iymagazine.es

Andalucía Emprendimiento

Andalucía impulsa la innovación y la IA en el apoyo al emprendimiento
Ampliar

Andalucía impulsa la innovación y la IA en el apoyo al emprendimiento

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 15 de septiembre de 2025, 12:39h

Andalucía impulsa la integración de tecnologías innovadoras e inteligencia artificial en los servicios de apoyo al emprendimiento, buscando mejorar la atención a emprendedores mediante un proyecto europeo con un presupuesto de 800.000 euros.

El director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Javier González, ha llevado a cabo una visita a Dinamarca con el propósito de explorar el ecosistema emprendedor del país nórdico. Esta actividad se enmarca dentro de un proyecto europeo que busca integrar tecnologías innovadoras e inteligencia artificial en los servicios públicos destinados al apoyo de empresas y emprendedores, mejorando así la atención y asistencia proporcionada por la Administración.

La iniciativa, respaldada por la Comisión Europea, se desarrolla bajo el Programa Europeo de Instrumento de Apoyo Técnico (TSI), y cuenta con la participación de comunidades como Navarra, Extremadura y Comunidad de Madrid, así como del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania. Conocido como ‘Apoyo al emprendimiento regional mediante la adopción de tecnologías innovadoras, incluyendo la IA, en la prestación de servicios públicos’, este proyecto tiene un presupuesto aproximado de 800.000 euros provenientes de fondos europeos y se ejecutará desde septiembre de 2024 hasta finales de 2025.

Innovación en el Ecosistema Emprendedor

El objetivo principal es buscar nuevas fórmulas innovadoras para apoyar los ecosistemas emprendedores en las diversas regiones implicadas. Esto se logrará a través de soluciones que incorporen tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el big data o el blockchain, ofreciendo una cartera de servicios más eficientes, eficaces y flexibles.

La visita a Dinamarca sigue a encuentros previos realizados en otros países europeos como Estonia, Finlandia y Noruega, donde se han conocido experiencias exitosas en la implementación de servicios innovadores para empresas.

Javier González ha destacado que esta experiencia reafirma la necesidad de contar con un ecosistema coordinado entre los diferentes actores involucrados. “Es fundamental disponer de herramientas que estén al servicio de todos y realizar una apuesta real por la IA aplicada”, afirmó, enfatizando que esto permitirá ofrecer información actualizada a los emprendedores.

Desarrollo del Portal Andaluz de Emprendimiento

Durante su estancia en Dinamarca, también se discutió sobre el desarrollo del Portal Andaluz de Emprendimiento, una plataforma digital diseñada como ventanilla única para facilitar a los emprendedores acceso a información y herramientas necesarias para impulsar sus iniciativas empresariales. Este portal es uno de los pilares del Sistema Andaluz para Emprender.

La Consejería ya ha elaborado un proyecto de decreto que actualmente está en información pública. Este decreto regulará la clasificación, acreditación y registro de los agentes que participan en procesos emprendedores y en la creación y consolidación empresarial.

Experiencia Anterior en Proyectos Europeos

No es la primera vez que el Ejecutivo autonómico participa en iniciativas europeas; anteriormente estuvo involucrado en el programa ‘Superando barreras para la Innovación en los Ecosistemas de Emprendimiento’ durante 2021. Este proyecto permitió evaluar el ecosistema innovador andaluz con miras a fortalecerlo y acercarlo a otros tejidos emprendedores europeos.

El Instrumento de Apoyo Técnico (TSI) ofrece asistencia técnica personalizada a los estados miembros para facilitar reformas institucionales y administrativas que fomenten el crecimiento económico, generación de empleo e inversión sostenible. Estos proyectos son consultivos y no requieren cofinanciación por parte de las regiones beneficiarias.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios