iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Ransomware

Ciberseguridad València

València capacita a sus directivos en ciberseguridad para el sector público local

12/11/2025@13:23:00

El Ayuntamiento de València refuerza la ciberseguridad del sector público local mediante una formación para directivos, invirtiendo más de 3 millones de euros en mejorar la seguridad digital.

Ciberseguridad pública

La administración pública, blanco creciente de ataques DDoS

07/11/2025@13:33:00

La administración pública en Europa enfrenta un aumento de ataques DDoS, representando el 38% de los incidentes cibernéticos. Se requieren medidas urgentes para mejorar su ciberseguridad y proteger servicios esenciales.

Ciberriesgos Educación

Análisis del impacto de ciberriesgos en 2.700 colegios españoles

16/10/2025@11:58:00

El Sector Asegurador ha presentado un análisis integral sobre los ciberriesgos en el sector educativo español, abarcando 2.700 colegios y 216 instituciones de educación superior. Este estudio identifica las amenazas más comunes y propone estrategias para mejorar la resiliencia del sector frente a ciberataques. Según el informe, la educación es el sector privado más atacado globalmente, con un alto porcentaje de universidades en España reportando incidentes. Se destaca la exposición de credenciales como una puerta de entrada para ataques, y se estima que el costo medio por ataque puede alcanzar los 2,24 millones de euros. El informe busca proporcionar a las instituciones educativas un plan claro para proteger sus datos sensibles y garantizar la continuidad educativa.

infraestructura resiliente

Lecciones coreanas para mejorar la resiliencia en infraestructuras tecnológicas

10/10/2025@12:22:00

Stackscale ha actualizado su guía técnica de continuidad de negocio, incorporando lecciones del caso NIRS en Corea del Sur. La nueva guía incluye pautas sobre geo-replicación síncrona, segmentación de credenciales con autenticación multifactor (MFA) y monitorización de anomalías para mitigar riesgos como ransomware y fallos de proveedor. El análisis destaca la importancia de diseñar infraestructuras resilientes que eviten puntos únicos de fallo y alineen la continuidad del negocio con buenas prácticas verificables. Se recomienda adoptar una estrategia de copias de seguridad más robusta y realizar pruebas periódicas de restauración para asegurar la integridad de los datos.

Almacenamiento doméstico

TerraMaster presenta el NAS F4-425 de 4 bahías, ideal para el hogar digital moderno

16/09/2025@11:19:00

TerraMaster ha lanzado el NAS F4-425, un dispositivo de almacenamiento de cuatro bahías diseñado para el hogar digital moderno. Este nuevo modelo, que utiliza un potente procesador Intel x86, ofrece un rendimiento mejorado del 40% en comparación con dispositivos similares basados en ARM. Con capacidades de transcodificación 4K y una velocidad de transferencia de hasta 283 MB/s, el F4-425 se posiciona como una opción asequible para quienes buscan un centro de entretenimiento y almacenamiento eficiente. Además, incluye funciones avanzadas como gestión de fotos mediante IA, soporte para múltiples protocolos de streaming y opciones de seguridad robustas. Con una capacidad máxima de 120 TB y un diseño práctico, es ideal para profesionales y entusiastas del multimedia.

Medidas Reino Unido

Reino Unido prohíbe pagos de rescate a cibercriminales en el sector público

23/07/2025@13:02:00

El gobierno del Reino Unido prohibirá a entidades públicas y servicios críticos pagar rescates, buscando desmantelar el modelo de negocio de los cibercriminales y proteger la economía.

Ciberseguridad Aérea

Consejos para protegerse de los ataques de Octo Tempest en diversos sectores

22/07/2025@10:02:00

Microsoft alerta sobre los ataques de Octo Tempest, un grupo de cibercriminales que afecta a múltiples sectores. Se ofrecen recomendaciones para mejorar la seguridad y protegerse contra estas amenazas.

Ciberseguridad sectorial

Amstro alerta sobre los crecientes desafíos de ciberseguridad en el sector legal y financiero

18/06/2025@18:00:00

Amstro ha alertado sobre los crecientes desafíos de ciberseguridad en el sector legal y financiero, donde la protección de datos es crucial debido al manejo de información sensible. La empresa enfatiza la necesidad de no solo cumplir con las normativas, sino también anticiparse a amenazas como el ransomware y el uso de inteligencia artificial por parte de ciberdelincuentes. Amstro implementa una estrategia integral que incluye tecnología avanzada, formación continua del personal y protocolos operativos rigurosos. Con certificaciones ISO 27001 e ISO 22301, la compañía busca ser un socio fiable en un entorno digital cada vez más complejo, garantizando la seguridad y continuidad del servicio para sus clientes.

Ciberseguridad Europa

Microsoft ofrece apoyo gratuito en ciberseguridad a gobiernos europeos

09/06/2025@19:00:00

Microsoft ha lanzado una iniciativa que ofrece a los gobiernos europeos acceso gratuito a un programa de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la resiliencia ante amenazas impulsadas por inteligencia artificial. Este programa incluye compartir inteligencia sobre ciberataques, inversiones en capacidad de ciberseguridad y colaboración para interrumpir operaciones criminales. Los 27 estados miembros de la UE y otros países recibirán actualizaciones en tiempo real sobre amenazas y alertas de vulnerabilidades.

Ciberseguridad Europa

Microsoft presenta un nuevo programa de ciberseguridad para Europa

04/06/2025@22:00:00

Microsoft ha lanzado un nuevo Programa Europeo de Seguridad para abordar el creciente panorama de amenazas cibernéticas en Europa, impulsado por la inteligencia artificial. Este programa incluye el intercambio de inteligencia sobre amenazas, inversiones en ciberseguridad y colaboraciones para desmantelar redes maliciosas. Disponible gratuitamente para gobiernos europeos, busca fortalecer la resiliencia digital y proteger infraestructuras críticas frente a ataques de actores estatales como Rusia y China.

Ciberdelincuencia global

Microsoft desmantela Lumma Stealer, una herramienta clave del ciberdelito

22/05/2025@12:00:00

Microsoft, junto a sus socios internacionales, ha desarticulado Lumma Stealer, un malware que robaba información personal y organizativa. A través de acciones legales y la incautación de dominios, se interrumpió su infraestructura y se cortaron las comunicaciones con las víctimas. Esta operación busca minimizar el impacto de la ciberdelincuencia y proteger a los usuarios en línea, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la lucha contra estas amenazas.

Digitalización Murcia

Valena y Primafrio destacan la digitalización en el PostForo de Empleo de Telecomunicación

08/05/2025@13:00:00

La consultora Valena y la empresa Primafrio han destacado la relevancia de la digitalización en el PostForo de Empleo de la Escuela de Telecomunicación. Ismael Lozano, de Valena, enfatizó que la tecnología es esencial para la productividad y el crecimiento empresarial, subrayando también la importancia de la ciberseguridad. El evento busca conectar a estudiantes con empresas murcianas y promover las oportunidades en el sector tecnológico.

Robo credenciales

Aumenta el robo de credenciales y las tácticas sigilosas de cibercriminales según IBM

29/04/2025@17:00:00

El IBM X-Force Threat Index 2025 revela un aumento en el robo de credenciales, con casi la mitad de los ciberataques globales centrados en esta práctica. La suplantación de identidad es el método más común de acceso, y Europa ha recibido una cuarta parte de estos ataques. Los ciberdelincuentes están adoptando tácticas más sigilosas, utilizando correos electrónicos de phishing y explotando vulnerabilidades en entornos de nube híbrida. Las empresas deben implementar medidas proactivas para protegerse contra estas amenazas.

Alerta Gamer. Un nuevo malware amenaza a 1.2 millones de jugadores y roba tus credenciales sin que te des cuenta

28/11/2024@16:16:00
Check Point Research ha identificado un malware llamado GodLoader que afecta a más de 1,2 millones de jugadores online, infectando alrededor de 17,000 equipos. Este ataque se aprovecha de la confianza en Godot Engine, permitiendo el robo de credenciales y ransomware. Se alerta sobre la necesidad de mejorar la ciberseguridad en la industria.

El sector educativo enfrenta rescates de hasta 6.6 millones de dólares: Estamos preparados para el cibercrimen

17/09/2024@18:00:00
El informe de Sophos sobre ransomware en educación revela que el rescate promedio es de 6.6 millones en educación primaria y 4.4 millones en superior. Solo el 30% se recupera rápidamente, y el 95% sufrió intentos de comprometer copias de seguridad. Se recomienda mejorar la ciberprotección y colaboración con fuerzas de seguridad.