iymagazine.es

Premio investigación Cataluña

José Manuel Fernández-Real recibe el Premio Fundació Lilly de Investigación Biomédica Clínica 2025
Ampliar

José Manuel Fernández-Real recibe el Premio Fundació Lilly de Investigación Biomédica Clínica 2025

miércoles 25 de junio de 2025, 17:00h

José Manuel Fernández-Real, investigador de la Universitat de Girona, ha recibido el Premi Fundació Lilly de Recerca Biomèdica Clínica 2025 por su destacada trayectoria en la investigación de trastornos metabólicos. Su trabajo se centra en la relación entre microbiota intestinal e inflamación crónica, aportando nuevos enfoques para tratar enfermedades como la diabetes tipo 2. Con más de 600 publicaciones, es un referente en la investigación biomédica en España.

El investigador de la Universitat de Girona, José Manuel Fernández-Real, ha sido galardonado con el Premi Fundació Lilly de Recerca Biomèdica Clínica 2025. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el prestigioso Museo Arqueológico Nacional de Madrid, donde se reconoció su destacada trayectoria científica y sus contribuciones pioneras en el ámbito de los trastornos metabólicos complejos.

Fernández-Real, quien ocupa el cargo de jefe de sección de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Dr. Josep Trueta, así como decano y catedrático de Medicina en la UdG, es un referente en la investigación sobre la relación entre la microbiota intestinal, la inflamación crónica y trastornos metabólicos como la obesidad y la diabetes tipo 2.

Contribuciones a la salud metabólica y cognitiva

La Fundación Lilly ha destacado especialmente su trabajo al revelar cómo la inflamación crónica de bajo grado, relacionada con la microbiota intestinal y el hierro, afecta no solo a la salud metabólica, sino también a funciones cerebrales como la memoria y el control inhibitorio. Este hallazgo ha abierto nuevas vías para diagnosticar y personalizar tratamientos para enfermedades como la diabetes tipo 2, el hígado graso o las adicciones alimentarias.

Fernández-Real enfatiza que “el paciente no es culpable de no seguir una dieta”, señalando que existe un componente neurocognitivo que debe ser abordado. Su equipo está desarrollando programas de entrenamiento cognitivo para ayudar a los pacientes a recordar y mantener hábitos saludables.

Reconocimiento en el ámbito biomédico

Con más de 600 publicaciones científicas y un alto índice de citación internacional, Fernández-Real se consolida como uno de los principales investigadores biomédicos en España, destacándose por su visión innovadora y humanista en la práctica médica.

Cada año, la Fundación Lilly premia a profesionales que han hecho aportes significativos al avance científico, promoción de la salud y difusión del conocimiento biomédico. La trayectoria de Fernández-Real es un claro ejemplo de excelencia en la investigación clínica en España.

En esta misma ceremonia, Laura Lechuga Gómez recibió el Premi Fundació Lilly de Recerca Biomèdica Preclínica, reconociendo su valiosa contribución a la investigación biomédica en fases preclínicas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios