La alta velocidad en España ha experimentado un notable crecimiento, registrando un incremento del 19 % en el número de viajeros durante el primer trimestre de 2025. Este aumento se debe, en gran parte, a la entrada de Ouigo en el mercado a principios de año, que ha transformado el panorama ferroviario en el corredor sur.
Según los datos disponibles, la ruta Madrid-Sevilla vio un aumento del 23 % en pasajeros, mientras que la conexión entre Madrid y Málaga/Granada creció un 14 %. En total, la Alta Velocidad contabilizó aproximadamente 10,2 millones de usuarios.
Aumento de la competencia y reducción de precios
Los precios de los billetes han disminuido significativamente, con reducciones del 20 % en las rutas entre Madrid/Andalucía y Madrid/Alicante. Este descenso es una consecuencia directa de la competencia generada por Ouigo, que ha permitido a los viajeros elegir entre tres compañías: Renfe, Iryo y Ouigo.
Durante este periodo, se registraron también incrementos en otras rutas como Madrid-Alicante (+17 %), Madrid-Barcelona (+4 %) y Madrid-Valencia (+3 %). La apertura del mercado ha beneficiado a los consumidores al ofrecer más opciones y tarifas más accesibles.
Crecimiento en el transporte de mercancías
No solo los pasajeros han aumentado; el transporte de mercancías también ha mostrado signos positivos. Se reportó un incremento del 1 % en toneladas.km netas, marcando el primer aumento desde 2022. Renfe Mercancías lidera este sector con una cuota del 39 %.
A pesar de que la recuperación es modesta, estos resultados reflejan una tendencia alentadora para el futuro del transporte ferroviario en España.