|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Innovación Europea
16/07/2025@10:13:00
El Consejo de Gobierno del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha presentado una visión actualizada para fortalecer la competitividad de Europa a través de la innovación en el próximo presupuesto a largo plazo de la UE, que abarcará de 2028 a 2034. Se destaca un nuevo modelo de Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC), que promueve la colaboración entre empresas, educación e investigación, con principios para mejorar la gobernanza y sostenibilidad financiera.
Mujeres Ciencia
16/07/2025@09:10:00
El acto central del año dedicado a Maria Assumpció Català, la primera profesora astrónoma del Estado, se llevó a cabo en el Parque Astronómico del Montsec. Este evento incluyó una mesa redonda sobre la situación de las mujeres en la ciencia y fue organizado por el Instituto Catalán de las Mujeres y la Universidad de Barcelona. La conmemoración busca visibilizar su legado y fomentar referentes femeninos en el ámbito científico.
Salud Universitaria
16/07/2025@09:10:00
La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) inaugurará en 2025 un nuevo espacio docente de 682 m² en el Hospital Universitario de Vic. Este espacio permitirá la formación práctica y la investigación en salud, especialmente para los grados en Medicina y Enfermería. La colaboración con el Consorcio Hospitalario de Vic refuerza la integración entre docencia, asistencia e investigación, promoviendo una educación cercana al sistema sanitario real.
Retos ambientales
16/07/2025@09:10:00
Páramo acogerá un curso de verano de la Universidad de León del 17 al 19 de julio, titulado "Ciencia, gestión y comunidad: claves para la conservación de la naturaleza en el siglo XXI". Este seminario busca fomentar la colaboración entre expertos, instituciones locales y ciudadanos, enfocándose en los retos ambientales del Alto Sil. Los participantes aprenderán sobre biodiversidad y conservación a través de actividades prácticas y teóricas, promoviendo el aprendizaje intergeneracional.
Premios académicos
16/07/2025@09:10:00
Los 100 mejores estudiantes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Salamanca fueron premiados en un acto en el Paraninfo de las Escuelas Mayores. El rector destacó su esfuerzo y dedicación, y se les otorgó matrícula gratuita para sus estudios. De los 458 alumnos que realizaron las pruebas, el 83,41% aprobó. La Universidad de Salamanca sigue siendo la opción preferida para los jóvenes que desean iniciar estudios superiores en Castilla y León.
Valencia IA
16/07/2025@09:10:00
La Universitat de València lidera el proyecto AI-SECRETT, que busca potenciar la creatividad mediante la inteligencia artificial con una financiación de 7,2 millones de euros. Esta iniciativa, coordinada por el profesor Pau Rausell, tiene como objetivo formar profesionales con habilidades digitales avanzadas para impulsar la transición digital, ecológica y social en Europa. El consorcio incluye 23 socios de 12 países, combinando academia y sector privado.
Investigación Cartagena
16/07/2025@09:10:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) busca atraer a investigadores Ramón y Cajal, ofreciendo oportunidades para liderar equipos de I+D, gestionar proyectos y dar clases. Este año, se otorgarán ayudas a medio millar de investigadores, quienes podrán elegir la UPCT por su ambiente colaborativo y recursos disponibles. Investigadores como Nazaret González y Francisco Palazón destacan las ventajas de trabajar en una universidad más pequeña, donde pueden desarrollar sus propias líneas de investigación y acceder a equipamiento adecuado.
Bienvenida Estudiantes
16/07/2025@09:10:00
El Servicio de Atención a Estudiantes de la UPCT ha lanzado una Guía Virtual para dar la bienvenida a los nuevos alumnos. Este recurso incluye información esencial sobre horarios de clase, acceso al Campus Virtual, activación del correo oficial y detalles sobre el Plan de Acción Tutorial. También se abordan temas como el uso de la app UPCT y la conexión a la red wifi, facilitando así la integración del alumnado en su nueva etapa académica.
Titulaciones sanitarias
16/07/2025@09:10:00
La Universidad de La Laguna ha destacado en su primera adjudicación provisional de plazas, donde las titulaciones sanitarias, como Medicina y Enfermería, presentan las notas de corte más altas. Los estudiantes tienen hasta el 16 de julio para matricularse en su primera opción. Este año, la universidad ha visto un aumento del 13% en solicitudes, alcanzando un total de 8.750 peticiones para 2025. La próxima lista de adjudicación se publicará el 18 de julio.
Resiliencia Adolescente
16/07/2025@09:10:00
Un estudio publicado en la revista REMIE revela que las relaciones de apoyo y las habilidades emocionales son fundamentales para mejorar la resiliencia de los adolescentes durante situaciones difíciles, como el confinamiento por COVID-19. Aunque se observó una disminución general del bienestar emocional, algunos jóvenes mantuvieron altos niveles de florecimiento gracias al apoyo social y la empatía. Estos hallazgos destacan la importancia de fomentar redes de apoyo y habilidades emocionales en programas educativos y de salud mental.
Derechos Humanos Juventud
16/07/2025@09:10:00
Las asociaciones de derechos humanos expresan su preocupación por cómo comunicarse con los jóvenes en un mundo dominado por plataformas digitales como YouTube e Instagram. En un debate reciente, representantes de diversas organizaciones discutieron la necesidad de adaptar sus mensajes a formatos más breves y visuales, mientras que otros defendieron la importancia de la lectura y la educación. La clave radica en encontrar un equilibrio entre creatividad y profundidad para fomentar la conciencia social.
Bolsas Santander
16/07/2025@09:10:00
El 15 de julio de 2025, los beneficiarios de las Bolsas Santander para contratos predoutorales y personal investigador de iniciación recogieron sus credenciales en un acto presidido por el reitor de la Universidad de Santiago. Se otorgaron 30 contratos a tiempo parcial y se destacó la colaboración entre la universidad y Banco Santander, que incluye un convenio con una aportación de 1.050.000 euros para mejorar la calidad educativa y fomentar la investigación.
Educación STEM
16/07/2025@09:10:00
El equipo de Didáctica de Ciencias Experimentales de la Universidad de Santiago, liderado por Blanca Puig, participa en el proyecto europeo VHEalthLab, que busca implementar laboratorios virtuales en educación STEM. Se desarrollan guías didácticas y módulos formativos para docentes, promoviendo un aprendizaje basado en la indagación y la inclusión educativa. La implementación piloto ya se realizó con éxito en el máster de formación docente y en centros educativos de varios países europeos.
Cursos Verano
16/07/2025@09:10:00
La Universidad de Cádiz ha concluido con éxito la 75ª edición de sus Cursos de Verano, que atrajo a más de 800 participantes, de los cuales el 70% no pertenecía al ámbito universitario. Los seminarios, valorados con una media de 9,5 puntos, destacaron por su conexión con la sociedad y la diversidad de ponentes. Además, se ofreció un amplio programa cultural que reunió a más de 1.400 espectadores, consolidando así la relevancia de estos cursos en la comunidad.
Cursos intensivos
16/07/2025@09:10:00
El Centro de Lenguas de la Universidad de Almería ha lanzado cursos intensivos gratuitos de inglés y exámenes de acreditación Linguaskill para estudiantes de grado con nivel B2. Las clases, que comenzaron el 15 de julio y se extenderán hasta el 25, buscan mejorar las competencias lingüísticas y la empleabilidad de los alumnos. Se ofrecen 50 plazas para cursos y 50 para el examen, contribuyendo al desarrollo académico y profesional del alumnado.
|
|
|