La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia (UMU) se ha convertido en un destacado punto de encuentro internacional al acoger el XXVII Encuentro de Economía Aplicada. Este evento, organizado anualmente por la Asociación Libre de Economía (ALdE), tuvo lugar los días 5 y 6 de junio de 2025 bajo la dirección de los catedráticos Fernando Merino y María Asunción Prats.
Cerca de 200 comunicaciones fueron presentadas por académicos e investigadores provenientes de más de 40 países, abarcando cinco continentes. Entre los ponentes invitados se encontraban figuras destacadas como Josefina Monteagudo, representante de la Comisión Europea; Gabriel Pérez Quirós, de la Secretaría de Estado de Economía; y Yoto Yotov, procedente de la Drexel University en Pensilvania.
Tema del Encuentro: Desafíos Actuales en Economía
Este congreso ha posicionado a la UMU como un centro clave para debatir sobre diversas temáticas contemporáneas que incluyen las políticas públicas, la economía circular, la innovación tecnológica, así como cuestiones relacionadas con la energía, el medio ambiente y el cambio climático. También se abordaron aspectos vinculados a la economía laboral, el turismo y la salud.
A lo largo del encuentro, se reflexionó sobre problemas reales que enfrenta la economía internacional y se discutieron políticas económicas innovadoras para enfrentar estos desafíos futuros. Según los organizadores, este evento ha sido un “espacio de puesta en común de conocimientos y experiencias”, donde se promovió el intercambio de ideas y el reencuentro entre colegas.
Apoyo Institucional al Evento
El encuentro recibió el respaldo de varias instituciones murcianas, incluyendo la Fundación Cajamurcia, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Murcia, así como la Universidad de Murcia y el Colegio Oficial de Economistas. Además, contó con el apoyo de entidades como la Fundación Ramón Areces y el Instituto de Economía de Barcelona.