La Universitat de València inicia con éxito la temporada 2025-2026 del CADU, logrando victorias en múltiples disciplinas deportivas y destacando su coordinación y nivel de juego.
El profesor Alberto Martí presenta "El hilo invisible", un programa en Radio Buñol que explora la historia de la música, conectando emociones y culturas a través del tiempo.
Marlene Pohle, humorista gráfica argentina y fundadora de FECO, recibe el Premio Notario del Humor de la UA, reconociendo su contribución al humor social y crítico durante 25 años.
El CDTI Innovación aprueba 18 proyectos de I+D+I con una inversión de 6 millones de euros, beneficiando a 17 empresas, de las cuales 15 son pymes y 8 reciben financiación por primera vez.
Expertos destacan la ciberseguridad como esencial en el Focus Pyme L'Alacantí 2025, subrayando su importancia para emprendedores y empresas en un entorno digital cada vez más amenazante.
La 1ª convocatoria IAtecUV busca apoyar startups innovadoras en el sector digital, promoviendo el emprendimiento y la creación de nuevas empresas en la Comunidad Valenciana.
La iniciativa de innovación capacitará a 150 docentes y 350 estudiantes de Formación Profesional en tecnologías avanzadas y emprendimiento, fomentando el desarrollo educativo en la Comunidad Valenciana.
Enseñar a pensar es esencial en el siglo XXI, promoviendo el pensamiento crítico y creativo en niños, con la colaboración de familias y escuelas para formar ciudadanos responsables y reflexivos.
El PEU-UJI promueve la creación de una red ibérica de laboratorios ciudadanos para fomentar la innovación social y la colaboración entre España y Portugal, mejorando así la vida comunitaria.
La Universitat de València presenta una nueva edición del programa 'Empodera’t UV', promoviendo el deporte y hábitos saludables entre universitarias, con actividades en línea y presenciales.
GAL ASIR asiste al encuentro Transformacionales 2025, un foro dedicado a fomentar la financiación y la innovación en el ámbito rural, promoviendo el emprendimiento en la Comunidad Valenciana.
Idelsa presenta una guía que explora el uso de la Inteligencia Artificial y las oportunidades laborales que genera, orientando a emprendedores sobre su aplicación en el mercado.
Savia organiza su primer hackathon universitario, enfocado en desarrollar soluciones que mejoren el bienestar de las personas con demencia, fomentando la innovación y el emprendimiento en este ámbito.
El Ayuntamiento de Paterna lanza la edición 2025 del Cheque Emprendedor, con una inversión récord de 160.000 euros para fomentar el autoempleo y nuevas oportunidades empresariales en la ciudad.
La inquietud impulsa el emprendimiento en el sector tecnológico de Alcoy, destacando la importancia de la innovación y la creatividad para el desarrollo empresarial en la región.