El Campus Internacional Ciudad de La Laguna ha dado inicio a su programación formativa, enfocada en el conocimiento, la cultura y el diálogo global. Este acto inaugural fue presidido por Josep Borrell, ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, así como vicepresidente de la Comisión Europea.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Leal y contó con la presencia de destacados representantes de las instituciones que respaldan esta iniciativa. Entre ellos se encontraban el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Javier García; y la presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos.
Un Campus con Significado Cultural
El alcalde Gutiérrez resaltó la importancia del Campus en un contexto histórico significativo para La Laguna, que celebra el 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO. “Este reconocimiento no solo valida nuestro valor histórico y cultural, sino que nos invita a asumir un papel activo como un espacio abierto al pensamiento global”, afirmó. En este sentido, enfatizó que uno de los pilares del Campus es el patrimonio, visto como una herramienta para la cohesión social y la identidad colectiva.
Por su parte, el rector García destacó que esta iniciativa académica servirá como un espacio para reunir voces expertas internacionales capaces de ofrecer un análisis crítico basado en el conocimiento. Subrayó también el acierto de elegir La Laguna como sede del Campus, describiéndola como “una ciudad pensada para la paz”.
Conferencia Inaugural y Programa Formativo
Borrell ofreció una conferencia inaugural titulada ‘La Unión Europea entre guerras y elecciones’, donde reflexionó sobre los desafíos actuales derivados de los conflictos bélicos en el mundo contemporáneo. Su amplia experiencia internacional le permite aportar una visión estratégica sobre el rol de Europa ante las tensiones globales.
Esta actividad marca el comienzo del programa formativo del Campus Internacional Ciudad de La Laguna, promovido por diversas entidades locales y que se extenderá hasta el 31 de julio en diferentes espacios del municipio. El evento reunirá a especialistas en diversas disciplinas, incluyendo arquitectos, científicos y periodistas.
A pesar de que las inscripciones para los cursos presenciales están agotadas desde hace semanas, aún existe la opción de seguir todas las actividades académicas a través del streaming disponible durante todo el evento.
Una Agenda Cultural Diversificada
El Campus también presenta una variada agenda cultural que incluye proyecciones documentales y conciertos. Uno de los eventos destacados será la proyección del documental ‘Hijas de la Tierra Santa’, seguida por un coloquio con su director y productora moderado por un cineasta canario.
Además, Los Sabandeños ofrecerán un concierto con motivo de su 60 Aniversario en el Teatro Leal, cuya recaudación se destinará a una ONG. Las entradas para este evento ya están agotadas.
Las exposiciones también forman parte integral del Campus, destacando ‘Los desastres de la guerra. Fotografías de Alberto Hugo Rojas’ y ‘Escrito en piedra’, ambas abiertas al público hasta finales de julio.
Las entradas para conferencias y eventos culturales son gratuitas pero requieren inscripción previa.