La Biblioteca Karl C. Parrish Jr. refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio bibliográfico mediante talleres prácticos, promoviendo buenas prácticas y colaboración regional en la preservación documental.
Camilo Puche asume la dirección del Departamento de Música, enfocándose en fortalecer procesos institucionales, promover el Caribe como eje musical y mejorar la inserción laboral de egresados.
La Universidad Europea del Atlántico organiza un webinar gratuito sobre marketing para emprendedores el 24 de julio, donde se enseñarán principios básicos y estrategias comerciales efectivas.
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, asume la presidencia del Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari, relevando al rector Jaume Puy, quien se convierte en vicepresidente. Se aprueban reformas y un convenio para fomentar startups.
El Máster Universitario en Arquitectura de la CEU UCH contará con Carles Enrich Studio como colaborador para el curso 2025-26, destacando su enfoque innovador y proyectos reconocidos.
Vets for Africa ha completado su octava misión en Malawi, contribuyendo al desarrollo local y bienestar mediante la veterinaria, con un enfoque One Health y la participación de estudiantes y profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
El 22 de julio de 2025, la Universidad Villanueva celebrará un coloquio sobre "Cuestión de identidad", el nuevo libro de Alfonso Aguiló, que aborda la educación y la transmisión de valores en las escuelas.
La investigación académica ha ignorado históricamente a las mujeres, pero con el auge de los estudios feministas, la ciencia española comienza a integrar la perspectiva de género en sus programas.
La URJC ha reconocido a 285 docentes como 'Excelentes' en un evento en Alcorcón, donde también se entregaron los 'XI Premios Docentes Innovadores', destacando la importancia de la innovación educativa.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha visto un aumento del 10% en solicitudes de admisión para el próximo curso, consolidándose como la primera opción para muchos estudiantes.
El MBA de la Universidad Politécnica de Madrid se destaca como uno de los mejores de España, según El Mundo, por su enfoque integral y experiencia en formación empresarial.
La Universidad Politécnica de Madrid se une a la campaña "La tolerancia apaga el odio" para conmemorar el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, promoviendo la concienciación contra la intolerancia.
El Programa Delfín fomenta la colaboración entre instituciones educativas mediante la movilidad de estudiantes. Angie Valentina Espinosa participa en una estancia de verano en México, fortaleciendo su formación.
Las universidades deben priorizar la formación ética para combatir la crisis de probidad y corrupción, fortaleciendo así la confianza en las instituciones y la sociedad, según expertos.
El Consejo Directivo del FOMAG aprobó un nuevo tarifario dinámico para servicios de salud docentes, mejorando la contratación y garantizando calidad, equidad y eficiencia en atención.