iymagazine.es

Gastronomía Cantabria

Marina Pelayo, jurado en el concurso gastronómico AFCA de Cantabria
Ampliar

Marina Pelayo, jurado en el concurso gastronómico AFCA de Cantabria

lunes 30 de junio de 2025, 09:37h

Marina Pelayo, coordinadora del grado en gastronomía de UNEATLANTICO, fue jurado en la octava edición del concurso gastronómico AFCA en Torrelavega. Este evento, que destaca productos lácteos de Cantabria, evaluó 78 quesos y otros productos como quesadas y sobaos. Pelayo resaltó la calidad y diversidad de las elaboraciones presentadas, subrayando el compromiso de la universidad con la formación en el sector alimentario.

Marina Pelayo, coordinadora del grado en gastronomía (GASTRO) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), ha tenido el honor de participar como jurado en la octava edición del concurso gastronómico organizado por la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA). Este evento tuvo lugar en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega y se ha consolidado como un referente en la promoción de los productos lácteos cántabros desde su inicio en 2017.

El concurso AFCA tiene como objetivo resaltar los mejores productos elaborados con leche de vaca, abarcando categorías como queso de vaca, quesada y sobao de mantequilla. Para seleccionar a los ganadores, se evalúan criterios como el aspecto exterior e interior, la textura y el perfil olfato-gustativo. Durante el evento, un grupo de jueces se dedicó a analizar la apariencia de los quesos, mientras que otro equipo valoraba las características sensoriales, alternando entre las distintas categorías. Los 24 jueces también degustaron quesadas y sobaos, diferenciando entre las versiones normales y especiales.

Calidad y Diversidad en la Gastronomía Cántabra

En esta edición, se presentaron un total de 78 quesos provenientes de 25 queserías, además de 11 quesadas, 10 sobaos y 14 sobaos de elaboración especial. Marina Pelayo expresó su asombro ante la diversidad y calidad excepcional de las elaboraciones: «Me impresionó la diversidad y la calidad excepcional de las elaboraciones presentadas que tenemos en Cantabria. Destacar el excelente nivel mostrado en todas las categorías, desde los quesos jóvenes pasando por las quesadas y los sobaos, y la impecable organización del concurso. Ha sido un verdadero placer formar parte del jurado y poder poner mi granito de arena en este reconocimiento a lo mejor de nuestra gastronomía cántabra».

A través de estas iniciativas, UNEATLANTICO reafirma su compromiso con la formación de profesionales cualificados en el ámbito alimentario, ofreciendo una amplia oferta académica que incluye grados en Ciencias y Tecnología de los Alimentos (CTA), Nutrición y Dietética (ND), Gastronomía (GASTRO) e Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias (IIAA).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios