iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Ciencia

Colaboración universitaria

15/06/2025@14:00:00

El Parlament de Catalunya y las universidades catalanas han firmado un nuevo convenio de colaboración para impulsar el avance en ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo, que renueva la cooperación iniciada en 2011, incluye actividades formativas y proyectos de investigación. Se destaca la participación de estudiantes en prácticas académicas y talleres que les permiten conocer el funcionamiento del Parlamento y participar en simulaciones parlamentarias.

Cátedras universitarias Alicante

15/06/2025@14:00:00

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, destacó el notable crecimiento de cátedras universitarias en los últimos 20 años, alcanzando medio centenar en diversas disciplinas. Durante un encuentro reciente, se agradeció la colaboración de empresas e instituciones en este desarrollo. Además, se presentó un nuevo reglamento que regula la creación y funcionamiento de las cátedras, y se abordaron temas sobre el cambio climático a cargo del catedrático Jorge Olcina.

Colaboración universitaria

15/06/2025@14:00:00

El Parlament de Catalunya ha renovado su convenio de colaboración con las universidades del país, enfocándose en el avance de la ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo, que data de 2011, promueve actividades formativas, proyectos de investigación y el intercambio de documentos. En la firma participaron destacados rectores y académicos, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural y social en Cataluña.

Convenio universidades

15/06/2025@14:00:00

El Parlament de Catalunya ha renovado su convenio de colaboración con las universidades del país, promoviendo el avance en ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo, que data de 2011, fomenta actividades formativas, proyectos de investigación e intercambio de documentos. La firma del convenio contó con la presencia de destacados rectores y representantes académicos, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para el desarrollo social y cultural.

Ciencia y magia Cantabria

15/06/2025@14:00:00

Javier García Martínez, destacado catedrático de Química Inorgánica, inaugurará los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria el 18 de junio. En su conferencia, abordará la relación entre ciencia y magia, y expresará su preocupación por el auge de pseudociencias. Además, aboga por una comunicación científica que fomente el diálogo y la escucha activa. García Martínez también resalta el potencial de las energías renovables en España y su compromiso con el empoderamiento juvenil a través de su iniciativa Celera.

Investigación educativa

15/06/2025@14:00:00

La ESERA Doctoral School 2025, celebrada en el campus de la Universidad de Almería, reunió a 49 doctorandos de 21 países para compartir avances en educación científica. Este evento internacional, organizado por grupos de investigación locales, destacó por su carácter competitivo y la participación de mentores de renombre mundial. La clausura fue un reconocimiento al impacto positivo de la colaboración entre universidades y al futuro prometedor de estos investigadores en formación.

Cooperación científica

13/06/2025@18:09:00

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid participaron en el III Encuentro Internacional ACEBRA en Brasilia, promoviendo la cooperación científica entre España y Brasil. Leopoldo García Sancho inauguró el evento con una conferencia sobre la crisis climática, destacando la colaboración con la Universidad de Brasilia para futuras expediciones a la Antártida. La embajadora española resaltó el éxito histórico de esta colaboración y se firmaron acuerdos para fortalecer las relaciones científicas entre ambos países.

Premios honoris causa

13/06/2025@18:09:00

Evangelina Nogales y Alejandro Tiana serán investidos doctores 'honoris causa' por la Universidad Autónoma de Madrid el 19 de junio. Nogales, experta en Bioquímica y Biología Estructural, es reconocida por su investigación sobre microtúbulos y su contribución a la biología estructural. Tiana, figura clave en la educación española, ha liderado reformas educativas y es autor de numerosas obras sobre pedagogía. Ambos recibirán este honor en un acto presidido por la rectora Amaya Mendikoetxea.

Colaboración universitaria

13/06/2025@18:09:00

Las universidades catalanas y el Parlament de Catalunya han renovado su convenio de colaboración, firmado el 12 de junio, para fomentar la cooperación en ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo busca fortalecer el intercambio de conocimiento y actividades formativas, destacando la importancia del papel universitario en la sociedad. La renovación del convenio, vigente desde 2011, también incluye iniciativas como la Semana del Parlamento Universitario y prácticas académicas para estudiantes.

Cursos verano

12/06/2025@18:00:00

La Universidad de Huelva lanza la tercera edición de sus Cursos de Verano, que ofrecerá siete títulos del 21 al 30 de julio. La preinscripción comenzará el 17 de junio. Los cursos abordarán temas relevantes como salud, inteligencia artificial y producción de vino, buscando fortalecer la conexión con la comunidad y responder a intereses actuales. Esta iniciativa busca complementar la formación académica tradicional y fomentar el aprendizaje durante el verano.

Liderazgo humano

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró la tercera edición de TEDxUFV con el lema “For Good: líderes para un futuro más humano”, enfocándose en la formación de líderes comprometidos con la transformación social. El evento, que reunió a más de 1.000 participantes, contó con ocho ponentes que compartieron reflexiones sobre liderazgo y ética, destacando la importancia del compromiso social y el uso responsable de la tecnología para un cambio positivo.

Biodiversidad universitaria

12/06/2025@18:00:00

Un nuevo vídeo de la serie "Ciencia en la UA" revela la rica fauna vertebrada del campus de la Universidad de Alicante, donde se han registrado hasta 90 especies de aves. Además de aves comunes y migratorias, el campus alberga una variedad de animales como ardillas, erizos y ranas. Este entorno diverso ofrece a investigadores y estudiantes oportunidades para estudiar el comportamiento de estas especies en un espacio urbano.

Estabilización empleo El MICIU culmina el mayor proceso de estabilización de plazas de personal investigador y técnico en los Organismos Públicos de Investigación

11/06/2025@19:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha finalizado el mayor proceso de estabilización de personal investigador y técnico en la historia de los Organismos Públicos de Investigación, beneficiando a 2.330 personas. Este avance, que incluye 1.873 nuevos contratos fijos, representa un incremento del 13% en la plantilla. La ministra Diana Morant destaca el compromiso del Gobierno con la reducción de la precariedad laboral y el fortalecimiento del empleo público en el sector científico.

Estudio adicción Valencia

11/06/2025@09:30:00

Un estudio internacional, con la participación de la Universitat de València, concluye que no hay evidencia de que ChatGPT genere adicción como las drogas o el juego. Los investigadores critican el alarmismo mediático y destacan que los criterios utilizados para evaluar esta supuesta adicción son inapropiados. En lugar de patologizar su uso, sugieren un enfoque consciente y reflexivo sobre cómo se emplean estas herramientas tecnológicas.

Homenaje científico

11/06/2025@09:30:00

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca acoge la exposición "Carlos Chagas (1878-1934)", organizada por varias instituciones, para rendir homenaje al destacado científico brasileño. La muestra, que estará abierta hasta el 30 de junio, destaca los aportes de Chagas en el estudio de la enfermedad que lleva su nombre y busca concienciar sobre su impacto global. Además, celebra el reconocimiento de su obra como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.