Selma Dabbagh, escritora británico-palestina, destaca la literatura como un medio de resistencia y memoria para los palestinos, desafiando estereotipos y promoviendo la empatía a través de su narrativa.
El Ciclo Escolar 2025-2026 inicia en México con la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo una educación inclusiva. Dos millones de estudiantes regresan a clases, recibiendo Cartillas de Derechos de las Mujeres.
Los Diálogos Constitucionales en Barranquilla abordaron la autonomía y descentralización territorial en Colombia, promoviendo un debate académico entre magistrados, estudiantes y autoridades sobre los desafíos actuales.
La Freie Universität Berlín lidera un proyecto europeo de 6.8 millones de euros para desarrollar soluciones sostenibles en la alimentación animal, promoviendo prácticas agrícolas más ecológicas y eficientes.
La Universidad de Coimbra celebrará del 16 al 25 de septiembre la 3.ª edición de los Días de la Sostenibilidad, promoviendo el debate sobre desafíos globales y actividades como "Green Talks".
Las redes sociales pueden ser beneficiosas para los menores si se utilizan con supervisión y criterio. Es crucial establecer límites y fomentar el diálogo familiar para proteger su salud mental.
La Universidad de Cádiz establece 18 cátedras externas para fomentar la colaboración académica con empresas e instituciones, impulsando la transferencia de conocimiento y la innovación en diversas disciplinas.
La Universidad Loyola lanza una nueva edición del Máster en Inteligencia Artificial, destacando a Pablo Téllez, un graduado galardonado que resalta la importancia de la formación multidisciplinaria y el networking profesional.
La Universidad de Granada acoge del 2 al 5 de septiembre el congreso FOM@Play sobre migración, reuniendo académicos y ONGs para analizar problemáticas migratorias y promover el diálogo inclusivo.
La Facultad de Ciencias de la Salud IBERO participó en el X Encuentro Nacional e Internacional Docente, presentando un estudio sobre bienestar integral en contextos carcelarios, destacando la salud física y mental.
El Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento de Valeria Afanador, reafirmando su compromiso con la protección y bienestar de niños y jóvenes en Colombia, coordinando acciones con la Secretaría de Educación.
El 16.º Congreso Colombiano de Obesidad en Uninorte abordó la obesidad desde una perspectiva integral, destacando factores sociales y de género, y promoviendo el diálogo interdisciplinario para mejorar la salud pública.
UPTEC abre 25 plazas para la Escuela de Startups 2025, ofreciendo más de 90 horas de formación y mentoría para futuros emprendedores. Las candidaturas están abiertas hasta el 21 de septiembre de 2025.
La Universidad de Lisboa organiza talleres prácticos de nutrición para estudiantes, enfocándose en la aplicación de conceptos teóricos a través de actividades culinarias interactivas.
La Universidad de Lisboa ofrece un curso online de meditación para estudiantes, con el objetivo de mejorar el manejo del estrés y el bienestar académico. Las inscripciones están abiertas para 2025/2026.