iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Educación

24/11/2024@12:00:00

Esta semana, el Paraninfo de la UVic-UCC acogerá dos importantes congresos centrados en la salud mental: el 7º International Conference Storytelling Revisited y el III Congreso ISaMBeS. Los eventos, que se realizarán el 27 y 28 de noviembre, abordarán temas como la narración terapéutica, las adicciones, la autolesión en jóvenes y el uso de tecnologías innovadoras en salud mental. La participación es gratuita y se podrá seguir tanto presencialmente como online.

24/11/2024@15:00:00

La Universidad de Málaga ha celebrado la entrega de los premios anuales de la Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa, patrocinada por Banco Santander. Se reconocieron las mejores tesis doctorales en sostenibilidad y la mejor iniciativa empresarial, destacando a LY COMPANY GROUP por su compromiso social y medioambiental. El evento, presidido por el rector Teodomiro López, subrayó la importancia de las cátedras en fortalecer la relación entre academia y empresas.

23/11/2024@12:00:00

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha lanzado la convocatoria de becas UAB Refugi para el curso 2024-2025, dirigidas a estudiantes en situación de desplazamiento forzoso o protección internacional. Estas ayudas buscan facilitar el acceso a la educación, cubriendo matrícula y otros gastos académicos. La dotación total es de 50.000 €, con un máximo de 2.500 € por estudiante. Las solicitudes se pueden presentar del 18 de noviembre al 10 de enero de 2025.

23/11/2024@12:00:00

El Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Alicante lanza el ciclo "Matemáticas, ahora más que nunca", dirigido por Clementa Alonso. Este ciclo incluye cuatro conferencias con expertos internacionales que explorarán la relevancia de las matemáticas en diversos campos, desde la política hasta la educación. La primera sesión comenzará el 25 de noviembre, abordando temas como la interacción entre matemáticas y decisiones políticas, y la importancia de mejorar la cultura matemática en la sociedad actual.

23/11/2024@10:00:00

Las universidades españolas, lideradas por la CRUE, se unen en la lucha contra las violencias de género, destacando el compromiso de la Universitat Politècnica de València al suscribir un manifiesto en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Con alarmantes estadísticas de violencia hacia mujeres, buscan crear entornos académicos seguros y promover acciones que garanticen los derechos de las mujeres y niñas, fomentando la investigación y soluciones efectivas.

23/11/2024@10:00:00

La Asociación Española Contra el Cáncer ha otorgado ayudas a la investigación en La Coruña, beneficiando a seis proyectos de la Universidad de Santiago de Compostela. Durante el evento, se entregaron diplomas por un total de 2,25 millones de euros para impulsar la investigación oncológica. Entre los proyectos destacados se encuentran estudios sobre el sistema inmunitario y nuevas dianas moleculares para tratamientos contra el cáncer, así como iniciativas en protonterapia pediátrica.

23/11/2024@10:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Accelerating Youth Opportunities (AYO) han firmado un protocolo para ofrecer oportunidades de desarrollo a jóvenes en riesgo de exclusión social. Este acuerdo busca fomentar la colaboración en áreas como ciencia, tecnología y formación, incluyendo prácticas para estudiantes en proyectos de inserción social. Con una duración inicial de un año, se establecerán convenios específicos y se formará una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los objetivos.

22/11/2024@19:00:00

La Universidad de Murcia ha sido sede de la reunión de la Conferencia de Decanos de Comunicación, donde se discutieron temas clave como la evaluación de la investigación y el nuevo modelo de acreditación del profesorado. El evento incluyó conferencias sobre iniciativas en evaluación y reflexiones sobre los resultados de las primeras experiencias de acreditación. Además, se entregaron premios ATIC a los mejores trabajos en comunicación, destacando la importancia de la calidad educativa.

22/11/2024@19:00:00

Rebeca Escribano, profesora de la Universidad de Murcia y periodista en Onda Regional, será galardonada con una Antena de Plata 2024 por su programa "Reacción en cadena", que promueve la divulgación científica. La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2024 en el Teatro Romea de Murcia. Este reconocimiento destaca su contribución al periodismo y la educación en la región, junto a otros destacados profesionales del medio.

22/11/2024@19:00:00

El seminario de Finanzas Sostenibles en la Universidad de León destacó la relevancia de la educación en este ámbito para promover un desarrollo sostenible e inclusivo. Expertos de la CNMV y el Ministerio de Economía abordaron temas como la sostenibilidad del mercado de valores, el greenwashing y los Bonos verdes. La actividad, organizada por diversas instituciones académicas y gubernamentales, busca concienciar sobre la importancia de las finanzas sostenibles en el contexto actual.

22/11/2024@13:30:00

La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife han lanzado la sexta edición del programa Ingenia, que ofrece hasta 2.000 euros para proyectos innovadores que aborden problemas sociales y medioambientales en Canarias. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de enero de 2025, dirigida a jóvenes menores de 31 años y docentes. Además, se ofrecerá un curso gratuito sobre los ODS para fomentar la creación de propuestas sostenibles.

22/11/2024@13:30:00

La Universidad de Extremadura ha presentado el "Estudio sobre la realidad y participación de la Infancia y Adolescencia en Cáceres", conocido como CigüDrago. Coordinado por Rocío Yuste, el proyecto busca dar voz a los menores, analizando sus percepciones sobre la ciudad. Los resultados destacan la necesidad de actividades culturales interactivas y una mayor inclusión de los jóvenes en decisiones urbanas. La investigación involucró a 1.147 participantes y se depositará en el repositorio Dehesa de la UEx.

22/11/2024@13:30:00

En el II Congreso Internacional de Políticas Educativas, se discutió que la inteligencia artificial puede reemplazar a los docentes que solo transmiten conocimiento, pero no a aquellos que guían y apoyan el aprendizaje. Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante, enfatizó la importancia del rol del profesor como garante del conocimiento frente a la desinformación. Además, destacó la necesidad de formar estudiantes críticos ante un capitalismo tecnológico voraz que influye en la educación.

22/11/2024@13:30:00

El rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia, destacó el interés que ha generado el torneo UB Alma Mater en otras universidades. Durante la partida decisiva, se definieron los cuatro equipos finalistas para la gran final del próximo jueves. Guàrdia elogió el compromiso de los estudiantes y subrayó que esta iniciativa representa una forma innovadora de practicar deporte universitario, lo que ha atraído la atención de instituciones educativas externas.

22/11/2024@13:30:00

UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, participará por primera vez en el evento Universe STEM Talent Girl 2024, organizado por la Fundación ASTI. Este encuentro, que se llevará a cabo el 23 de noviembre en La Nave, busca celebrar y empoderar a las mujeres en los campos STEM. Durante el evento, se ofrecerán charlas inspiracionales y actividades prácticas en áreas como inteligencia artificial y robótica, promoviendo la conexión entre generaciones de líderes femeninas.