La Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Universidad de Murcia (UMU) ha celebrado la VII edición de la ‘Noche de la RSC’, un evento que reunió a más de 150 profesionales, directivos e investigadores en la Sala de Catas de Estrella de Levante. Durante esta gala, se reconoció la trayectoria profesional de Rosa Cano, presidenta de la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia (EAPN-RM) y directora de la ONG Columbares.
Cano, con más de tres décadas dedicadas al tercer sector, ha destacado por su compromiso con las personas y su incansable vocación de servicio. Su labor ha estado centrada en combatir la pobreza y la exclusión social, convirtiéndose en una figura clave tanto a nivel regional como nacional. Este homenaje refleja su dedicación desde los años ochenta, cuando trabajó como maestra en la Escuela de Adultos de Beniaján, ayudando a mujeres mayores a adquirir habilidades básicas.
Un legado en favor de los más vulnerables
Además, Rosa Cano fue fundamental en la creación de Columbares, donde ha liderado numerosos proyectos sociales desde el año 2000. Bajo su dirección, esta organización ha implementado iniciativas relacionadas con vivienda, juventud, mujeres e inmigración. En 2019, asumió el cargo de presidenta de EAPN en Murcia, continuando así su labor en defensa de los colectivos más desfavorecidos.
El rector de la UMU, José Luján, destacó que este reconocimiento es un tributo a su trayectoria ejemplar y su firme compromiso con el bienestar social. “Su trabajo ha dejado una huella significativa en nuestra sociedad”, afirmó Luján.
Reconocimientos académicos y avances en RSC
En esta edición también se entregaron diplomas a los estudiantes del XII Máster en RSC, formado por responsables de recursos humanos y comunicación que buscan implementar sistemas efectivos en sus organizaciones. Este programa ha evolucionado para convertirse en un activo esencial dentro del ámbito empresarial.
Durante el evento, el director de la Cátedra RSC, Longinos Marín, presentó sus últimos estudios sobre transferencia del conocimiento a la sociedad. Por otro lado, el director del máster, Pedro J. Cuestas, agradeció el esfuerzo del equipo docente y deseó éxito a los nuevos graduados.
Cierre con enfoque en sostenibilidad y networking
La ‘Noche de la RSC’ también sirvió como plataforma para que Más RSC presentara sus actividades formativas sobre sostenibilidad. El presidente Francisco J. Bastida compartió las iniciativas realizadas durante el último curso académico.
A este importante evento asistieron diversas personalidades del ámbito académico y empresarial que apoyan las iniciativas sociales promovidas por la Cátedra RSC. La gala no solo celebró logros individuales sino que también fomentó el intercambio profesional entre los asistentes.