iymagazine.es

Premio medioambiental Valencia

Mekreo: Innovación sostenible para eliminar plásticos agrícolas

Mekreo: Innovación sostenible para eliminar plásticos agrícolas

domingo 29 de junio de 2025, 14:00h

Mekreo Engineering, fundado por los egresados de la UPV Elena Moreno y Miguel García, busca eliminar residuos plásticos agrícolas tras más de 20 años de experiencia en el desarrollo de materiales alternativos. Ganadores del Climate Launchpad Spain 2025, destacan la importancia de su proyecto como un legado para el medio ambiente y la sociedad. Ahora competirán en la fase europea del certamen, aspirando a la final mundial con soluciones sostenibles innovadoras.

  • Mekreo Engineering se erige como un ejemplo de compromiso con el medio ambiente, liderado por Elena Moreno y Miguel García, dos egresados de la Universitat Politècnica de València (UPV). Su objetivo principal es eliminar los residuos plásticos agrícolas, una problemática que han abordado durante más de dos décadas. Este esfuerzo ha sido reconocido recientemente al ganar el Climate Launchpad Spain 2025, una competencia internacional dedicada a promover tecnologías limpias para mitigar el cambio climático.

    Elena, ingeniera industrial y experta en innovación para la Comisión Europea, describe Mekreo como “nuestro proyecto de vida, con el que queremos alinear nuestra filosofía personal y profesional”. Junto a Miguel, arquitecto técnico que ha reorientado su carrera hacia la ingeniería ambiental, han desarrollado soluciones innovadoras para transformar los residuos agrícolas en alternativas sostenibles.

    Un legado constructivo para el medio ambiente

    “Es un honor recibir este premio”, expresa Elena. “Queremos dejar un legado constructivo al eliminar los microplásticos presentes en nuestros cultivos y convertir los residuos agrícolas en soluciones efectivas”. Este enfoque no es nuevo; desde 2004, ambos han trabajado en la creación de materiales biodegradables y compostables, siendo pioneros en España.

    Elena señala que cada año se generan más de 400 millones de toneladas de residuos plásticos, de las cuales menos del 20% se recicla. “Hemos fabricado unas 3000 toneladas de materiales alternativos, pero es insuficiente. Por eso nació Mekreo: queremos compartir nuestro conocimiento y multiplicar el impacto positivo en la industria”, añade.

    Formación y experiencia como pilares del éxito

    Tanto Elena como Miguel destacan la importancia de su formación en la UPV. La universidad no solo les proporcionó conocimientos técnicos, sino también apoyo constante durante su desarrollo profesional. Con más de 25 años de experiencia en diversos sectores, Elena ha liderado proyectos tanto a nivel nacional como internacional, enfocándose siempre en la sostenibilidad.

    Por su parte, Miguel ha dirigido obras durante más de diez años antes de decidirse a cambiar su trayectoria hacia la ingeniería ambiental. En 2018 implementó la primera planta de inyección de materiales compostables e hidrosolubles en la península ibérica, combinando sus conocimientos con un máster en Robótica e Industria 4.0 para mejorar los sistemas productivos y reducir la contaminación plástica.

    Aspiraciones internacionales tras el éxito nacional

    Tras ganar la fase nacional del Climate Launchpad, Elena y Miguel se preparan ahora para competir a nivel europeo junto a otros proyectos destacados. Su meta es llegar a la gran final mundial donde presentarán sus innovadoras soluciones ante una audiencia internacional compuesta por inversores y responsables políticos.

    “La resiliencia y la perseverancia son fundamentales”, concluye Elena. “Agradecemos a quienes creen en nosotros y apoyan nuestra visión por un mundo más sostenible”. Mekreo no solo representa un negocio; es una filosofía que busca contribuir activamente a un futuro más saludable para todos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios