|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Educación online
17/07/2025@14:08:00
La Universidad de Granada, a través de su plataforma Abierta UGR, ofrece una variedad de MOOC con matrícula abierta en julio. Estos cursos son gratuitos y accesibles para todos, sin límite de plazas. Al completar los requisitos, los participantes pueden obtener un certificado (con coste) que les permitirá reconocer créditos ECTS. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan ampliar sus conocimientos.
Bibliotecas Universitarias
17/07/2025@14:08:00
El Consejo de Gobierno del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA) se reunió en la Universidad de Córdoba, presidido por su rector, Manuel Torralbo Rodríguez. Este consorcio, que agrupa a todas las bibliotecas públicas andaluzas, busca mejorar la cooperación entre ellas, optimizando recursos económicos y facilitando el acceso y uso compartido de tecnologías de información. La colaboración es clave para potenciar los servicios bibliotecarios en la región.
Educación Universitaria
17/07/2025@14:08:00
Los responsables del Máster Universitario en Herramientas Químicas para la Empresa Agroalimentaria y Medio Ambiental de la Universidad de Córdoba se reunieron con representantes de Novalk Coatings a través del Centro de Desarrollo de Lucena. Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre el ámbito académico y empresarial, potenciando así las herramientas químicas aplicadas al sector agroalimentario y medioambiental.
Migración Canarias
17/07/2025@14:08:00
Sami Naïr, en una conferencia del Campus África, abordó los mitos sobre la migración y subrayó el papel crucial de Canarias en la construcción de una sociedad euroafricana solidaria. Destacó la importancia de la educación para desmitificar la realidad africana y enfrentarse a la crisis demográfica europea. Naïr instó a fortalecer políticas de codesarrollo y sostenibilidad, enfatizando que solo un pequeño porcentaje de migrantes africanos llega a Europa, desafiando así narrativas erróneas sobre la inmigración.
Linguas Oficiais
17/07/2025@14:08:00
La Universidad de Santiago, junto a 27 instituciones educativas, ha firmado un manifiesto para solicitar la oficialidad del gallego, catalán y euskera en la Unión Europea. Consideran que la falta de reconocimiento por parte del Consejo de la UE es una "discriminación" que afecta sus derechos comunicativos y académicos. Destacan que el 40% de los ciudadanos españoles habla alguna de estas lenguas, superando incluso a varias lenguas oficiales europeas.
Educación Bilingüe
17/07/2025@14:08:00
La enseñanza bilingüe se ha convertido en la especialización más solicitada por las familias, destacando el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC. Este programa ofrece formación práctica y teórica en metodología AICLE/CLIL, preparando a los docentes para trabajar en colegios bilingües. Con un alto porcentaje de inserción laboral y un enfoque práctico, este máster atrae a estudiantes de toda España y del extranjero, mejorando sus competencias profesionales.
Donación libros
17/07/2025@17:09:00
La Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit recibió una donación de 500 libros para el "Fondo Patricia Ramírez", en honor a la docente y investigadora que dedicó su vida a la educación. La rectora, Norma Liliana Galván Meza, destacó la importancia de esta contribución para fomentar la lectura y mejorar el rendimiento académico de los jóvenes nayaritas. Este legado busca perpetuar los valores y la pasión por el conocimiento que representó Patricia Ramírez.
Educación Parla
17/07/2025@14:43:00
El Colegio Juan Pablo II de Parla se consolida como uno de los centros educativos más demandados del sur de Madrid, con más de 1.500 alumnos y nuevas líneas en educación infantil y secundaria. Su modelo integral combina excelencia académica, formación musical y valores sólidos, logrando un ambiente escolar saludable. Reconocido como uno de los mejores colegios para 2025, el centro continúa creciendo y ofreciendo oportunidades educativas desde el primer año hasta el bachillerato.
Inteligencia Artificial
16/07/2025@11:33:00
EDUCA EDTECH Group ha lanzado PHIA, un asistente de inteligencia artificial diseñado para personalizar la experiencia de aprendizaje online. Este tutor digital ofrece funciones como resúmenes de unidades, explicaciones de conceptos complejos, creación de quizzes y materiales de estudio adaptados a las necesidades del estudiante. Disponible 24/7 en la plataforma MY LXP, PHIA busca transformar la educación online en una experiencia más interactiva y cercana, combinando tecnología avanzada con apoyo humano. Con este lanzamiento, EDUCA EDTECH Group reafirma su liderazgo en el sector EdTech, ofreciendo experiencias educativas significativas.
Cursos verano
17/07/2025@09:05:00
La Universitat de Lleida (UdL) celebra esta semana su curso de verano en La Seu d'Urgell, con la participación de 36 alumnos y profesores. Las clases se llevan a cabo en el Centre Cultural Les Monges, complementadas con actividades como excursiones geológicas. Este año destaca el nuevo curso sobre bullying, dirigido por la psicóloga Mònica Martínez. La UdL ha ofrecido un total de 41 propuestas en diversas localidades, con 645 matriculados hasta ahora.
Microcredenciales Inclusión
17/07/2025@09:05:00
En la Universidad de Murcia se destacó el impacto positivo de las microcredenciales universitarias en la inclusión social y laboral durante una jornada que también presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO). Este evento reunió a autoridades y expertos para discutir cómo estas formaciones cortas pueden mejorar la empleabilidad y prevenir discursos de odio, promoviendo alianzas institucionales y estrategias comunitarias. La UMU ha lanzado diversas microcredenciales en áreas como Ciencias de la Salud y Sociales.
Canarias Migración
17/07/2025@09:05:00
El Parlamento de Canarias recibió a los becados de Campus África en una sesión dedicada a la migración desde una perspectiva de género. La activista Nicole Ndongala Nzoiwid destacó las dificultades que enfrentan las mujeres migrantes, como la violencia de género y la falta de derechos. Subrayó la importancia de empoderar a las mujeres africanas para que sean protagonistas de su emancipación, abordando temas como el matrimonio forzado y el cambio climático que impulsan la migración.
Transporte Sostenible
17/07/2025@09:05:00
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han establecido la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda en Toledo. Con un presupuesto inicial de 40,000 euros durante tres años, esta cátedra, liderada por la profesora Ana Rivas, se enfocará en la investigación y formación sobre movilidad sostenible en áreas rurales, con sede en la ETS de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real.
Colaboración universitaria
17/07/2025@09:05:00
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha fortalecido su colaboración con la Universidad de Ferrara en Italia, en el marco de la alianza europea Colours. Durante la visita, se exploraron sinergias en docencia e investigación, y se discutieron convenios de movilidad Erasmus+ y dobles titulaciones. Además, se visitaron centros de innovación y se presentaron proyectos para fomentar el plurilingüismo y la competitividad empresarial en la región.
Cursos Verano
17/07/2025@09:05:00
El Museo Thyssen Bornemisza se convierte en la primera sede de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en 2025. El curso "De aquellas escuchas estas narrativas", dirigido por Rufino Ferreras, busca explorar nuevas formas de relato en el contexto museístico. La inauguración, a cargo de la escritora Marta Sanz, enfatizó la importancia de incorporar diversas narrativas y perspectivas para enriquecer la educación y el diálogo social en los museos.
|
|
|