iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

desigualdad de genero

Economía Cuidado

23/07/2025@19:12:00

La economía del cuidado destaca la importancia de reconocer y remunerar el trabajo no visible, mayormente realizado por mujeres, esencial para la vida y la economía.

Prácticas agrícolas Estudio en África

25/06/2025@17:00:00

La Unión Europea, a través del proyecto NEEMA liderado por la Universidad de Sevilla, busca adaptar prácticas agrícolas sostenibles en África para mejorar la seguridad alimentaria. Este estudio identifica desafíos como la desigualdad de género y la falta de acceso a semillas de calidad. Con la colaboración de seis universidades europeas y ocho socios africanos, se pretende implementar soluciones respetuosas con las tradiciones locales y los contextos específicos de la región.

Congreso educación

24/06/2025@09:30:00

La Universidad de La Laguna acoge el XXII Congreso de Sociología de la Educación, reuniendo a más de 50 expertos internacionales para discutir sobre educación inclusiva y sus desafíos. Durante el evento, se presentarán 42 comunicaciones y se realizarán conferencias centradas en políticas educativas y la importancia del diálogo entre universidad y sociedad. El congreso busca abordar las desigualdades sociales y fomentar un sistema educativo más equitativo.

Premios investigación Convocatoria 2025

31/05/2025@11:30:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha lanzado la convocatoria 2025 de los Premios Nacionales de Investigación, que reconocerán a científicos destacados en diversas áreas con un total de 20 modalidades, cada una dotada con 30.000 euros. La ministra Diana Morant enfatizó la importancia de estos galardones para visibilizar el trabajo científico y promover la igualdad de género en las candidaturas, exigiendo al menos un 40% de mujeres investigadoras.

Premio talento femenino

24/04/2025@09:00:00

En el último episodio del pódcast 'Quanta, quanta IA!', Karina Gibert, catedrática de la UPC, destaca la escasa representación femenina en el ámbito tecnológico y sus consecuencias en el diseño de la inteligencia artificial. Con solo un 9% de mujeres en el sector tecnológico en Cataluña, se subraya la necesidad de incluir una perspectiva de género para evitar perpetuar desigualdades. Gibert aboga por iniciativas que fomenten vocaciones tecnológicas entre las niñas desde temprana edad.

Formación IA Founderz y Microsoft lanzan una iniciativa para ofrecer formación gratuita en inteligencia artificial a mujeres en Europa y Oriente Medio

19/03/2025@15:00:00

Microsoft y Founderz lanzan AI Skills 4 Women, un programa de formación gratuita en inteligencia artificial dirigido a mujeres en Europa y Oriente Medio. Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en el sector, donde las mujeres representan solo el 22% de los profesionales en IA. Ofrece cursos accesibles impartidos por expertas y la posibilidad de optar a becas para profundizar en la materia, promoviendo así un ecosistema tecnológico más inclusivo.

22/11/2022@17:27:15

Bajo el título “Machine Learning to Predict Gender Equality”, el próximo 24 de noviembre tendrá lugar en Barcelona un workshop dedicado a mostrar los fundamentos del aprendizaje automático, así como su uso para predecir la brecha salarial de género.

  • 1