|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Ciberseguridad Canarias
16/05/2025@09:00:00
La Universidad de La Laguna organizó una mesa redonda sobre ciberseguridad, donde se discutieron los retos nacionales y las oportunidades en Canarias. Expertos del sector abordaron la importancia de la gestión de ciberincidentes y la necesidad de fomentar una cultura organizacional de seguridad. Se destacó el papel del Máster en Ciberseguridad de la universidad para formar profesionales cualificados y se enfatizó la colaboración entre el ámbito académico y empresarial para fortalecer el ecosistema digital canario.
Transformación digital
15/05/2025@15:00:00
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando internet, generando cambios significativos en la búsqueda de información, la creación de contenido y la ciberseguridad. Expertos de la Universitat Oberta de Catalunya destacan que el acceso a la información se vuelve más directo y personalizado, mientras que los medios deben adaptarse para ofrecer contexto y confianza. Además, la IA plantea nuevos desafíos en regulación y combate contra la desinformación.
Ciberseguridad educativa
14/05/2025@10:00:00
Hornetsecurity ha identificado tres carencias críticas en ciberseguridad dentro del sector educativo, que se enfrenta a un aumento en los ciberataques. A medida que las instituciones educativas digitalizan sus operaciones, almacenan grandes volúmenes de información sensible, lo que las convierte en objetivos atractivos para los delincuentes. Las principales deficiencias incluyen la falta de sistemas de almacenamiento seguro, la escasa implementación de medidas básicas de ciberseguridad y la insuficiente formación en este ámbito para estudiantes y personal. Es crucial desarrollar programas de concienciación adaptados a las necesidades específicas de cada grupo para mejorar la seguridad en el entorno educativo.
Inversión innovación
14/05/2025@14:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha destinado cerca de 19 millones de euros en abril para fomentar proyectos innovadores y sostenibles en España. A través de la iniciativa Innvierte del CDTI, se han realizado inversiones en nueve empresas que abarcan sectores como salud, tecnología e industria. Este apoyo busca impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas y mejorar la competitividad del tejido empresarial español.
Tres categorías: artistas, desarrolladores y creadores de juegos
12/05/2025@11:19:38
U-tad lanza su 'Summer School' con cursos prácticos del 23 de junio al 4 de julio, dirigidos a estudiantes de 4º de ESO y bachillerato. Ofrece talleres en video juegos, animación, inteligencia artificial y más, con descuentos disponibles. Los participantes explorarán diversas industrias tecnológicas y artísticas.
Inversión educativa
12/05/2025@13:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 1,3 millones de euros para adquirir recursos digitales que permitirán a 500 centros educativos desarrollar proyectos de innovación. Esta iniciativa, anunciada por el consejero de Educación durante el III Congreso de Digitalización, incluye dispositivos como robótica educativa y kits de aula. Además, se trabaja en una estrategia para mejorar el ecosistema digital educativo, con un enfoque en la modernización y la inclusión tecnológica.
Mujeres científicas
Tecnología Lleida
12/05/2025@13:00:00
Las misiones simuladas de mujeres en Marte se presentarán en el Mercat de Tecnología de la Universitat de Lleida, donde Jennifer García Carrizo compartirá su experiencia. Este evento, que destaca la tecnología ambiental y la sostenibilidad, contará con la participación de 1.300 alumnos y diversas actividades prácticas. Las misiones buscan visibilizar a científicas contemporáneas e inspirar a las jóvenes, además de abordar temas como el cambio climático y la innovación tecnológica.
Ciberseguridad España
09/05/2025@17:00:00
OptimumTIC se posiciona como líder en ciberseguridad ante las nuevas regulaciones, como el Reglamento de Resiliencia Operacional Digital (DORA) y la Directiva de Seguridad de Redes y de la Información (NIS2), que entrarán en vigor en enero de 2025. La empresa, fundada por Rosa Ortuño, ofrece soluciones personalizadas para ayudar a las organizaciones a cumplir con estas normativas, transformando desafíos en oportunidades estratégicas. Con un enfoque integral que incluye auditorías, formación y asesoramiento en cumplimiento normativo, OptimumTIC busca fortalecer la seguridad digital y mejorar la competitividad empresarial en un entorno cada vez más interconectado. Además, ha obtenido certificaciones ISO que avalan su compromiso con la calidad y la seguridad.
Jornadas ciberseguridad
09/05/2025@11:00:00
Santiago de Compostela ha sido sede de las jornadas +Ciberseguridad, enfocadas en fortalecer la protección digital de pymes y autónomos gallegos. En 2024, Galicia registró 255.695 dispositivos con problemas de seguridad, convirtiéndose en la sexta comunidad con más IPs vulnerables. La jornada, organizada por INCIBE y otras entidades, subrayó la importancia de la ciberseguridad como un factor clave para la competitividad empresarial y abordó temas críticos como la formación y la colaboración entre instituciones.
Digitalización Murcia
08/05/2025@13:00:00
La consultora Valena y la empresa Primafrio han destacado la relevancia de la digitalización en el PostForo de Empleo de la Escuela de Telecomunicación. Ismael Lozano, de Valena, enfatizó que la tecnología es esencial para la productividad y el crecimiento empresarial, subrayando también la importancia de la ciberseguridad. El evento busca conectar a estudiantes con empresas murcianas y promover las oportunidades en el sector tecnológico.
Ciberseguridad Barcelona
07/05/2025@18:00:00
Del 13 al 15 de mayo, Barcelona será el escenario del Barcelona Cybersecurity Congress, un evento clave en el ámbito de la ciberseguridad. Este congreso, que se celebra por sexta vez, espera recibir a más de 11.000 visitantes y contará con alrededor de 70 expositores. Carles Flamerich, uno de los organizadores, destaca la creciente importancia de la ciberseguridad como un tema de interés general y no solo técnico, buscando acercar esta temática a la ciudadanía. Entre las actividades destacadas se encuentran el Hacking Village y sesiones magistrales con expertos del sector. El objetivo es fomentar una cultura de seguridad digital que permita a la sociedad vivir más segura frente a las amenazas digitales.
Educación en España: Titulaciones más demandadas para 2025
Explora las tendencias educativas que están definiendo el futuro profesional de los estudiantes en diversas áreas del conocimiento para el próximo año
07/05/2025@10:30:00
EDUCA EDTECH Group ha presentado su "Top educativo" para 2025, destacando las titulaciones más demandadas por estudiantes y profesionales en diversas áreas como salud, tecnología, educación, derecho y deporte. Este ranking incluye programas populares de instituciones líderes en educación online como Euroinnova, INESEM e INEAF. Entre los cursos destacados se encuentran el Máster en Educación, Tecnologías e Innovación y el Curso de Ciberseguridad. Con más de 400,000 alumnos formados, EDUCA EDTECH Group se posiciona como un referente en la educación online adaptándose a las necesidades del mercado laboral actual.
Revolución IA
IBM acelera la revolución de la IA generativa empresarial con capacidades híbridas
07/05/2025@10:00:00
IBM impulsa la IA generativa empresarial con nuevas tecnologías híbridas, permitiendo crear e implementar agentes de IA en menos de cinco minutos. La solución webMethods Hybrid Integration promete un retorno de inversión del 176% al automatizar integraciones en la nube híbrida. Además, se destaca la evolución de watsonx.data para mejorar la precisión de los modelos de IA y la presentación de IBM LinuxONE 5, capaz de realizar 450.000 millones de operaciones diarias.
Talento Badajoz
06/05/2025@11:00:00
El Tour del Talento 2025 ha comenzado en Badajoz, con más de 60 actividades enfocadas en el emprendimiento, la empleabilidad y el bienestar de los jóvenes. Este evento, inaugurado por la Universidad de Extremadura y la Fundación Princesa de Girona, incluye debates sobre sostenibilidad y transformación digital. La jornada destaca la importancia de conectar a jóvenes con líderes del sector y promover un entorno propicio para el desarrollo de talento en la región.
Ciberseguridad Catalunya
06/05/2025@16:00:00
El sector de la ciberseguridad en Cataluña ha alcanzado una facturación de 1.473 millones de euros, un aumento del 18,4% respecto al año anterior. Con más de 550 empresas y 10.600 empleados, el sector enfrenta un desafío creciente por la falta de talento, con 13.500 puestos vacantes. Se prevé que la demanda de servicios crezca a medida que sectores como energía y salud aumenten su necesidad de protección cibernética en un entorno global en expansión.
|
|
|