|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Educación Madrid
17/07/2025@09:05:00
Madrid se posiciona en el puesto 34 del mundo según el QS Best Student Cities Ranking, destacándose como un referente académico con amplias oportunidades educativas. La ciudad ofrece una variedad de programas de grado y posgrado, así como un ecosistema de investigación avanzado. La Universidad Autónoma de Madrid, reconocida internacionalmente, resalta por su excelencia en diversas disciplinas y su capacidad para atraer talento global. Madrid es ideal para estudiantes que buscan una experiencia transformadora.
Cultura Inclusión
17/07/2025@09:05:00
El Alcázar de Jerez albergará del 15 al 17 de septiembre el curso de verano "Gitanos, Jerez y flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura", organizado por la Universidad de Cádiz y la UNIA. Este evento incluirá seis conferencias y dos mesas redondas, enfocándose en la contribución cultural y social de la comunidad gitana en Jerez. Se ofrecen 100 plazas presenciales, con matrícula ordinaria de 73 euros y reducida para estudiantes.
Colaboración Empresarial
17/07/2025@09:05:00
El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, se reunió con Javier Sánchez Rojas, expresidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, para destacar la colaboración entre ambas instituciones. Se reconocieron los logros en prácticas empresariales y proyectos innovadores que han fortalecido el ecosistema empresarial local. Ambos coincidieron en la necesidad de alinear la formación universitaria con el mercado laboral y continuar trabajando juntos hacia el futuro, incluyendo iniciativas como las microcredenciales.
Flora Córdoba
17/07/2025@09:05:00
Se ha presentado el libro "Flora vascular de la provincia de Córdoba", del catedrático Juan Antonio Devesa Alcaraz, en la Universidad de Córdoba. Esta obra, que abarca 1610 páginas en dos tomos, detalla las 1984 especies de plantas vasculares de la región y ofrece herramientas para su identificación. Es un recurso valioso para biólogos, conservacionistas y estudiantes de Botánica, combinando rigor científico con un lenguaje accesible.
Sevilla Universidad
17/07/2025@09:05:00
El Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Loyola han firmado un protocolo de colaboración para conmemorar el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929. El alcalde, José Luis Sanz, y el rector, Fabio Gómez-Estern, destacaron la importancia de este evento para fortalecer los lazos culturales con Iberoamérica. La universidad aportará reflexión y creatividad a las actividades conmemorativas, mientras se renueva la relación entre ambas instituciones.
Graduación Universitaria
17/07/2025@09:05:00
La Universitat Abat Oliba CEU celebró en julio las graduaciones de sus estudiantes de másteres y posgrados del curso 2024-2025. Dos ceremonias destacaron el cierre de una etapa académica y el inicio de nuevos retos profesionales, en un ambiente de emoción y compromiso. Los actos incluyeron la imposición de becas y entrega de diplomas, simbolizando el esfuerzo del alumnado y su vocación por transformar la sociedad a través del conocimiento.
Ciencia Espacial
17/07/2025@09:05:00
Sara García Alonso, bióloga molecular en el CNIO, no soñó con ser astronauta, sino con avanzar el conocimiento para mejorar el mundo. Seleccionada entre más de 23.000 candidatos por la Agencia Espacial Europea, busca aprovechar la ciencia en el espacio para desarrollar experimentos que impacten en áreas como la medicina regenerativa y la I+D farmacéutica. Su historia resalta la importancia de la exploración espacial y su potencial para inspirar a futuras generaciones.
Colombia Educación
17/07/2025@09:05:00
FUNIBER y FIDBAN han fortalecido su presencia en Colombia mediante una agenda que promueve la innovación, educación y emprendimiento. Durante su gira, establecieron alianzas con sectores académico, empresarial y gubernamental, destacando oportunidades de inversión en Cantabria, España. Además, presentaron la plataforma InvestInCantabria.com y fomentaron conexiones entre universidades y empresas para impulsar proyectos emprendedores. Este esfuerzo busca potenciar el talento colombiano y facilitar el acceso a educación de calidad.
Medicina UFV
17/07/2025@09:18:11
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) destaca en España por su excelencia en Medicina, liderando la tasa de adjudicación de plazas para el MIR 2025 y obteniendo el Sello Internacional de Calidad (SIC-WFME). Su modelo educativo combina rigor académico y enfoque humanista, formando médicos comprometidos con la sociedad.
Investigación Universitaria
17/07/2025@09:05:00
Investigadores de la Universidad Europea de Madrid han desarrollado un cuestionario innovador para medir el miedo y la autoeficacia al hablar en público entre universitarios hispanohablantes. Este instrumento, validado con 575 estudiantes, es el primero en español y permite identificar dificultades en la comunicación oral, facilitando programas de apoyo personalizados. La herramienta busca mejorar las habilidades de oratoria, esenciales para el rendimiento académico y profesional, abordando una problemática común entre los jóvenes.
Expansión Internacional
17/07/2025@09:05:00
AI CERTs® ha ampliado su red de socios a nivel global, incorporando más de 50 socios de formación autorizados en mercados clave. Esta expansión incluye a StackRoute en India, lo que refuerza su compromiso con la formación basada en roles y adaptada a las necesidades locales. AI CERTs® busca reducir la brecha de habilidades en inteligencia artificial, ofreciendo programas de certificación contextualizados que empoderan a los profesionales para prosperar en economías impulsadas por la IA.
Desarrollo educativo
17/07/2025@09:05:00
AI CERTs® ha lanzado la certificación AI+ Learning & Development™, diseñada para capacitar a profesionales de la educación y desarrollo en la integración de inteligencia artificial en entornos de formación. Este programa flexible ofrece formación en tecnologías emergentes, ética y diseño instruccional, culminando en un proyecto práctico. Con el mercado de AI en L&D proyectado a crecer significativamente, esta certificación se presenta como una herramienta esencial para los profesionales que buscan adaptarse a las nuevas demandas del sector.
Justicia racial
17/07/2025@09:05:00
El Instituto para el Poder Común organiza una conferencia virtual titulada "Till's Whistle" en conmemoración del septuagésimo aniversario del asesinato de Emmett Till, un evento que marcó el inicio del movimiento por los derechos civiles en EE. UU. La historiadora Dr. Terry Anne Scott guiará la discusión sobre el impacto de este trágico suceso y cómo se puede combatir el racismo hoy. La charla se llevará a cabo el 28 de agosto de 2025.
Certificación Inteligencia Artificial
17/07/2025@09:05:00
AI CERTs® ha lanzado la certificación AI+ Cloud™, diseñada para capacitar a profesionales en el diseño y gestión de entornos de nube impulsados por inteligencia artificial. Este programa ofrece un currículo integral que abarca desde el desarrollo de modelos de IA hasta la seguridad en la nube, culminando en un proyecto práctico y un examen final. Con la creciente demanda en el mercado de computación en la nube, esta certificación busca cerrar la brecha de habilidades y preparar a los participantes para liderar iniciativas de modernización tecnológica.
Certificación robótica
17/07/2025@09:05:00
AI CERTs ha lanzado la certificación AI+ Robotics, diseñada para preparar a profesionales en la implementación de sistemas robóticos impulsados por inteligencia artificial. Este programa abarca áreas como automatización de procesos robóticos y aprendizaje profundo, ofreciendo formación práctica y acceso a herramientas estándar de la industria. Con un mercado de robótica en crecimiento, esta certificación busca cerrar la brecha de habilidades necesarias en sectores clave como manufactura y salud. Las inscripciones están abiertas.
|
|
|