iymagazine.es

Financiación universitaria

Incremento del 4,2% en la financiación de universidades públicas madrileñas para 2025
Ampliar

Incremento del 4,2% en la financiación de universidades públicas madrileñas para 2025

miércoles 04 de diciembre de 2024, 11:00h

Los rectores de las seis universidades públicas de Madrid se reunieron con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para discutir la financiación del año 2025. La Comunidad de Madrid anunció un aumento del 4,2% en su aportación económica, equivalente a 47,3 millones de euros. Sin embargo, los rectores consideran que esta cifra es insuficiente para asegurar la sostenibilidad de las instituciones y expresaron su disposición a colaborar en soluciones más amplias para mejorar la educación superior y la investigación.

Los rectores de las universidades públicas de Madrid se reunieron recientemente con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para discutir la financiación destinada a estas instituciones de cara al año 2025.

En este encuentro, la Comunidad de Madrid anunció un aumento del 4,2% en su contribución económica, lo que se traduce en 47,3 millones de euros adicionales para financiar las seis universidades públicas. Sin embargo, a pesar de este incremento, los líderes académicos expresaron su preocupación por la insuficiencia de estos fondos.

La posición de los rectores sobre la financiación universitaria

Tras el anuncio, la rectora y los rectores de la Universidad de Alcalá (UAH), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Universidad Rey Juan Carlos (URJC) emitieron un comunicado. En él, señalaron que aunque estas aportaciones son «imprescindibles y bienvenidas», aún son consideradas insuficientes para garantizar la sostenibilidad de las universidades públicas madrileñas.

Además, manifestaron su «plena disposición para continuar trabajando con la Comunidad de Madrid» en el desarrollo de soluciones más amplias y estructurales que beneficien a la educación superior, así como a la investigación y la innovación. Estos aspectos son fundamentales para el desarrollo tanto de la región como del país.

Compromiso con el futuro educativo

A través del comunicado, los rectores enfatizaron su compromiso con el futuro educativo y académico, destacando que es esencial contar con recursos adecuados para enfrentar los retos actuales y futuros. La colaboración entre las universidades y el gobierno regional se presenta como una vía crucial para asegurar una educación superior robusta y sostenible.

Pueden consultar el comunicado completo aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios