iymagazine.es

Calidade Universitaria

La USC premia cuatro nuevas iniciativas de calidad en sus centros docentes
Ampliar

La USC premia cuatro nuevas iniciativas de calidad en sus centros docentes

martes 08 de julio de 2025, 09:12h

La Universidad de Santiago de Compostela ha reconocido cuatro nuevas buenas prácticas de calidad en sus centros docentes, sumando un total de 39 premiadas en seis ediciones. Las facultades galardonadas incluyen Ciencias de la Comunicación, Ciencias Económicas y Empresariales, Formación de Profesorado y Matemáticas, destacando iniciativas que mejoran la participación estudiantil y optimizan procesos internos. El evento fue presidido por el rector Antonio López, quien enfatizó la importancia de compartir estas experiencias para inspirar mejoras en otros centros.

    La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha celebrado la sexta edición de sus premios a las boas prácticas de calidad, reconociendo cuatro nuevas iniciativas que se suman a las 35 ya existentes. El evento tuvo lugar en el aula de San Xerome, presidido por el rector Antonio López, junto a la vicerrectora de Titulacións y Internacionalización, María José López Couso, y el adjunto a la Vicerrectoría para la Calidad, Antonio Mosquera González.

    Las facultades galardonadas incluyen: la de Ciencias da Comunicación por su trabajo en redes sociales bajo el nombre FaCom; la de Ciencias Económicas y Empresariais por optimizar los procesos en su Unidad de Gestión; la de Formación de Profesorado por una guía destinada al nuevo personal docente; y la de Matemáticas por una campaña que promueve la participación del alumnado en encuestas sobre satisfacción docente.

    Nuevas Iniciativas Reconocidas

    El concepto de buena práctica se refiere a un conjunto de principios y acciones implementadas en un centro que demuestran ventajas probadas dentro del Sistema de Garantía de Calidad. Estas iniciativas pueden servir como referencia para otros centros educativos. Para más detalles, se puede consultar el Repositorio de Boas Prácticas.

    Durante el acto, el rector expresó su satisfacción por las prácticas premiadas, destacando que abordan “cuestiones diversas que enfrentamos diariamente en la universidad y han sido resueltas con notable eficacia”. Asimismo, la vicerrectora agradeció el esfuerzo continuo en los centros para mejorar la calidad educativa, enfatizando que lo que funciona en un centro puede inspirar mejoras en otros.

    Redes Sociales y Optimización Administrativa

    Sara Pérez Seijo, responsable del Programa A Ponte en Ciencias da Comunicación, junto con Reyes Abad, encargada de los vídeos en redes sociales, recibieron el premio por una campaña diseñada para fomentar la participación estudiantil. Según Pérez, “se observó un notable incremento en la tasa de respuesta del alumnado tras implementar esta iniciativa”.

    Romina García, vicedecana de calidad en Ciencias Económicas y Empresariais, explicó que este reconocimiento es resultado del trabajo colaborativo entre el decanato y un equipo comprometido. La optimización incluye tres áreas clave: organización interna, transformación digital y comunicación efectiva con los estudiantes.

    Integración del Nuevo Personal Docente

    Carlos Dosil, coordinador del máster en Profesorado, destacó que su guía para nuevos docentes busca facilitar la integración del personal debido a la alta movilidad dentro de esta facultad.

    Finalmente, Mercedes Conde, vicedecana responsable de Calidad en Matemáticas, detalló una exitosa iniciativa centrada en visitas presenciales a clases expositivas para informar al alumnado sobre la importancia de participar en encuestas sobre calidad docente. Esta acción logró aumentar significativamente el porcentaje de encuestas completadas, pasando del 32% al 65% durante un cuadrimestre.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios