iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

CNMC

Cambios comercializadores

15/06/2025@17:00:00

Casi el 7% de los cambios de comercializador de electricidad y gas en España presentan carencias documentales, según un informe de la CNMC. Aunque ha disminuido el porcentaje de documentación incompleta, persisten problemas que afectan a los consumidores, como la pérdida del bono social eléctrico. La CNMC propone establecer requisitos mínimos de documentación y garantizar la trazabilidad del consentimiento del consumidor para mejorar la transparencia en estos procesos.

Autorizaciones CNMC

15/06/2025@17:00:00

La CNMC aprobó seis operaciones de concentración en mayo sin compromisos, destacando la adquisición de Funeraria Irún por Funespaña Dos. Otras transacciones incluyen el control conjunto de Auren Holding por Auren Partner y Companionco, así como la compra de Thielmann Portinox por Irestal Europe. Estas operaciones no amenazan la competencia efectiva debido a los escasos solapamientos entre las partes involucradas.

Regulación telecomunicaciones

15/06/2025@17:00:00

La CNMC ha iniciado una consulta pública para actualizar las circulares sobre la portabilidad y el consentimiento del cliente en el cambio de operador. Esta revisión busca mejorar la protección del usuario, adaptándose a los avances tecnológicos y a la evolución de los servicios empaquetados. Se invita a todos los agentes del sector a participar hasta el 13 de julio de 2025, con el objetivo de garantizar un proceso de portabilidad más seguro y eficiente.

Compras online

15/06/2025@17:00:00

En el segundo semestre de 2024, el 57% de los internautas realizó al menos una compra online, destacando que la mitad de ellos compró en Amazon. Correos lideró las entregas con un 29,4% del total. Además, las opciones de recogida en tiendas y buzones ganan popularidad, aunque el 84,7% de los compradores aún prefirió recibir sus paquetes en casa. La tendencia hacia el comercio electrónico continúa en aumento.

Consumo audiovisual

10/06/2025@19:00:00

Más del 60% de los hogares españoles que acceden a Internet utiliza plataformas de contenido audiovisual de pago, siendo Netflix la más popular. Un 63,3% de estos hogares contrata múltiples servicios, con un 25,4% utilizando dos y un 21,1% cuatro o más. La preferencia por las plataformas varía según la edad: los jóvenes optan por servicios como YouTube y Netflix, mientras que los mayores prefieren la televisión en abierto.

Análisis competencia Sector salud

10/06/2025@19:00:00

La CNMC ha iniciado un análisis en profundidad de la adquisición de Esteve Teijin Healthcare por parte de Oximesa, empresas que operan en el sector de terapias respiratorias a domicilio. En la primera fase se identificaron riesgos para la competencia, como la posible eliminación de un competidor clave y la facilitación de coordinación entre empresas dominantes. La investigación continúa en su segunda fase, donde se evaluarán más detalles antes de tomar una decisión final.

Gestión ferroviaria

09/06/2025@19:00:00

Adif AV debe mejorar la gestión de los viajeros en las estaciones antes de rechazar que trenes circulen acoplados. La competencia entre Iryo, Renfe y Ouigo ha aumentado el flujo de usuarios en estaciones como Atocha y Sants. Adif propone limitar la circulación doble cuando se alcance el 75 % del aforo, lo que podría afectar la competitividad del tren. La CNMC exige medidas para optimizar el uso de espacios y evitar rechazos automáticos.

Liquidaciones energéticas

09/06/2025@19:00:00

La CNMC ha publicado las liquidaciones provisionales del sector eléctrico y gasista para 2025. En el sector eléctrico, la desviación transitoria alcanzó -748 millones de euros, mientras que en el gasista los ingresos liquidables fueron de 1.027 millones, un 13,6% menos que el año anterior. La demanda de gas aumentó a 144,5 TWh, destacando un descenso significativo en los ingresos por peajes en plantas de GNL.

La regulación no debe depender solo del colegio profesional

12/05/2025@14:54:23
La CNMC analiza la propuesta del COGITI para el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial, destacando que debe basarse en competencias. Recomienda que la regulación no dependa exclusivamente del colegio profesional y sugiere revisar el nuevo código deontológico para evitar restricciones innecesarias.