iymagazine.es

Cine LGTBIQ+ en Madrid: Premios del Festival OUIGO Orgullo 2025

'Silencios' y '¿Quieres un caramelo?' ganan en el Festival de Cortometrajes OUIGO 2025
Ampliar

'Silencios' y '¿Quieres un caramelo?' ganan en el Festival de Cortometrajes OUIGO 2025

El Festival de Cortometrajes OUIGO 2025 resalta la creatividad y el compromiso con la diversidad en el cine, premiando obras significativas del talento emergente

martes 01 de julio de 2025, 20:00h

El Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025 ha premiado a 'Silencios' de Yago Casariego como Mejor Cortometraje, con una dotación de 4.000€, y a '¿Quieres un caramelo?' de Irene de Francia, que recibió el Premio del Público de 1.500€. La gala, celebrada en los Cines Proyecciones de Madrid, reunió a más de 250 asistentes y destacó por su compromiso con la diversidad y la inclusión en el cine. Además, se otorgaron premios a la Mejor Interpretación a Nicolás Gaude y David Tortosa por su actuación en 'Nuestra distancia'. El festival, que recibió más de 300 guiones, reafirma su relevancia en el ámbito social y cultural, promoviendo historias que fomentan la visibilidad del colectivo LGTBIQ+.

El Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025 ha sido escenario de un reconocimiento significativo a la creatividad cinematográfica. En esta edición, el galardón al Mejor Cortometraje fue otorgado a Silencios, dirigido por Yago Casariego. Por su parte, el cortometraje ¿Quieres un caramelo?, de Irene de Francia, se alzó con el Premio del Público. Estos premios cuentan con dotaciones económicas de 4.000€ y 1.500€, respectivamente.

Los premios a la Mejor Interpretación fueron concedidos a los actores madrileños Nicolás Gaude y David Tortosa, quienes destacaron por su actuación en el cortometraje Nuestra distancia.

Celebra la diversidad en el cine

La gala, que tuvo lugar en los emblemáticos Cines Proyecciones de Madrid, reunió a más de 250 asistentes, incluyendo figuras reconocidas como la escritora Valeria Vegas, el actor Miguel Diosdado, la presentadora Carolina Iglesias, y la actriz María Bernardeau.

A lo largo de sus cuatro ediciones, el festival se ha consolidado como un referente para el colectivo LGTBIQ+ y la comunidad cinematográfica, promoviendo la visibilidad y la inclusión a través del arte. Este año, se registró un récord de participación con más de 300 guiones recibidos.

Premios que impulsan nuevas narrativas

"Con Silencios queríamos contar una historia desde la mirada de una persona sorda, no desde fuera, sino desde dentro, con autenticidad", expresó Yago Casariego tras recibir su premio. El director enfatizó la importancia de trabajar con actores que vivan esas realidades para construir narrativas auténticas.

Acompañando a Casariego en esta celebración estuvo una notable representación institucional, con figuras como Juan José Marcano, Vicepresidente de la Comisión de Economía y Empleo de la Asamblea de Madrid; y Ana Prados, Vicepresidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.

Diversidad en el jurado y premiación equitativa

Bajo la dirección artística de Valeria Vegas, el jurado estuvo compuesto por profesionales destacados del cine y defensores de los derechos LGTBI+, incluyendo a creadores como Ager Mendieta, cineasta coordinador del Festival LesGaiCineMad, y activistas como Ariel Yborra.

No solo los ganadores recibieron reconocimiento; todos los cortometrajes finalistas fueron recompensados con una dotación económica que fomenta su desarrollo y difusión. Esta iniciativa busca seguir apoyando a talentos emergentes mientras celebra la diversidad cultural.

A través del festival, OUIGO reafirma su compromiso con las políticas sociales e inclusivas, ofreciendo un espacio donde las historias diversas puedan ser escuchadas y apreciadas por todos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4.000€ Premio al Mejor Cortometraje ('Silencios')
1.500€ Premio del Público ('¿Quieres un caramelo?')
250 Asistentes a la gala de entrega de premios
300 Guiones recibidos en esta edición del festival

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cortometrajes fueron premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025?

El Premio al Mejor Cortometraje fue otorgado a 'Silencios' de Yago Casariego, mientras que '¿Quieres un caramelo?' de Irene de Francia recibió el Premio del Público.

¿Cuáles son las dotaciones económicas de los premios?

El Premio al Mejor Cortometraje cuenta con una dotación económica de 4.000€, y el Premio del Público tiene una dotación de 1.500€.

¿Quiénes recibieron el Premio a la Mejor Interpretación?

Los Premios a ‘Mejor Interpretación’ fueron otorgados a Nicolás Gaude y David Tortosa por su actuación en el cortometraje 'Nuestra distancia'.

¿Dónde se celebró la gala de entrega de premios?

La gala tuvo lugar en los emblemáticos Cines Proyecciones de Madrid, con más de 250 asistentes.

¿Cuál es el objetivo del Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo?

El festival busca premiar a quienes apoyan la diversidad a través de creaciones que fomenten la visibilidad, la libertad y la inclusión, especialmente para el colectivo LGTBIQ+.

¿Cuántos guiones fueron recibidos en esta edición del festival?

Se alcanzó un récord de participación con más de 300 guiones recibidos.

¿Qué apoyo institucional estuvo presente en la gala?

Asistieron representantes como Juan José Marcano y Ana Prados, quienes respaldaron el compromiso institucional con las políticas sociales y la inclusión.

¿Qué recibirán los 10 cortometrajes finalistas además del reconocimiento?

Cada uno de los 10 cortometrajes finalistas recibirá una dotación económica de 350€ junto a un voucher de 100€ para viajar a cualquiera de los destinos ofrecidos por OUIGO.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios