El Patronato de la Fundación Leonardo Torres Quevedo (FLTQ) ha dado luz verde a las cuentas anuales correspondientes al año 2024, que alcanzan un total de 3,96 millones de euros. Este ejercicio presenta un superávit superior a un millón de euros, el más alto en los últimos años, gracias principalmente a un notable aumento en la actividad.
Este crecimiento se debe, en gran medida, a que desde principios de 2024, la FLTQ ha comenzado a gestionar de manera integral los protocolos y servicios ofrecidos por los investigadores e investigadoras de la Universidad de Cantabria (UC), así como el Centro de Desarrollo Tecnológico de la UC (CDTUC), que mantiene un alto nivel de ocupación.
Agradecimientos y cambios en la dirección
Durante la reunión, se aprobó también el nombramiento de Carmela Civit como nueva directora gerente de la FLTQ, quien sustituye a Jorge Castro. Civit es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la UC y cuenta con un Máster en Banca y Mercados Financieros. Desde 2004 ha trabajado en la OTRI de la UC, desempeñando funciones como subdirectora desde 2010. Su trayectoria incluye experiencia en auditoría financiera en empresas como Deloitte y Arthur Andersen, así como en diversas entidades bancarias.
Por su parte, Jorge Castro, quien ocupó el cargo durante cinco años y medio, expresó su agradecimiento a los equipos rectorales por su apoyo y confianza. Destacó también la colaboración de profesores e investigadores que enriquecen a la FLTQ con sus proyectos. Los miembros del Patronato reconocieron el esfuerzo realizado por Castro durante su mandato, lo cual ha contribuido a la sólida situación actual de la Fundación.
Nuevos patronos y compromiso institucional
Con el reciente cambio en el equipo rectoral de la UC, han tomado posesión nuevos patronos: Conchi López, quien presidirá el Patronato; Luigi dell’Olio, nuevo vicepresidente; y Daniel Alvear, director del Área de Transferencia. Además, Javier Arruza asumirá el cargo de secretario en sustitución de Sylvia Tamayo.
En su informe, Conchi López destacó el buen estado económico y organizativo de la Fundación, reafirmando su compromiso con una gestión excelente y con el impulso a la transferencia tecnológica en Cantabria.