Blanco resaltó el papel fundamental que juega la alianza entre la administración pública, la comunidad universitaria y el tejido empresarial local para enfrentar desafíos como la transformación digital y sostenible. Este convenio con la UEMC da inicio a acciones formativas e innovadoras que enriquecerán al sector empresarial y generarán empleo en Valladolid.
El evento marcó también el comienzo del ciclo de conferencias ‘Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento’, diseñado para impulsar tanto la innovación como el espíritu emprendedor en la ciudad. Estas iniciativas están alineadas con los objetivos del proyecto ‘Campus Innova-Sostenible’, contribuyendo a hacer realidad la Misión Valladolid: ser una ciudad climáticamente neutra para 2030.
Ponencias sobre Inteligencia Artificial
Las sesiones comenzaron con una ponencia a cargo de Jorge Calvo Martín, director de Innovación y Analítica de Datos del Colegio Europeo de Madrid. En su intervención, abordó aspectos cruciales sobre el uso responsable y seguro de la IA por parte de las organizaciones.
A continuación, Magda Teruel Llorente, Partner Solution Architect en Microsoft España, presentó casos prácticos sobre cómo Microsoft Copilot está revolucionando procesos empresariales mediante mejoras en productividad y toma de decisiones.
Mesa Redonda y Networking
La jornada incluyó una mesa redonda moderada por Juan Vicente García Manjón, profesor de Innovación en la UEMC. Participaron destacados profesionales del sector que compartieron sus experiencias sobre la implementación real de IA en sus respectivas organizaciones.
El evento concluyó con un espacio dedicado al networking, donde se fomentó el intercambio de ideas entre los asistentes comprometidos con un uso ético y estratégico de esta tecnología emergente.