iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Educación

21/11/2024@18:00:00

Las Universidades Públicas de Andalucía han firmado un convenio para incorporar 774 nuevos profesores ayudantes doctor, en el marco del 'Programa María Goyri'. Esta iniciativa, impulsada por la colaboración entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, busca atender el relevo generacional docente y fortalecer la calidad educativa. Se prevé que más del 20% del profesorado se jubile en los próximos años, lo que hace urgente esta medida para asegurar el futuro académico en la región.

21/11/2024@18:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) participó en el XIV Congreso de Antropología, Psicología y Espiritualidad, donde presentó un estudio sobre el perdón como herramienta transformadora. Expertos discutieron su impacto en la salud mental, destacando programas de intervención en contextos penitenciarios y su potencial para fomentar la reconciliación entre grupos. La UFV reafirma su compromiso con el perdón como clave para mejorar el bienestar individual y social.

21/11/2024@17:00:00

El proyecto PRI4GENAI, impulsado por el Instituto VRAIN de la Universitat Politècnica de València, se centra en proteger la privacidad de los usuarios de aplicaciones de inteligencia artificial generativa. A través de un estudio sobre la percepción de riesgos y normativas de privacidad, se desarrollarán asistentes y programas educativos para concienciar a niños y adolescentes sobre estos temas. La iniciativa, que comenzó en septiembre de 2024, finalizará en 2027.

21/11/2024@17:00:00

El programa Xuventude Mentoring, promovido por la Xunta de Galicia y el Consorcio para el desarrollo de aplicaciones de gestión universitaria, abre su inscripción hasta el 9 de diciembre. Esta iniciativa ofrece formación y asesoramiento a jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral tras finalizar sus estudios. Incluye actividades formativas, visitas a empresas y apoyo continuo de tutores, todo cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.

21/11/2024@17:00:00

Carlo Ancelotti inauguró el curso académico 2024/25 en la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea, destacando la grandeza del club y su exigencia. Junto a Emilio Butragueño, enfatizó la importancia de la pasión en el trabajo y el ambiente familiar que se vive en el Real Madrid. El acto incluyó un video sobre su trayectoria y una conversación con los nuevos alumnos, quienes pudieron interactuar con el entrenador.

21/11/2024@17:00:00

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha firmado un convenio con la Fundación ONCE para facilitar el acceso de personas con discapacidad a la universidad y al mercado laboral. Este acuerdo, que busca derribar barreras y promover la inclusión, incluye formación, sensibilización y prácticas académicas. Ambas instituciones colaborarán durante los próximos cuatro años en áreas como accesibilidad y empleo, destacando la importancia de escuchar las necesidades de los estudiantes para mejorar su experiencia educativa.

20/11/2024@22:00:00

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha respaldado a la Universidad de Oviedo en el cierre de la Escuela de Minas, desestimando un recurso del Ayuntamiento de Oviedo. Esta sentencia, que ratifica decisiones anteriores, impone costas al recurrente y destaca que la universidad actuó con transparencia. Es la sexta resolución favorable en este proceso judicial relacionado con el traslado de estudios mineros a Mieres, reafirmando los derechos de la comunidad educativa sobre las decisiones administrativas.

20/11/2024@22:00:00

El Máster de Formación Permanente en Retail de la Cátedra Fundación Ramón Areces de la Universidad de Oviedo ha sido galardonado como la Mejor Investigación o Proyecto Académico en los Premios del Retail Español (AER) 2024. Este reconocimiento resalta su contribución al sector minorista, formando líderes capacitados para enfrentar un entorno competitivo. Con un enfoque práctico y colaboraciones con empresas destacadas, el programa impulsa la innovación y el crecimiento en el comercio minorista español.

20/11/2024@22:00:00

La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza el seminario "Ganadería y Cambio Climático" el 21 de noviembre en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Este evento, en colaboración con CIAGRO, busca promover prácticas sostenibles en la ganadería para mitigar su impacto ambiental y económico. Expertos como Aharon Gómez y Raúl Moral abordarán temas sobre ganadería de precisión y gestión de residuos agroalimentarios, mientras que Marina Gálvez presentará un proyecto innovador para mejorar la sostenibilidad del sector.

20/11/2024@16:00:00

El proyecto Micro Mundo llega a Córdoba con el objetivo de concienciar sobre la resistencia a los antibióticos. Investigadores de la UCO impartirán talleres a estudiantes de Secundaria, donde aprenderán a aislar bacterias que produzcan sustancias antimicrobianas. Esta iniciativa busca abordar la crisis de los antibióticos y fomentar la cultura científica entre los jóvenes. A partir del curso 2025/26, se ampliará a todos los centros de educación secundaria en la provincia.

20/11/2024@16:00:00

El proyecto europeo Pluridentities, en el que participa la Universidad de Córdoba junto a diversas instituciones internacionales, se enfocará en investigar durante cuatro años cómo la educación multilingüe afecta las identidades lingüísticas de los estudiantes. Analizará políticas educativas, buenas prácticas y obstáculos en el fomento del multilingüismo, así como el impacto de la tecnología en la educación. Financiado por Horizonte Europa, busca proteger el capital lingüístico de la UE y valorar las lenguas extracomunitarias.

20/11/2024@16:00:00

La Universidad de La Laguna organiza del 20 al 26 de noviembre una semana de actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa incluye seminarios, talleres, exposiciones y acciones de activismo. Destacan temas como la historia de género, el acoso en el deporte y la violencia sexual. La comunidad universitaria podrá participar en diversas iniciativas y manifestaciones artísticas para promover la igualdad y visibilizar esta problemática.

20/11/2024@12:00:00

La Universidad Autónoma de Madrid conmemora el XXV Aniversario de su Defensoría Universitaria en un acto solemne que resalta su papel como garante de derechos y libertades. Desde su creación en 1999, ha gestionado más de 4,700 casos. La rectora Amaya Mendikoetxea enfatiza la importancia de adaptarse a los nuevos desafíos sociales y educativos, promoviendo una convivencia basada en la tolerancia y el respeto. La celebración reunió a exrectores y defensores universitarios, reflexionando sobre el futuro del órgano.

20/11/2024@12:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) han lanzado el I Congreso Internacional sobre Protección Infantil frente a ciber-peligros, que se llevará a cabo en marzo de 2025. Este evento busca promover el uso responsable de la tecnología y abordar problemas como el ciberacoso, grooming y adicción a dispositivos. Se ofrecerán ponencias, talleres y será accesible tanto presencial como virtualmente.