iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

Educacion

Eficiencia energética

La ministra Aagesen visita la UNED para supervisar obras de rehabilitación energética

18/07/2025@09:22:00

La vicepresidenta del Gobierno, Sara Aagesen, visitó la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED en Madrid para supervisar las obras de rehabilitación energética financiadas por el Plan de Recuperación. Con una inversión de 2,3 millones de euros, se busca modernizar y hacer más sostenible el edificio, reduciendo su consumo energético en un 36% y evitando más de 100 toneladas de CO₂ anuales. La intervención incluye tecnología avanzada para optimizar la eficiencia energética.

Lenguas cooficiales

28 universidades exigen que el gallego, catalán y euskera sean oficiales en la UE

18/07/2025@09:22:00

Un total de 28 universidades de Catalunya, Navarra, Galicia y Euskadi han firmado un manifiesto para solicitar el reconocimiento del gallego, el catalán y el euskera como lenguas oficiales en la Unión Europea. Este apoyo se alinea con la petición del Gobierno español y busca reflejar la diversidad lingüística del país, donde estas lenguas son habladas por más de 13 millones de personas. Las universidades instan a los políticos a respaldar esta iniciativa.

Formación profesional

Diplomas de microcredencial en Gestión de Proyectos para trabajadores de IKERLAN

18/07/2025@09:22:00

La Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea e IKERLAN han finalizado un programa formativo en Gestión de Proyectos, entregando diplomas a 13 profesionales de IKERLAN. Este curso, que se desarrolló entre marzo y junio, incluyó sesiones dinámicas y análisis de casos reales. La microcredencial otorgada es reconocida a nivel europeo, permitiendo a los participantes acreditar sus competencias y mejorar su currículum en línea con los estándares europeos.

Educación Universitaria

Marc Grau publica un artículo en la revista Stanford Social Innovation Review sobre la paternidad activa

18/07/2025@09:22:00

El profesor Marc Grau, de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha publicado un artículo en la prestigiosa revista Stanford Social Innovation Review sobre la implicación de los hombres en las tareas de cuidado. En colaboración con expertos como Hannah Riley Bowles y Gary Baker, el artículo destaca soluciones para fomentar la paternidad activa y mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal. Además, se reflexiona sobre la importancia de educar a los hombres en su rol como cuidadores.

Divulgación científica

Feria del Losillasaurus en Aras de los Olmos promueve la ciencia en el ámbito rural

18/07/2025@09:22:00

La feria del Losillasaurus, organizada por la Universitat de València y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, se llevará a cabo el 19 de julio como parte del proyecto de divulgación científica en el mundo rural. Este evento busca fomentar el conocimiento sobre paleontología y biodiversidad a través de talleres, actividades lúdicas y exposiciones. Se espera que esta feria se convierta en una celebración anual centrada en el patrimonio local y la conservación ambiental.

Carreras Caballos

Cursos de Verano: inmersión en el mundo de las carreras de caballos

18/07/2025@09:22:00

Los Cursos de Verano de la UCM en el Hipódromo de la Zarzuela ofrecen una experiencia inmersiva en el mundo de las carreras de caballos. Dirigido por Paloma Forés, el curso combina teoría y práctica, abordando aspectos como la anatomía del purasangre inglés y su bienestar. Con ponentes destacados como el jockey José Luis Martínez, los participantes disfrutan de visitas a instalaciones y sesiones interactivas que enriquecen su conocimiento sobre este apasionante deporte.

Violencia de género

Coordinación clave en la lucha contra la violencia vicaria

18/07/2025@09:22:00

La violencia vicaria, que afecta a los niños para hacer sufrir a las madres, es un problema grave que requiere la coordinación de todos los actores involucrados en la lucha contra la violencia de género. Antonio Gancedo Baranda, pediatra social, destaca que el silencio perpetúa esta violencia y que el maltrato puede manifestarse de diversas formas. Además, advierte sobre las consecuencias a largo plazo en la salud física y mental de los menores afectados.

Estrategia Crecimiento

LeAnn Case, reconocida como la Estratega de Crecimiento del Año por IAOTP

18/07/2025@09:22:00

LeAnn Case ha sido reconocida como la Mejor Estratega de Crecimiento del Año 2025 por la Asociación Internacional de Profesionales Destacados (IAOTP). Este honor se otorgará en una gala anual en Las Vegas, donde se celebrarán sus logros en liderazgo y compromiso. Con más de 20 años de experiencia, Case es fundadora de Vive Unlimited, donde ayuda a organizaciones del sector crediticio a lograr un crecimiento significativo mediante estrategias efectivas y comunicación alineada.

Fundación Educativa

La Fundación Planetary Peace, Power, and Prosperity recibe reconocimiento como la Mejor ONG Educativa del Año

18/07/2025@09:22:00

La Fundación Planetary Peace, Power, and Prosperity ha sido reconocida como la Mejor Organización Educativa sin Fines de Lucro del Año 2025 por la Asociación Internacional de Negocios Destacados (IAOTB). Este galardón destaca el liderazgo de su fundadora, la Dra. Janet Smith Warfield, quien promueve la educación transformadora para fomentar la paz interior y el empoderamiento personal. La fundación será homenajeada en una gala anual en Las Vegas en diciembre.

Voleibol Madrid

La Universidad Europea celebra el Curso Nacional de Entrenador de Voleibol Nivel III

18/07/2025@09:22:00

La Universidad Europea ha sido sede del Curso Nacional de Entrenador de Voleibol Nivel III, organizado por la Real Federación Española de Voleibol. Durante dos semanas, entrenadores de toda España participaron en una formación teórico-práctica esencial para dirigir equipos en categorías nacionales. Este curso refuerza la empleabilidad y conecta a los futuros profesionales con el sector deportivo, consolidando a la universidad como un referente en educación práctica y profesionalización en voleibol.

Congreso Internacional

La Universidad Europea organiza el primer Congreso Internacional sobre Psicofisiología del Estrés

18/07/2025@09:22:00

La Universidad Europea ha celebrado el I Congreso Internacional en Psicofisiología del Estrés, bajo el lema "Aplicaciones Operativas". Este evento pionero reunió a investigadores y profesionales de más de 12 países, promoviendo el diálogo entre los sectores civil y militar. Con cerca de 40 trabajos científicos presentados, se exploraron las aplicaciones del conocimiento sobre el estrés en diversas áreas, destacando su importancia para mejorar el rendimiento humano en situaciones extremas y cotidianas.

Educación Europea

UNEATLANTICO destaca la nominación de DigitalTA en los Triple E Awards 2025

18/07/2025@09:22:00

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) celebra la nominación de su proyecto "DigitalTA" como finalista en los Premios Triple E 2025, que reconocen iniciativas educativas innovadoras en Europa. Este proyecto busca mejorar la retención de profesores recién titulados mediante una Academia Digital que conecta formación inicial y continua. Con más de 17,000 participantes y 251 instituciones involucradas, DigitalTA destaca por su impacto positivo en el sistema educativo europeo.

TDAH Autismo

Factores que provocan el "waiting mode" en niños con TDAH y autismo

17/07/2025@14:08:00

Expertos de la UOC analizan el fenómeno del "waiting mode" en niños con TDAH y autismo, una desconexión atencional involuntaria que actúa como mecanismo de protección ante sobrecargas cognitivas. Este estado se caracteriza por la pasividad y la falta de participación, no siendo un signo de desinterés. Factores como déficits en funciones ejecutivas y alta sensibilidad al fracaso pueden desencadenarlo. Se proponen estrategias educativas inclusivas para ayudar a los menores a reconectarse y superar este bloqueo.

Investigación cerebral

Estudio de la UJI analiza cómo el cerebro entiende emociones y relaciones sociales

17/07/2025@14:08:00

Un estudio de la Universidad Jaume I, liderado por la investigadora Maya Visser, investiga cómo el lóbulo temporal anterior (LTA) del cerebro interpreta relaciones sociales y emociones. Este proyecto busca comprender su implicación en trastornos de ansiedad y estado de ánimo, analizando conexiones cerebrales y diferencias de género. Los hallazgos preliminares indican que el LTA se activa al procesar jerarquías sociales y emociones, lo que podría influir en la salud mental.

Inteligencia artificial

Andrea Ciucci aboga por rediscutir el cuerpo en la era de la inteligencia artificial

17/07/2025@14:08:00

Andrea Ciucci destaca la importancia de reconsiderar el cuerpo en la era de la inteligencia artificial. En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, es fundamental retomar el diálogo sobre la corporeidad y su relevancia en nuestras vidas. Esta reflexión se presenta como una invitación a explorar la conexión entre lo físico y lo digital, resaltando la necesidad de integrar ambos aspectos en nuestra comprensión del ser humano.