|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Ciberseguridad pública
07/11/2025@13:33:00
La administración pública en Europa enfrenta un aumento de ataques DDoS, representando el 38% de los incidentes cibernéticos. Se requieren medidas urgentes para mejorar su ciberseguridad y proteger servicios esenciales.
Ciberseguridad Sevilla
05/11/2025@13:58:00
Atos ha inaugurado un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Gestión de Infraestructuras en Sevilla, conocido como Modern Security Operations Center (MSOC). Este centro, que opera 24/7, ofrece servicios avanzados de monitorización y respuesta a incidentes, convirtiéndose en la instalación número 18 de Atos a nivel mundial. El consejero andaluz Jorge Paradela destacó la importancia de este centro para consolidar Andalucía como un referente en ciberseguridad e innovación. Con más de 240 expertos en ciberseguridad, se espera que el equipo crezca a 500 profesionales en los próximos años, reforzando así el talento local y las oportunidades en el sector tecnológico.
Transformación redes
30/10/2025@11:35:00
La transformación de redes impulsada por la seguridad es crucial para que las empresas enfrenten amenazas modernas y adapten su infraestructura a un entorno laboral híbrido y conectado.
Ciberseguridad Internacional
09/10/2025@11:49:00
CYPFER se une a la ONU para fortalecer la ciberseguridad global, educando a gobiernos y empresas sobre riesgos digitales y estrategias de resiliencia ante amenazas cibernéticas.
Ciberseguridad Europa
30/09/2025@13:15:00
Atos ha sido adjudicataria de un contrato de ciberseguridad por 326 millones de euros por parte de la Comisión Europea, en el marco del sistema de compra dinámica CLOUD II. Este contrato, que se centra en servicios de operaciones técnicas, permitirá a Atos ofrecer soporte esencial a las instituciones y organismos de la Unión Europea durante un periodo de hasta 48 meses. La empresa destaca su experiencia en la entrega de servicios digitales seguros y resilientes, reafirmando su papel como socio estratégico en la mejora de la resiliencia cibernética en Europa.
Ciberseguridad IA
26/09/2025@11:03:00
Hornetsecurity ha identificado a la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek y al software heredado como las principales amenazas en el ámbito de la ciberseguridad. El crecimiento rápido de DeepSeek se produjo sin las medidas básicas de seguridad necesarias, lo que expone datos sensibles de los usuarios. Además, programas antiguos como lectores de PDF y controladores de impresoras son cada vez más vulnerables a ataques. Se advierte a las empresas sobre la importancia de implementar políticas rigurosas de ciberseguridad al adoptar nuevas tecnologías. Este análisis se detalla en el Monthly Threat Report de Hornetsecurity, que examina las tendencias actuales en seguridad digital.
Ciberseguridad Europa
23/07/2025@13:02:00
Microsoft ha alertado sobre vulnerabilidades en SharePoint que podrían comprometer la seguridad. Se recomienda a las organizaciones evaluar su exposición y seguir las directrices de los organismos de ciberseguridad para mitigar riesgos.
Ciberseguridad Inteligente
21/07/2025@09:12:00
AI CERTs® lanza la certificación AI+ Security Level 3, diseñada para profesionales de ciberseguridad, enfocándose en defensa contra amenazas y aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Ciberseguridad AI
19/07/2025@22:00:00
AI CERTs® ha lanzado la certificación AI+ Ethical Hacker™, diseñada para capacitar a profesionales de ciberseguridad en técnicas de defensa impulsadas por inteligencia artificial. Este programa de 40 horas combina habilidades de hacking ético con metodologías basadas en IA, preparando a los participantes para enfrentar amenazas digitales modernas. Al finalizar, los graduados obtendrán un reconocimiento digital respaldado por blockchain, destacando su experiencia en la protección de sistemas AI y mejorando sus perspectivas salariales en el sector.
Ciberseguridad Europa
04/06/2025@22:00:00
Microsoft ha lanzado un nuevo Programa Europeo de Seguridad para abordar el creciente panorama de amenazas cibernéticas en Europa, impulsado por la inteligencia artificial. Este programa incluye el intercambio de inteligencia sobre amenazas, inversiones en ciberseguridad y colaboraciones para desmantelar redes maliciosas. Disponible gratuitamente para gobiernos europeos, busca fortalecer la resiliencia digital y proteger infraestructuras críticas frente a ataques de actores estatales como Rusia y China.
Ciberseguridad educativa
14/05/2025@10:00:00
Hornetsecurity ha identificado tres carencias críticas en ciberseguridad dentro del sector educativo, que se enfrenta a un aumento en los ciberataques. A medida que las instituciones educativas digitalizan sus operaciones, almacenan grandes volúmenes de información sensible, lo que las convierte en objetivos atractivos para los delincuentes. Las principales deficiencias incluyen la falta de sistemas de almacenamiento seguro, la escasa implementación de medidas básicas de ciberseguridad y la insuficiente formación en este ámbito para estudiantes y personal. Es crucial desarrollar programas de concienciación adaptados a las necesidades específicas de cada grupo para mejorar la seguridad en el entorno educativo.
Protección IA
27/03/2025@16:00:00
Microsoft ha presentado nuevas soluciones de seguridad basadas en IA, incluyendo agentes de Security Copilot que ayudan a gestionar amenazas como el phishing y a optimizar la ciberseguridad. Estos agentes permiten a los profesionales enfocarse en incidentes más complejos al automatizar tareas rutinarias. Además, se han introducido innovaciones en Microsoft Defender y otras herramientas para fortalecer la protección de la inteligencia artificial y mejorar la respuesta ante ciberataques, adaptándose a un entorno digital cada vez más complejo.
Ciberseguridad salud
22/01/2025@14:00:00
ENISA ha propuesto un papel fundamental para salvaguardar la ciberseguridad del sector salud en Europa, colaborando con la Comisión Europea y otros actores clave. Se planea establecer un Centro de Apoyo en Ciberseguridad para hospitales, que ofrecerá orientación y herramientas específicas. Este esfuerzo busca fortalecer la infraestructura digital del sector y mejorar su resiliencia ante amenazas cibernéticas, alineándose con las directrices políticas de la presidenta Von der Leyen.
20/11/2024@13:47:38
La Operación Synergia II de INTERPOL, realizada entre abril y agosto de 2024, logró desmantelar más del 75% de 30 mil infraestructuras maliciosas relacionadas con cibercrimen. Kaspersky colaboró proporcionando información clave, destacando la importancia de la cooperación global en la lucha contra amenazas cibernéticas y el fortalecimiento de la ciberseguridad.
|
|
|