iymagazine.es

Premios Gartner

GoodData entra en el Cuadrante Mágico 2025 de Gartner para análisis y BI
Ampliar

GoodData entra en el Cuadrante Mágico 2025 de Gartner para análisis y BI

lunes 23 de junio de 2025, 11:00h

GoodData ha sido reconocida en el Cuadrante Mágico 2025 de Gartner para plataformas de análisis e inteligencia de negocio, siendo catalogada como Niche Player. La empresa destaca por su capacidad de ejecución y visión integral, impulsadas por una estrategia de componibilidad que permite a los equipos de datos definir métricas reutilizables en toda la organización. GoodData se centra en la analítica como código, facilitando la integración en entornos DevOps modernos y garantizando la gobernanza de datos. Con más de 140.000 clientes y un enfoque en la interoperabilidad, GoodData busca transformar el análisis empresarial al ofrecer información coherente y accesible donde se toman decisiones.

GoodData ha sido reconocida por Gartner® en su Cuadrante Mágico 2025 para Plataformas de Análisis e Inteligencia de Negocio, donde se le ha otorgado la categoría de Niche Player. Este reconocimiento resalta su capacidad de ejecución y una visión integral en el ámbito del análisis de datos.

La plataforma, que se basa en tecnología de inteligencia artificial nativa, destaca por su estrategia de componibilidad. Esta estrategia permite a los equipos de datos definir métricas una sola vez y reutilizarlas en diferentes aplicaciones y herramientas dentro de la empresa. De este modo, se asegura que la información sea coherente y gobernada a gran escala, alineando los análisis con los objetivos empresariales.

Innovación y flexibilidad en el análisis de datos

Según Roman Stanek, CEO y Fundador de GoodData, “la analítica es una parte crítica del panorama empresarial actual”. Su inclusión en el Cuadrante Mágico refleja la creciente demanda por plataformas analíticas que integren la analítica como código, adaptándose así al entorno moderno de DevOps y desarrollo de productos.

GoodData permite a los equipos de desarrollo crear y ampliar experiencias de datos como si fueran componentes más del software. Esto incluye la automatización del desarrollo mediante canalizaciones CI/CD y la personalización completa a través de API y componentes integrados. Además, se garantiza la confianza en los datos mediante pruebas automatizadas.

Compromiso con la interoperabilidad

La plataforma también se distingue por su compromiso con la interoperabilidad. Funciones como FlexConnect permiten unificar datos entre silos sin necesidad de duplicar o mover información. Su arquitectura mejora el rendimiento mientras mantiene la integridad y gobernanza necesaria.

Un representante del sector bancario destaca que “la flexibilidad de GoodData para integrarse en cualquier configuración backend ofrece soluciones óptimas para nuestras necesidades”. Esta capacidad es esencial para un futuro donde el Business Intelligence no dependa solo de cuadros de mando monolíticos, sino que esté integrado directamente en los procesos decisionales.

Ryan Dolley, Vicepresidente de Estrategia de Producto, subraya que al centrarse en la analítica como código están equipando a los equipos para innovar más rápidamente. La posición actual de GoodData en el Cuadrante Mágico indica un cambio hacia plataformas analíticas centradas en desarrolladores que se integran perfectamente en entornos complejos.

Sobre GoodData

GoodData, fundada en 2007, es reconocida por ofrecer una plataforma diseñada para proporcionar análisis rápidos, escalables y confiables. Con presencia en EE.UU. y Europa, atiende a más de 140.000 empresas líderes a nivel mundial, ayudándolas a maximizar el valor derivado de sus datos.

Para más información sobre GoodData, puedes visitar su sitio web o seguirlos en LinkedIn.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios