La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha sido galardonada con el Distintivo IGE en Buen Gobierno, tras un exhaustivo proceso de evaluación que valida su modelo de gestión responsable. Este reconocimiento se suma al premio obtenido en 2024 como Mejor Entidad Impulsora del Buen Gobierno.
Además, REDIT colabora con AVIA para fomentar la I+D+I en el sector de la automoción y movilidad, y ha fortalecido su alianza estratégica con Caixa Popular para impulsar la innovación empresarial en la región.
En este contexto, Carlos Mazón, presidente del Consell, se reunió con los líderes de los 11 Centros Tecnológicos, destacando que son “verdaderos motores del cambio productivo, social y tecnológico de la Comunitat”.
Reconocimiento a la Gobernanza Responsable
REDIT, que agrupa a los 11 Centros Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, ha recibido el Distintivo IGE en Buen Gobierno otorgado por el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE). Esta acreditación subraya el compromiso de REDIT con una gobernanza sólida, profesional y transparente, alineada con su misión de generar valor económico y social mediante la innovación.
El distintivo se concede tras un análisis técnico detallado que evalúa 42 indicadores clave distribuidos en cuatro pilares: sistema de gobernanza y sostenibilidad, equilibrio de poderes, seguimiento y control, y rendición de cuentas. Además del reconocimiento, REDIT ha recibido una hoja de ruta personalizada para fortalecer su estructura organizativa y adaptarse a los desafíos actuales.
Este logro se suma al reconocimiento anterior como Mejor Entidad Impulsora del Buen Gobierno en 2024, distinción que compartió ex aequo con Mutualidad. Este hecho resalta el papel fundamental de REDIT en la promoción de prácticas ejemplares de gobernanza dentro del ámbito institucional y tecnológico.
Nuevas Alianzas Estratégicas en Innovación
En este sentido, el presidente del clúster Automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA-, Francisco Segura, junto al presidente de REDIT, Fernando Saludes, han firmado un acuerdo marco. Este acuerdo permitirá a AVIA informar a sus asociados sobre las capacidades y proyectos disponibles en los institutos tecnológicos aplicables al sector automotriz y movilidad bajo la marca REDIT Mobility.
Dicho convenio también facilitará identificar las soluciones tecnológicas necesarias para enfrentar los retos empresariales actuales. Las empresas asociadas a AVIA tendrán acceso preferente al catálogo de capacidades en I+D ofrecido por REDIT Mobility, coordinado actualmente por el Instituto de Biomecánica (IBV).
A través del convenio se planea organizar un evento para presentar las líneas de investigación y proyectos relevantes para las empresas del sector movilidad en la Comunidad Valenciana. Se fomentará así la colaboración entre agentes involucrados en posibles líneas innovadoras y se realizará un intercambio continuo de información entre AVIA y REDIT.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14,000 |
Número de empresas atendidas al año |
2,000 |
Número de profesionales en REDIT |
229 millones de euros |
Inversión inducida generada en 2023 |
1,317 |
Proyectos de I+D+i realizados |