La multinacional Kerakoll, especializada en la fabricación y distribución de materiales para la construcción, ha oficializado su incorporación al Patronato de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa. Este acontecimiento tuvo lugar en la sede de la FUE-UJI, con la presencia de destacadas figuras como Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I y presidenta de la FUE-UJI; Pau Ramia, director general de Kerakoll; y Ana Olucha, presidenta ejecutiva de la Fundación. Con esta nueva adhesión, ya son 34 las organizaciones que forman parte del Patronato.
Durante el evento, Eva Alcón subrayó que “la UJI constituye un ecosistema idóneo para la formación especializada, la investigación y la innovación, capaz de generar valor añadido y mejorar la competitividad”. Además, resaltó la importancia de fortalecer la transferencia del conocimiento generado en el campus hacia el ámbito empresarial. “Kerakoll y la UJI compartimos un compromiso con la sostenibilidad”, afirmó Alcón, quien también destacó que Kerakoll obtuvo en 2023 la certificación BCorp, lo que valida su proceso hacia un modelo empresarial que busca generar valor económico, social y medioambiental.
Un vínculo entre universidad y empresa
El acto también contó con la participación de Sebastián Pla, presidente del Consejo Social de la UJI; Javier Grandío, secretario-director del Consejo Social; y Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI. Todos ellos pusieron en valor el papel fundamental que desempeña la Fundación como puente entre la Universitat Jaume I y el entorno productivo. A lo largo de sus 32 años de existencia, ha facilitado numerosas sinergias y proyectos que han promovido tanto la transferencia del conocimiento como los avances investigativos hacia las empresas.
Asistieron miembros del Consejo de Dirección de la Universitat Jaume I, representantes de diversas empresas y entidades patronas, así como integrantes del equipo de Kerakoll. Todos se unieron para dar una cálida bienvenida a esta compañía reconocida a nivel internacional por su liderazgo en el sector de la construcción sostenible.
Compromiso social y empresarial
Pau Ramia expresó su satisfacción por formar parte ahora de esta Fundación. “La firma de esta unión representa mucho más que una colaboración institucional; es un compromiso compartido con el desarrollo humano y con conectar el conocimiento con su aplicación práctica”, afirmó. Ramia añadió que “en Kerakoll creemos firmemente que las empresas tienen un papel esencial en la sociedad no solo como motores económicos sino también como agentes transformadores”. Su compromiso va más allá del respeto al medio ambiente o el bienestar laboral; buscan tener un impacto positivo en las comunidades donde operan.
Ana Olucha, en su primer acto institucional como presidenta ejecutiva de la FUE-UJI, expresó su alegría por contar con una firma tan relevante como Kerakoll. “Organizaciones así son las que necesitamos: empresas comprometidas con su entorno y con valores sociales más allá del beneficio económico”, concluyó Olucha.
SOBRE KERAKOLL
Kerakoll Group es una empresa multinacional dedicada al sector de la construcción, ofreciendo una gama integrada de productos y servicios para crear mejores espacios habitables. Fundada en 1968 en Sassuolo (Italia), comenzó produciendo adhesivos para azulejos y actualmente opera a través de tres unidades comerciales enfocadas en colocación, construcción y superficies.
En 2023, el grupo alcanzó una facturación total de 774 millones de euros, distribuidos entre un 59% en Italia y un 41% en mercados internacionales. Con más de 2.300 empleados directos e indirectos y presencia en 12 países mediante 21 plantas productivas, Kerakoll se posiciona como una Sociedad de Beneficio e Interés Común. Su certificación BCorp obtenida este año reafirma su avance hacia un modelo empresarial ESG capaz de generar valor económico, social y ambiental.