iymagazine.es

Simposio criminológico

Simposio en la UdL sobre la ambivalencia entre víctimas y victimarios
Ampliar

Simposio en la UdL sobre la ambivalencia entre víctimas y victimarios

miércoles 25 de junio de 2025, 10:00h

El 6º Simposio de Investigación Criminológica en la Universidad de Lleida se centrará en la ambivalencia de los roles entre víctimas y victimarios. Organizado por la Sociedad Española de Criminología y la facultad correspondiente, reunirá a más de un centenar de investigadores de diversas disciplinas. El evento incluirá conferencias y sesiones sobre temas como violencia de género, exclusión social y reintegración postpenal, destacando la violencia por honor y matrimonios forzados.

    Víctimas y victimarios: una ambivalencia de roles. Este es el eje central del 6º Simposio de Investigación Criminológica, que se llevará a cabo en la Universidad de Lleida (UdL) durante el jueves y viernes de esta semana. Organizado por la Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC) y la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la UdL, este evento reunirá a más de un centenar de investigadores y académicos que abordan la criminología desde diversas disciplinas, incluyendo el derecho, la psicología y la sociología.

    La inauguración del simposio tendrá lugar el 26 de junio, con las intervenciones de los criminólogos Maarten Kunst y Janne van Doorn, provenientes de la Universidad de Leiden (Países Bajos). Su charla se centrará en el trauma como punto de conexión entre víctimas y delincuentes. La clausura del evento, programada para el 27 de junio, estará a cargo de Gema Varona, actual presidenta de la Sociedad Mundial de Victimología, junto a Josep Maria Tamarit, presidente saliente de la Sociedad Europea de Criminología y catedrático de Derecho Penal en la UdL.

    Sesiones paralelas sobre temas relevantes

    Además de las conferencias plenarias, el simposio contará con alrededor de treinta sesiones paralelas organizadas por temáticas específicas donde se presentarán los últimos estudios e investigaciones. Entre los temas destacados se abordarán aspectos relacionados con las violencias de género, la violencia sexual en entornos digitales entre jóvenes, el impacto de las redes sociales en la percepción del delito y cuestiones sobre exclusión social generada por sistemas penales.

    Otros tópicos importantes incluirán la seguridad urbana, la criminalización de personas migrantes, el régimen penitenciario abierto, así como la reintegración postpenal. También se discutirán desigualdades en garantías procesales y conflictos en contextos internacionales. Un panel temático relevante será liderado por investigadores y académicos de la UdL sobre *violencia por causa de honor* y *matrimonios forzados*. Esta sesión estará encabezada por Carolina Villacampa, catedrática de Derecho Penal, quien analizará los fundamentos teóricos detrás de esta violencia y su percepción entre jóvenes adultos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios