Actualidad tecnológica 13 de septiembre de 2025
Foro emprendedores
29/05/2025@12:00:00
Enisa ha participado en la reunión inaugural del Foro Nacional de Empresas Emergentes, un espacio creado para fomentar el ecosistema emprendedor en España bajo la "Ley de Startups". Este encuentro reunió a once ministerios y diversas entidades para establecer colaboraciones estratégicas que apoyen el emprendimiento innovador. Se formaron grupos de trabajo para abordar políticas públicas, innovación y territorios, con el objetivo de identificar barreras y proponer soluciones que impulsen el crecimiento empresarial.
Premios emprendimiento
29/05/2025@11:00:00
El programa SpinUOC de la Universitat Oberta de Catalunya celebrará su jornada final el 26 de junio, donde se premiarán ocho iniciativas emprendedoras. Con el lema "Abrimos puertas a la innovación", se otorgarán tres galardones: al mejor proyecto, al de mayor impacto social y a la mejor presentación, con premios en metálico para los dos primeros. Los finalistas también participarán en el evento 4 Years From Now del Mobile World Congress 2026.
Semana internacional
28/05/2025@10:30:00
CEUPE concluyó su Semana Internacional en Madrid, reuniendo a más de 300 profesionales de América Latina. Este evento académico y cultural destacó por sus ponencias sobre sostenibilidad, liderazgo e inteligencia artificial, con la participación de expertos reconocidos. Además de la formación, los asistentes disfrutaron de actividades culturales y visitas a empresas locales. La ceremonia de graduación simbolizó el cierre de una experiencia educativa integral, reafirmando el compromiso de CEUPE con una educación transformadora y centrada en el estudiante.
Emprendimiento universitario
Almería
28/05/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía ha apoyado a 72 universitarios en la creación de 68 empresas a través del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en la Universidad de Almería. Este centro, inaugurado recientemente, ha generado 78 empleos y ha realizado numerosas actividades para fomentar el emprendimiento. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para impulsar el desarrollo económico y la innovación en las universidades andaluzas.
Emprendimiento rural
28/05/2025@11:00:00
La Xunta de Galicia ha resaltado la importancia del papel de la mujer en el emprendimiento rural durante una jornada en Vilanova de Arousa. Este evento, parte del programa "Amas da terra", busca dar visibilidad a las emprendedoras gallegas y fomentar su talento. Desde la creación del Polo de Vilanova, casi el 60% de las más de 150 iniciativas asesoradas han sido lideradas por mujeres, destacando así su contribución al desarrollo económico local.
Emprendimiento España
28/05/2025@11:00:00
El autoempleo se ha convertido en una alternativa vital en España, especialmente en tiempos de crisis. Según un estudio de FUNCAS, el perfil del autónomo típico es un hombre de 45 a 65 años con educación media. Aumenta la participación de mujeres e inmigrantes, quienes enfrentan desafíos únicos. MentorDay ofrece apoyo y formación a emprendedores, destacando la importancia de programas que mejoren la supervivencia y éxito en el autoempleo.
Inversión I+D
28/05/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía impulsa la inversión privada en I+D+i para situar a la región en la vanguardia tecnológica. Durante un foro en Málaga, el secretario general de Investigación, Antonio Posadas, destacó la importancia de fomentar proyectos empresariales y la transferencia de conocimiento. En 2023, la inversión en I+D alcanzó 2.285 millones de euros, un aumento del 20,9% respecto al año anterior, consolidando a Andalucía como la tercera comunidad en este ámbito.
Agroalimentación innovación
27/05/2025@13:00:00
El Startup Day 2025 se celebra el 28 de mayo en el Parc Científic de la Universitat de València, reuniendo a más de cien startups y entidades del sector agrobiotecnológico. Organizado por AgrotecUV y Biovegen, el evento promueve la innovación y el emprendimiento, analizando las tendencias del sector y facilitando el networking entre profesionales. La jornada incluirá presentaciones de casos de éxito y proyectos de investigación destacados.
Formación emprendedores
26/05/2025@20:00:00
La Universidad Católica de Ávila ha finalizado su programa formativo 'UCAV Emprende' 2025, diseñado para fomentar el emprendimiento entre alumnos y egresados. A lo largo de cinco jornadas online, se abordaron temas clave como la generación de ideas de negocio, modelos de negocio, marketing digital y financiación. Este ciclo formativo se enmarca en el Plan TCUE 2024-2027, impulsado por la Junta de Castilla y León, y fue moderado por expertos del ámbito empresarial.
Ángel Niño presenta el Madrid Food Innovation Hub y Madrid in Game como motores del crecimiento empresarial
26/05/2025@09:42:15
El V Foro Económico y Empresarial de Hortaleza ‘Next Madrid’ destacó iniciativas del Ayuntamiento para impulsar la innovación y el emprendimiento en Madrid. Ángel Niño presentó centros como el Madrid Food Innovation Hub y proyectos como Madrid in Game, que fomentan el crecimiento de startups y la colaboración público-privada.
Más de 100 jóvenes participaron en la competición
26/05/2025@09:08:54
GreenChain y Link3rs, proyectos del Colegio SEK-Ciudalcampo y la Universidad de Barcelona, respectivamente, ganaron la Competición Nacional de Emprendimiento de Junior Achievement. Representarán a España en GEN-E 2025 en Atenas, destacando por su innovación en sostenibilidad y accesibilidad mediante IA y blockchain.
Innovación educativa
26/05/2025@11:00:00
Castilla-La Mancha se destacó en el congreso INNOVAPROFES 2025, donde se subrayó su compromiso con la innovación en la Formación Profesional. El director general de FP, José Rodrigo Cerrillo, resaltó el impacto positivo de los docentes en la calidad educativa y su colaboración con empresas y universidades. La región promueve proyectos innovadores y ha visto participación activa de varios centros educativos en iniciativas de emprendimiento y formación.
Apoyo emprendedores
24/05/2025@13:00:00
El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, anunció en Córdoba una subvención de 150.000 euros para la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE) destinada al programa 'Consolida Joven', que busca fortalecer los proyectos de jóvenes emprendedores. Este programa incluye actividades como encuentros de negocio y conexiones con grandes empresas, además de fomentar la internacionalización y el equilibrio entre vida personal y empresarial. En 2025, se destinarán 16 millones de euros a iniciativas emprendedoras en Andalucía.
Oportunidades África
21/05/2025@12:00:00
MentorDay busca jóvenes consultores de internacionalización para apoyar el emprendimiento en África a través del programa ICEX Vives. Los seleccionados trabajarán en ciudades como Nairobi, Ciudad del Cabo, Dakar y Lagos, contribuyendo al crecimiento de startups locales. Se requiere formación en áreas relacionadas con negocios y un alto nivel de inglés. Esta es una oportunidad única para impulsar carreras internacionales mientras se impacta positivamente en el ecosistema emprendedor africano.
Inversión investigación
23/05/2025@16:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha incrementado en un 400% la inversión en su Programa Propio de Investigación y Transferencia (PPIT). Esta iniciativa busca potenciar la investigación y apoyar a investigadores jóvenes mediante ayudas para atraer talento internacional, organizar congresos, fomentar la participación en programas de I+D, y promover la creación de empresas tecnológicas. Además, se enfoca en mejorar la visibilidad y protección de los resultados de investigación.
|
|
|