iymagazine.es

Confort verano

Bosch ofrece consejos para lograr un confort óptimo en casa durante el verano
Ampliar

Bosch ofrece consejos para lograr un confort óptimo en casa durante el verano

martes 01 de julio de 2025, 17:11h

Bosch presenta soluciones para lograr el confort ideal en casa durante el verano, enfatizando la importancia de un equilibrio entre confort, ahorro energético y salud. La temperatura recomendada oscila entre 25 y 26º C, evitando ajustes extremos que incrementan el consumo energético. Se sugiere mantener una diferencia térmica de 6 a 12 grados respecto al exterior y utilizar sistemas de climatización adaptados a las necesidades de cada hogar. Modelos como el Bosch Climate 3000i y Climate 7000i ofrecen tecnología inteligente y eficiencia energética, ideales para combatir el calor sin sacrificar estilo ni comodidad.

La búsqueda de la temperatura ideal en el hogar va más allá de los simples grados; se trata de encontrar un equilibrio entre confort, ahorro energético y salud. Este verano, la clave está en climatizar con inteligencia, utilizando soluciones adaptadas a cada tipo de vivienda y estilo de vida para combatir el calor de manera eficiente y sostenible.

Cada año, las promesas de un verano sin sufrir por el calor resuenan en muchos hogares. Sin embargo, entre el primer chapuzón y el habitual "¿quién ha puesto el aire como si estuviéramos en Islandia?", sigue existiendo incertidumbre sobre cuál es la temperatura ideal para vivir cómodamente, reducir la factura eléctrica y cuidar la salud.

La respuesta no reside únicamente en ajustar el termostato, sino en lograr un equilibrio. En Bosch Home Comfort se refieren a esto como temperatura de confort. Esta no es una cifra universal; varía según factores como la ubicación geográfica, el nivel de aislamiento del hogar, el número de habitantes (incluyendo mascotas) y la sensibilidad al calor de cada persona. No obstante, existe una referencia general: mantener la temperatura entre 25 y 26º C es lo recomendado para evitar sorpresas desagradables en la factura eléctrica.

Estrategias para un Confort Óptimo

Aquellos que configuran su aire acondicionado a 21?°C solo para terminar arropados con una manta durante julio enfrentan una realidad poco eficiente: cada grado adicional puede aumentar el consumo energético hasta un 8%. La buena noticia es que no es necesario recurrir a temperaturas extremas para disfrutar del confort en casa.

Combatir el calor no implica convertir el hogar en un frigorífico. Lo más aconsejable es mantener una diferencia térmica entre 6 y 12 grados respecto al exterior, lo cual ayuda a prevenir shocks térmicos y favorece la salud. Además, distribuir adecuadamente la climatización por zonas —ya que no se requiere la misma temperatura en todos los espacios— y permitir que circule el aire fresco son hábitos sencillos que pueden marcar una gran diferencia.

Antes de adquirir un sistema de climatización, es fundamental analizar algunos factores clave que aseguren confort, eficiencia y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada vivienda. El primer paso consiste en determinar cuántas habitaciones necesitan ser climatizadas. Para una sola estancia, un sistema Mono Split, que incluye una unidad interior y otra exterior, suele ser la opción más eficiente. Si se desea enfriar dos ambientes simultáneamente, como un salón y un dormitorio, se recomienda optar por un Multi Split.

Opciones Eficientes para Climatizar

En viviendas más grandes que requieren climatizar tres o más espacios, las opciones incluyen sistemas Multi Split más completos (3×1, 4×1 o 5×1) o sistemas de aire acondicionado por conductos, ideales para lograr una cobertura homogénea.

Es crucial que la potencia del equipo sea adecuada al área a enfriar; generalmente se estima entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado. Por ejemplo, para un espacio de 30 m² se necesitará un equipo que proporcione entre 3.000 y 4.000 frigorías. Factores como el aislamiento del hogar, su orientación y tipo de ventanas también influirán en esta elección.

La etiqueta energética del equipo proporciona información valiosa sobre su rendimiento; los modelos más eficientes suelen tener clasificación A+++. Además, existen índices como SEER (eficiencia en frío) y SCOP (eficiencia en calor), donde valores más altos indican menor consumo eléctrico para mantener el confort deseado.

Tecnología Inteligente al Servicio del Confort

Hoy día hay soluciones inteligentes que no solo enfrían sino que también aprenden de los hábitos diarios para mantener siempre el confort óptimo con el mínimo uso energético posible. Aquí es donde entra la innovación de Bosch Home Comfort: no se trata simplemente de ofrecer aire acondicionado sino de proporcionar una experiencia personalizada e inteligente.

Este verano comienza conociendo cómo implementar soluciones de climatización inteligente adaptadas a todo tipo de hogares:

  • No siempre se trata solo del hogar habitual. También hay que considerar las segundas residencias. Modelos como el Bosch Climate 3000i son ideales para casas estacionales gracias a su diseño moderno y funcionalidad eficiente. Con potencias desde los 2.6 hasta los 7.0 kW y control inteligente mediante la app Bosch HomeCom Easy, son perfectos para quienes buscan frescura sin complicaciones.
  • Para quienes desean algo más sofisticado, el Climate 7000i lleva la climatización a otro nivel con WiFi integrado, un avanzado sistema de filtrado por iones que mejora la calidad del aire y un diseño premiado con el iF Design Award 2025. Disponible en tres colores y potencias hasta 7.0 kW, este modelo transforma el confort en una experiencia conectada.

A ambos modelos les acompaña la capacidad de ser compatibles con asistentes virtuales inteligentes, permitiendo ajustar la temperatura simplemente con comandos verbales.

Mantener una temperatura estable y eficiente en casa es esencial para disfrutar del verano sin sobresaltos; contar con tecnología adecuada facilita enormemente esta tarea.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios