iymagazine.es

Lleida Universidad

Maria Àngels Balsells, primera rectora de la Universitat de Lleida
Ampliar

Maria Àngels Balsells, primera rectora de la Universitat de Lleida

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

Maria Àngels Balsells ha sido elegida como la primera rectora de la Universitat de Lleida, obteniendo el 80,02% de los votos. Su mandato se centrará en la transformación social y el bienestar emocional.

La catedrática de Pedagogía y hasta ahora directora de la Escuela de Doctorado de la Universitat de Lleida (UdL), Maria Àngels Balsells Bailón, ha hecho historia al convertirse en la primera rectora electa de esta institución. Su victoria se ha dado en unas elecciones donde fue la única candidata, logrando el respaldo del 80,02% de los sufragios ponderados, lo que equivale a 1.283 votos absolutos de un total de 1.560 válidos, representando así el 80,18% del total de votos emitidos. Un 19,98% optó por el voto en blanco (277 votos) y se registraron 40 votos nulos. Si no hay impugnaciones durante el periodo legal correspondiente, Balsells será proclamada definitivamente rectora el próximo 18 de noviembre. Según la nueva Ley del Sistema Universitario Español (LOSU), su mandato tendrá una duración de seis años.

El censo electoral estuvo compuesto por 12.593 votantes, incluyendo estudiantes (10.433), personal docente universitario funcionario y profesorado permanente laboral a tiempo completo (418), resto del personal docente e investigador (PDI) (1.203) y personal técnico, de gestión y administrativo (PTGAS) (539). El reciente Reglamento para la elección de rector o rectora, adaptado a los nuevos estatutos de la UdL, introduce cambios en las ponderaciones: el PDI permanente mantiene su peso en un 51%, mientras que el voto del resto del profesorado ha disminuido del 13% al 12% y el del alumnado ha pasado del 26% al 22%. Por otro lado, el voto del PTGAS ha aumentado del 10% al 15%.

Niveles de participación y apoyo a la candidatura

La participación media en estas elecciones fue del 12,71%, un incremento respecto al 11,07%% registrado en mayo de 2023. El colectivo con mayor participación fue el profesorado doctor con vinculación permanente, alcanzando un notable 82,54%. En contraste, los estudiantes mostraron una baja participación con solo un 4,67%% del censo electoral (487 votos entre más de 10.400 electores).

En cuanto a los votos emitidos para la candidatura de Balsells, se contabilizaron apoyos significativos: 340 alumnos, lo que representa un 74,89%; mientras que se registraron 114 votos en blanco y 33 nulos. Entre los profesores y profesoras, un total de 576 votaron a favor de Balsells (267 permanentes), lo que equivale al 77,62%% del total; además, hubo 120 votos en blanco y seis nulos. Del PTGAS, 367 miembros respaldaron a la candidata (89,51%%).

Carrera académica y objetivos futuros

Maria Àngels Balsells, quien ya había sido pionera como directora de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social en la UdL, ha ocupado diversos cargos administrativos como secretaria de departamento y vicedecana. Actualmente dirige la Cátedra Educación y Adolescencia Abel Martínez, así como un grupo de investigación enfocado en Infancia, Adolescencia y Familias (GRIAF). Además, es miembro activo del Grupo de Expertos en Parentalidad Positiva del Ministerio de Sanidad.

Balsells expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y manifestó su deseo ferviente por trabajar en nuevos proyectos que continúen con las iniciativas previas. Entre sus principales objetivos destaca crear una universidad inclusiva para todas las edades, fortalecerla como motor social e impulsar la transferencia del conocimiento. También busca potenciar la interdisciplinariedad y digitalización dentro del ámbito académico.

Estructura del nuevo equipo rectoral

Balsells ha estructurado su equipo en once vicerectorados que estarán dirigidos por cinco mujeres y seis hombres. Algunas figuras clave son: Mariona Farré Perdiguer como responsable de Campus Sostenibles; Eva Martín Fuentes para Transferencia y Territorio; Mariona Jové Font en Estrategia y Planificación Docente; Núria Casado Gual liderando Cultura; Núria Camps Mirabet para Compromiso Social e Igualdad; Damià Vericat Querol a cargo de Gobernanza; Cristian Solé Cutrona para Internacionalización; Jordi Voltas Velasco en Investigación; Manel Ibáñez Plana para Docencia; Marc Salat Paisal sobre Ordenación Académica; y Lluís Coll Mir dirigiendo Estudiantado y Vida Universitaria.

Aparte de estos vicerectores/as, también se han nombrado otros cargos importantes como Maite Calderó Peralta como primera mujer gerente de la UdL; César Cierco Seira como secretario general; Grau Baquero Armans coordinador para Campus Igualada y Pirineu; Romi Pena Subirà directora de la Escuela de Doctorado; Montserrat Casanovas continuará dirigiendo el Instituto de Lenguas; Joan Blanco Blanco liderará el nuevo Centro de Formación Permanente; mientras que Xavier Carrera estará al frente del Instituto Ciencias Educación.

A través estos nombramientos estratégicos, Maria Àngels Balsells busca consolidar una gestión inclusiva y efectiva que impulse a la UdL hacia nuevas metas académicas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80,02% Aval de sufragios ponderados para la candidatura de Maria Àngels Balsells.
1.283 Votos absolutos recibidos por la candidatura.
12,71% Participación media en las elecciones.
10.433 Número de estudiantes que podían votar.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios