El domingo 6 de julio a las 18:00 horas, el Auditorio de la Universidad EUNEIZ se transformará en el escenario del concierto exclusivo de la Euskadiko Ikasleen Jazz Orkestra (EIJO). Este evento marcará su debut en Vitoria-Gasteiz, presentando una fusión de jazz joven y producción universitaria en vivo. La EIJO, una singular big band compuesta por jóvenes talentos de Euskadi, ofrecerá un espectáculo que no solo resalta la creatividad musical emergente, sino también la colaboración activa entre instituciones dedicadas al arte, la educación y la innovación sonora.
Este concierto es organizado por la Fundación EUNEIZ, con el apoyo del Laboratorio Klem y la propia EIJO. La producción correrá a cargo del profesorado y alumnado del Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento, quienes asumirán la dirección técnica y grabación del evento como parte de su formación práctica. Según Norberto Bayo, Vicedecano del Área de Música y director académico del grado mencionado, “el resultado será una experiencia que trasciende el formato tradicional del concierto, situándose en el cruce entre la interpretación en vivo, la producción profesional y el aprendizaje aplicado”.
Un Proyecto Educativo con Más de Una Década de Trayectoria
La EIJO es un proyecto educativo institucional bajo el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, que desde hace más de diez años brinda a jóvenes músicos seleccionados una oportunidad para desarrollar su arte, convivir creativamente y ganar visibilidad en festivales destacados como el Jazzaldia de San Sebastián o el Festival de Getxo. Su propuesta artística busca dialogar entre la tradición popular vasca y las formas contemporáneas del jazz moderno, creando un repertorio híbrido que explora tanto sus raíces como las posibilidades actuales.
Con dos discos publicados y numerosos reconocimientos, así como colaboraciones con figuras destacadas como Carlos Sagi, actual profesor en EUNEIZ, esta orquesta se erige como un “ejemplo de pedagogía activa y excelencia musical”. Bayo enfatiza que “la presencia de la EIJO en el Auditorio de EUNEIZ no es casual; responde a un compromiso firme con la conexión entre los mundos de la educación superior, la escena profesional y la producción cultural local”.
Invitación a Participar en un Espacio Cultural Universitario
El Vicedecano considera que este concierto representa un “gesto simbólico de apertura al territorio”, invitando a la ciudadanía a participar en el espacio universitario como un “ágora cultural”. Además, ofrece una oportunidad para visibilizar el trabajo detrás del sonido, logística o realización audiovisual que permite que la música cobre vida. En tiempos donde la formación artística se desarrolla en escenarios reales y colaborativos, este evento anticipa un futuro musical tangible que se construye aquí y ahora.
Para asistir al concierto, que tendrá acceso gratuito hasta completar aforo, es necesaria una invitación. Se recomienda a los interesados contactar con la Universidad EUNEIZ para obtener su entrada.