Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Innovación farmacéutica
26/05/2025@21:00:00
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ) y la Universitat de València han desarrollado un innovador catalizador que permite obtener lactamas, compuestos esenciales para la industria farmacéutica, de manera sostenible. Este sistema utiliza imidas cíclicas y genera solo agua como subproducto. La investigación, publicada en Nature Communications, destaca por su enfoque en catálisis heterogénea y el diseño de materiales bimetálicos, abriendo nuevas oportunidades para procesos químicos sostenibles.
Investigación hidrógeno
22/05/2025@15:00:00
La Universidad de Huelva y Gabitel Soluciones Técnicas han renovado su convenio para continuar con la Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno. Este acuerdo, firmado por la rectora María Antonia Peña y el director general Juan Andrés Relaes, busca impulsar la investigación y formación en hidrógeno verde, así como promover encuentros de expertos en el área. La colaboración refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible en Andalucía.
$90.000 en premios para soluciones tecnológicas sostenibles
14/05/2025@10:46:57
Durante un evento de UCLA, se presentaron innovaciones sostenibles en tecnología. Entre los ganadores, Asearis propuso usar dispositivos personales para computación en la nube, OpalAI desarrolló FireVision para mitigar incendios forestales con IA, y Gaia Technologies lanzó Ginate, un potenciador orgánico del suelo. Se premiaron ideas con $90,000 y apoyo empresarial.
Hidrógeno limpio
07/05/2025@12:00:00
CIDETEC participa en el proyecto europeo SWEETHY, que busca desarrollar una pila de electrólisis innovadora para producir hidrógeno limpio a partir de agua de mar. Este ambicioso proyecto, con una duración de cuatro años, se centra en procesar agua impura utilizando tecnología avanzada y nuevos materiales resistentes a la corrosión. Además, promueve la sostenibilidad mediante la reutilización de subproductos y colabora con diversas organizaciones en varios países europeos.
Inversión automoción
22/04/2025@13:00:00
Transmesa, una empresa catalana dedicada a la fabricación de tubos de acero para el sector automotriz, ha invertido 15 millones de euros en la ampliación de su planta en Sant Ramon. Este proyecto generará 16 nuevos empleos, con expectativas de alcanzar 35, y permitirá aumentar su facturación en un 33%, superando los 80 millones de euros. La nueva línea producirá tubos de acero inoxidable adaptados para vehículos híbridos y de hidrógeno.
Escuela hidrógeno
31/03/2025@14:00:00
La Red Cervera H2ENRY organiza una "International Spring School" gratuita sobre tecnologías del hidrógeno, del 7 al 11 de abril de 2025. Impartida por expertos de centros tecnológicos, la formación será híbrida, permitiendo la participación presencial y online. Este proyecto busca capacitar a estudiantes universitarios e investigadores en el sector del hidrógeno, en colaboración con varias universidades españolas.
Premio hidrógeno
20/03/2025@12:00:00
Una aplicación desarrollada en la ETSIAE ha sido galardonada con el Premio IDOM Fundación Hidrógeno Aragón por su enfoque en la viabilidad energética y económica de las plantas de hidrógeno. Creada por Jaime Areñas, esta herramienta interactiva permite simular diferentes aspectos de proyectos de hidrógeno verde, promoviendo su uso como combustible sostenible. El trabajo destaca la importancia del hidrógeno en la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
Premios universitarios
15/02/2025@18:00:00
El proyecto "Hydrocore", desarrollado por estudiantes de la Universitat de les Illes Balears, ha ganado el primer premio en los Premis Joves Emprenedors Universitaris. Su innovadora solución de almacenamiento de energía utiliza hidrógeno y hidrurs metálicos, superando las limitaciones de métodos tradicionales y siendo sostenible. También se premiaron otros proyectos como "GEAMin" y "Feinder", que proponen soluciones avanzadas para la producción vegetal y recursos humanos, respectivamente.
Hidrógeno Europa
03/01/2025@13:30:00
La European Hydrogen Week 2024, celebrada en Bruselas, destacó la importancia del hidrógeno en la transición energética. Este evento reunió a gobiernos, empresas e investigadores para fomentar alianzas y promover inversiones en el sector. El proyecto H2ENRY, liderado por CIDAUT, participó activamente, presentando innovaciones en producción y almacenamiento de hidrógeno renovable. La semana sirvió como plataforma para compartir avances tecnológicos y explorar sinergias clave para un futuro sostenible basado en energías limpias.
Descarbonización cerámica
13/12/2024@11:00:00
El Centro Tecnológico ITC participa en el proyecto H2frit, que busca descarbonizar la producción de fritas cerámicas utilizando hidrógeno como combustible. Las primeras pruebas han mostrado resultados prometedores, aunque se requiere más investigación para confirmar su viabilidad técnica. Además, expertos en Inteligencia Artificial se reunieron para discutir su aplicación en la industria cerámica, explorando oportunidades y desafíos en este ámbito innovador.
Innovación transporte
10/12/2024@17:00:00
El Instituto de Investigación en Ingeniería I3E de la Universidad Miguel Hernández organiza la jornada "MODULe", centrada en la innovación modular para el transporte sostenible. Este evento, que se llevará a cabo el 11 de diciembre, busca reunir a empresas, profesionales e investigadores interesados en el desarrollo de vehículos eléctricos modulares y soluciones sostenibles. Se presentarán avances como un vehículo eléctrico sin chasis tradicional y un sistema híbrido basado en hidrógeno. La entrada es gratuita con inscripción previa.
14/11/2024@19:00:00
Un equipo internacional, con la participación de la Universitat de València, ha descubierto 36 galaxias masivas en el universo primitivo, tres de ellas denominadas "monstruos rojos" por su gran masa. Estas galaxias, ocultas tras polvo interestelar, desafían los modelos actuales de formación estelar al mostrar una eficiencia sorprendente en la creación de estrellas. Este hallazgo, realizado con el telescopio James Webb, abre nuevas perspectivas sobre las condiciones del universo temprano.
11/09/2024@09:15:13
Hoy se anunciaron los ganadores del James Dyson Award en España, destacando el proyecto ATOM H2, que transforma energía renovable en hidrógeno para almacenamiento seguro. Este reconocimiento busca inspirar a jóvenes ingenieros a abordar problemas sociales. Además, se premiaron dos finalistas con innovaciones en cuidado neonatal y tratamiento de apnea del sueño.
|
|
|