iymagazine.es

Educación inclusiva

Mondragon Unibertsitatea impulsa la educación superior inclusiva con el proyecto EngageAll
Ampliar

Mondragon Unibertsitatea impulsa la educación superior inclusiva con el proyecto EngageAll

viernes 23 de mayo de 2025, 10:00h

Mondragon Unibertsitatea se une al proyecto europeo EngageAll, junto a seis entidades, para promover la educación superior inclusiva desde septiembre de 2024 hasta abril de 2027. Este programa busca fomentar el compromiso cívico y la participación extracurricular entre estudiantes, desarrollando habilidades como liderazgo y resolución de problemas. Además, aborda las barreras que enfrentan estudiantes desfavorecidos, promoviendo la inclusión y ofreciendo herramientas para reconocer competencias adquiridas mediante el voluntariado.

  • Proyecto EngageAll: Impulsando la Educación Superior Inclusiva

    Mondragon Unibertsitatea se une a un ambicioso proyecto europeo, EngageAll, en colaboración con seis entidades de renombre.

    Este esfuerzo incluye a instituciones como Baden-Wuertlemberg Cooperative State University (DHBW), European Students Union (ESU), University of Applied Sciences Leuven (UCLL), Malta College of Arts, Science and Technology (MCAST), Knowledge Innovation Center y Institute for the Development of Education (IRO). Este programa está enmarcado dentro de Erasmus+ y tiene como objetivo fomentar la educación superior inclusiva.

    El proyecto, que será liderado por la DHBW, estará activo desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2027. EngageAll busca promover el compromiso cívico y la participación extracurricular entre los estudiantes.

    Fomentando Habilidades Clave para el Futuro

    A través de esta iniciativa, se capacita a los estudiantes para desarrollar habilidades esenciales como el liderazgo, la resolución de problemas y la ciudadanía activa mediante actividades de voluntariado y participación comunitaria.

    EngageAll aborda las barreras que enfrentan los estudiantes infrarrepresentados y desfavorecidos, promoviendo así la inclusión y diversidad. Además, ofrece herramientas innovadoras para reconocer competencias adquiridas a través del voluntariado, implementando un programa de embajadores que conecta a modelos a seguir con jóvenes en situaciones desventajosas.

    Este enfoque sitúa a las instituciones de educación superior como catalizadores del compromiso democrático y del impacto social positivo.

    Para más información sobre este interesante proyecto, puedes consultar EngageAll.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios