AI CERTs® lanza la certificación AI+ Legal™, que capacita a profesionales del derecho en el uso de inteligencia artificial para optimizar investigaciones legales y análisis de contratos, integrando consideraciones éticas.
AI CERTs lanza la certificación AI+ Product Manager, diseñada para capacitar a profesionales en liderazgo impulsado por inteligencia artificial, mejorando la innovación y estrategias de mercado en el desarrollo de productos.
La Universitat de Lleida ha cubierto el 68,7% de las 2.742 plazas de primer curso para el próximo año académico, con 1.883 alumnos matriculados hasta ahora.
Este jueves se llevará a cabo la conferencia-taller "Magia en el País de las Matemáticas" en el Campus Talentum de la UPCT, dirigida a estudiantes y profesores para fomentar el interés por la estadística.
El programa UCLM Rural ofrece cada año prácticas remuneradas en municipios pequeños, con una media de 270 empresas participantes, promoviendo el empleo y la formación de estudiantes en Castilla-La Mancha.
La Universidad Villanueva y Cremades & Calvo-Sotelo colaboran en el Máster en Legal Tech y Regulación Energética, ofreciendo formación innovadora para enfrentar retos jurídicos actuales.
El alcalde de Bilbao y el rector de la EHU presentan un proyecto de Clínica Odontológica Social, que ofrecerá atención a colectivos vulnerables y formará a futuros profesionales en odontología.
El Máster en Gestión del Bienestar Social y Corporativo forma profesionales en liderazgo y gestión responsable, promoviendo decisiones que mejoran la calidad de vida en individuos y organizaciones.
La Universidad Europea del Atlántico despidió a estudiantes mexicanos que viajarán a España para iniciar sus estudios de grado, destacando su compromiso con la formación internacional y el apoyo académico.
Las comunidades afrocolombianas y palenqueras obtienen su primer Programa de Alimentación Escolar (PAE) con enfoque étnico, promoviendo identidad cultural y derechos fundamentales en Colombia.
Cayetano Heredia impulsa la colaboración con el sector empresarial a través de un desayuno que busca oportunidades en formación, transferencia tecnológica e investigación aplicada para abordar desafíos sociales y productivos.
Más de 157,000 escolares participan en concursos del Minedu, un aumento del 28% respecto al año anterior. Destacan el Concurso El Perú Lee y los Juegos Florales Escolares.
El Ministerio de Educación lanzó un programa piloto que beneficia a más de 40,000 estudiantes en Chile, ofreciendo talleres de bienestar socioemocional y desarrollo integral en 176 escuelas.
Sara Zuluaga, analista de Proantioquia, une diversas perspectivas para desarrollar proyectos que transformen la industria musical en su región, demostrando que lo imposible puede hacerse realidad.