iymagazine.es

Investigación educativa

Culmina con éxito la ESERA Doctoral School en Almería para jóvenes investigadores europeos
Ampliar

Culmina con éxito la ESERA Doctoral School en Almería para jóvenes investigadores europeos

domingo 15 de junio de 2025, 14:00h

La ESERA Doctoral School 2025, celebrada en el campus de la Universidad de Almería, reunió a 49 doctorandos de 21 países para compartir avances en educación científica. Este evento internacional, organizado por grupos de investigación locales, destacó por su carácter competitivo y la participación de mentores de renombre mundial. La clausura fue un reconocimiento al impacto positivo de la colaboración entre universidades y al futuro prometedor de estos investigadores en formación.

La ESERA Doctoral School 2025 ha sido un rotundo éxito, un evento internacional que se ha llevado a cabo en el campus de la Universidad de Almería, organizado por los grupos de investigación Sensociencia, ENCIC y EmocionaSTEM, pertenecientes a las universidades de Almería, Málaga y Jaén. Durante esta semana intensa, cincuenta doctorandos provenientes de 21 países han compartido avances significativos en sus investigaciones, apoyados por 14 mentores de renombre mundial.

Este encuentro, auspiciado por la European Science Education Research Association (ESERA), representa un hito en la educación científica. La última vez que se celebró un evento similar en España fue hace casi tres décadas, lo que añade un valor significativo a esta edición. La participación activa de los 49 doctorandos ha sido fundamental para el desarrollo del programa.

Cierre del Evento y Reconocimientos

La ceremonia de clausura estuvo a cargo de José J. Céspedes, rector de la Universidad de Almería, quien estuvo acompañado por Ramón Herrera, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, y Lucy Avraamidou, presidenta de ESERA. En su discurso, Céspedes destacó el esfuerzo conjunto realizado para llevar a cabo este evento y subrayó el “orgullo” que representa para la universidad almeriense. “Es un honor contar con investigadores tan talentosos”, afirmó, refiriéndose al impacto que sus trabajos tendrán en la educación científica actual.

Ramón Herrera también hizo hincapié en la importancia del fortalecimiento de los estudios de doctorado y la colaboración entre universidades. Resaltó que tras años sin incorporar programas doctorales en Almería, ahora se están introduciendo nuevas oportunidades educativas que benefician tanto a estudiantes locales como internacionales.

Impacto Internacional y Futuro Prometedor

Lucy Avraamidou expresó su satisfacción por el desarrollo del evento y resaltó el papel crucial que juega España en la investigación educativa a nivel global. Agradeció la hospitalidad recibida durante su estancia y destacó cómo este tipo de eventos colocan a Almería en el mapa internacional de la didáctica científica.

Rut Jiménez, coordinadora del evento, enfatizó el alto calibre de los participantes y cómo esta experiencia ha sido enriquecedora para todos. “Hemos puesto a Almería en el mapa mundial”, aseguró, mientras reflexionaba sobre el futuro prometedor que tienen estos jóvenes investigadores ante sí.

La ESERA Doctoral School 2025 no solo ha sido una plataforma para compartir conocimientos; también ha servido como un espacio para establecer relaciones duraderas entre académicos e investigadores. Con actividades paralelas que mostraron lo mejor de la provincia andaluza, esta escuela doctoral se convierte en un referente clave para futuras generaciones en el ámbito educativo científico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios