La UNACH otorgó la Beca Rosario Castellanos a graduados del programa "Chiapas Puede", destacando su esfuerzo por superar el analfabetismo y mejorar sus vidas educativas.
Jorge Alberto López Gallardo, físico destacado, inspira a jóvenes en la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff 2025, compartiendo su trayectoria y anécdotas sobre ciencia en Ciudad Juárez.
La Universidad Anáhuac México y la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron una ceremonia que promueve valores cívicos, identidad nacional y compromiso social entre los estudiantes.
Zipaquirá se convertirá en el centro de inteligencia artificial en Colombia con la creación de una nueva facultad y un plan educativo que busca democratizar el acceso a la tecnología.
El Encuentro Internacional de Recla en Bogotá abordó la transformación educativa ante rápidos cambios tecnológicos y sociales, destacando la educación continua como clave para la competitividad e inclusión.
El Tribunal Superior de Medellín revocó la sanción contra el ministro de Educación, Daniel Rojas, aclarando que no hay multas ni arrestos vigentes, reafirmando la legalidad del Ministerio.
La escuela de verano en Bibracte abordó la importancia de los datos patrimoniales en la investigación y conservación, reuniendo a expertos para discutir su impacto y gestión.
El presidente Sergio Mattarella inauguró nuevas facultades en la universidad ADA de Bakú, fortaleciendo la colaboración educativa entre Italia y Azerbaiyán durante su visita oficial.
BIP PROOF destina más de 100 mil euros a 11 proyectos innovadores de la Universidad de Oporto, cada uno recibiendo 10 mil euros para desarrollar pruebas de concepto en diversas áreas.
The Boat Race 2026 inicia con el Presidents’ Challenge, donde Oxford y Cambridge se enfrentan. Channel 4 será el nuevo socio de transmisión, asegurando la cobertura del evento icónico.
Un innovador proyecto de la Universidad de Warwick utiliza realidad virtual para ayudar a los residentes de Coventry a comprender los beneficios de hogares energéticamente eficientes, abordando la pobreza energética.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología destinará 978 millones de euros entre 2026 y 2028 para impulsar la innovación y el desarrollo de habilidades en Europa, beneficiando a diversas comunidades de conocimiento.
El Secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, visitó MIT para discutir innovación energética y explorar investigaciones estudiantiles, destacando la importancia de la energía en el desarrollo tecnológico y económico.
Computación e informática son disciplinas distintas; la primera se centra en la teoría y fundamentos, mientras que la segunda se enfoca en aplicaciones prácticas y soluciones tecnológicas.
La Universidad de Sevilla ha nombrado a Carme Pinós y Dominik Faust como nuevos Doctores Honoris Causa, reconociendo su contribución en Arquitectura y Geografía Física, respectivamente.