iymagazine.es

Ciencia Juárez

Jorge López Gallardo inspira a jóvenes en la ciencia desde Ciudad Juárez
Ampliar

Jorge López Gallardo inspira a jóvenes en la ciencia desde Ciudad Juárez

sábado 04 de octubre de 2025, 20:00h

Jorge Alberto López Gallardo, físico destacado, inspira a jóvenes en la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff 2025, compartiendo su trayectoria y anécdotas sobre ciencia en Ciudad Juárez.

La Sala de Temporales del Museo La Rodadora fue el escenario elegido para la celebración de la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff 2025, un evento organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Este viernes, a las 11:00 horas, el profesor Jorge Alberto López Gallardo, de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), ofreció una conferencia titulada “De núcleos y sueños: Anécdotas de un juarense en la ciencia”.

Con un enfoque accesible y cercano, López Gallardo compartió su objetivo: inspirar a los jóvenes a explorar el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. “La idea de la plática es motivar a los estudiantes a que estudien ciencia. Voy a hablar de mi trayectoria, de cómo empecé aquí en Ciudad Juárez”, expresó.

Para conectar con su audiencia, relató una anécdota que marcó su infancia y su camino hacia la investigación: “Mis historias de cómo me quemé las pestañas, pero no estudiando, sino con una explosión cuando estaba en cuarto de primaria. Quería probar que un material no era inflamable, lo impregné con alcohol y ardió. Me quemé las pestañas. Haciendo ciencia me motivaba para estudiar ciencia”, recordó entre risas.

Trayectoria Profesional del Dr. Jorge Alberto López Gallardo

Resumir el trabajo del Dr. López Gallardo es un desafío debido a la magnitud de sus contribuciones. Tras realizar estancias posdoctorales en Dinamarca y en el Lawrence Berkeley National Laboratory, se integró en 1990 como profesor a UTEP, donde ha ocupado cargos como jefe del Departamento de Física y decano asociado, además de ser actualmente catedrático. Es Fellow de la American Physical Society y miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.

Su labor ha sido reconocida internacionalmente con distinciones como el Presidential Award for Excellence in Science, Mathematics and Engineering Mentoring, otorgado por la Casa Blanca y la National Science Foundation; así como el Lifting Achievement at Work for Mentoring de la revista Nature. Más recientemente, fue presidente de la Academy of Distinguished Teachers de UTEP (2023-2025) y recibió el Robert Holland Junior Award (2024), siendo nombrado Honoree del Paso Science Festival para 2025.

Aparte de sus investigaciones en física nuclear, astrofísica y educación, López Gallardo ha publicado reflexiones sobre política y temas sociales, lo que evidencia su compromiso con la divulgación científica.

Agradecimientos y Reconocimientos durante el Evento

Previo al inicio de su charla, se le entregó una placa en reconocimiento a su papel como líder binacional que ha fortalecido la colaboración académica entre UTEP, UACJ y la región Paso del Norte. El Dr. Jesús Manuel Sáenz Villela, jefe del Departamento de Física y Matemáticas de UACJ, destacó la influencia positiva del profesor López: “En nuestro departamento decimos que mucho de la culpa la tiene Jorge López de lo que hemos logrado. Hay generaciones aquí que él inspiró”, afirmó.

El Mtro. Alejandro Castillo, director general de Difusión Cultural y Divulgación Científica en representación del Rector Dr. Daniel Alberto Constandse Cortez, enfatizó la importancia del evento: “Esta cátedra patrimonial se consolida como un acontecimiento académico y cultural significativo para UACJ y la región fronteriza”, subrayó.

A lo largo del evento también estuvieron presentes diversas personalidades académicas destacadas:

  • Mtra. Mónica Félix Cepeda - directora general del Espacio Interactivo La Rodadora.
  • Dr. Edwin Adán Martínez Gómez - director del Instituto de Ingeniería y Tecnología de UACJ.
  • Dr. Roberto Romero López - jefe del Departamento de Ingeniería Industrial.
  • Mtro. Alejandro Castillo - director general de Difusión Cultural y Divulgación Científica.
  • Dr. Manuel Antonio Ramos Murillo - profesor-investigador del IIT-UACJ.
  • Dr. Jorge Alberto López Gallardo

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2025 Año de la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff
11:00 horas Hora del evento
2024 Año de entrega del Robert Holland Junior Award
2023-2025 Periodo de presidencia en la Academy of Distinguished Teachers
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios