|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Financiación IA
25/06/2025@17:45:00
Motorica ha recaudado 5 millones de euros para liderar la revolución en la animación de personajes mediante inteligencia artificial generativa. La empresa, que ya es utilizada por estudios AAA, ofrece una síntesis de movimiento lista para producción a una velocidad 200 veces superior a la captura de movimiento tradicional, sin sacrificar calidad ni control creativo. Esta financiación permitirá a Motorica expandir su plataforma y continuar invirtiendo en investigación y desarrollo, mejorando así los flujos de trabajo de animación y permitiendo a los creadores centrarse en la narrativa y la innovación. La tecnología promete transformar el desarrollo de juegos y medios interactivos al automatizar tareas rutinarias y optimizar procesos creativos.
Madurez ITSM
25/06/2025@12:00:00
Según un estudio de EasyVista y OTRS Group, solo el 9% de las PYMES españolas han alcanzado la madurez en la gestión de servicios de TI (ITSM). A pesar de que las empresas muestran una actitud proactiva hacia la automatización y la inteligencia artificial, enfrentan desafíos significativos en sus procesos. Las prioridades para 2026 incluyen aumentar la automatización y productividad, así como integrar herramientas de IA. La falta de personal cualificado y limitaciones presupuestarias son algunos de los obstáculos identificados. Además, se destaca la necesidad de mejorar la formación interna para optimizar las prácticas de ITSM en el sector.
Ayudas digitales
25/06/2025@11:00:00
El Ministerio para la Transformación Digital destinará 19,5 millones de euros a medios de comunicación españoles para impulsar proyectos de digitalización y promoción de lenguas cooficiales. Esta iniciativa forma parte del "PERTE Nueva Economía de la Lengua", que busca fortalecer el sector mediático y apoyar la transparencia y pluralismo informativo. Las ayudas se enmarcan dentro del Plan de Acción por la Democracia, con un enfoque en la adopción de nuevas tecnologías y ciberseguridad.
Programa energético
24/06/2025@11:00:00
Sunhome ha lanzado su Programa de Partners en España, con el objetivo de transformar los hogares en núcleos de energía inteligente, sostenible y 100% renovable. Este programa busca cofundar un ecosistema de energía residencial que promueva el autoconsumo y la eficiencia energética. Durante la Conferencia de Partners en Madrid, se presentaron soluciones adaptadas a diferentes tipos de viviendas: Oasis Home para villas, Woods Home para adosados y Moss Home para apartamentos. Sunhome también ofrece soporte técnico, herramientas digitales, incentivos comerciales y formación para sus socios. Con este enfoque, la empresa refuerza su compromiso hacia la neutralidad de carbono en los hogares españoles, alineándose con las políticas energéticas europeas.
Energía sostenible
24/06/2025@11:00:00
ECOASIS es un innovador proyecto desarrollado por Circutor y el Grupo Zoilo Ríos, en colaboración con CIRCE, que permite la recarga ultra rápida de vehículos eléctricos sin necesidad de conexión a redes eléctricas tradicionales. La estación de servicio El Cisne en Zaragoza ha sido el lugar de presentación de esta solución que integra generación energética renovable, almacenamiento y producción de hidrógeno verde. Con 220 módulos solares y una batería de 500 kWh, ECOASIS representa un avance significativo para la movilidad eléctrica, especialmente en áreas aisladas. Este sistema autosuficiente también puede operar durante fallos en el suministro eléctrico, contribuyendo a consolidar la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.
Control diagnóstico
24/06/2025@11:00:00
ZeptoMetrix ha lanzado un nuevo control cuantitativo para la detección del virus de la gripe aviar H5N1, utilizando tecnología de partículas tipo fago (PLP). Este avance mejora la fiabilidad en diagnósticos moleculares al integrar RNA encapsulado, estableciendo un nuevo estándar en la validación de flujos de trabajo en laboratorios. Ante el aumento global de brotes de H5N1, la necesidad de herramientas diagnósticas robustas es crítica. El producto ofrece una cuantificación precisa y se integra fácilmente en los procesos laboratoriales, proporcionando confianza en cada etapa del análisis.
Alianza urbana
24/06/2025@09:30:00
La Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea se une a la Alianza para la Innovación Urbana, una iniciativa del Foro de las Ciudades de Madrid. Este proyecto busca fomentar el diálogo entre diversas organizaciones para construir ciudades sostenibles e innovadoras. La directora Julia Ayuso destaca la importancia de transformar intenciones en acciones concretas, mientras que líderes locales enfatizan la necesidad de colaboración y atracción de talento para un futuro urbano mejor.
Transformación IA
19/06/2025@12:00:00
Consultia Business Travel ha impulsado la gestión de viajes corporativos mediante el uso de inteligencia artificial (IA). En un reciente encuentro organizado por el Club Innovación de la Comunidad Valenciana, se discutió cómo la IA está revolucionando el entorno empresarial. Juan Manuel Baixauli, CEO de Consultia, presentó "Destinux", una solución innovadora que optimiza la gestión de viajes al automatizar tareas y personalizar la experiencia del viajero. Destinux, el primer SaaS del sector con certificación ISO 27001, mejora la eficiencia operativa y facilita la toma de decisiones en un mundo empresarial cada vez más digitalizado. Esta herramienta se posiciona como esencial para las empresas que buscan modernizar su movilidad.
Aniversario empresa
19/06/2025@12:00:00
La agencia de marketing digital Dayvo Sistemas celebra su 20º aniversario, destacando su trayectoria desde 2005 en la transformación digital de más de 30.000 pymes y emprendedores. Con un equipo de más de 200 profesionales, Dayvo ha evolucionado hacia una agencia integral que ofrece servicios en marketing digital, comercio electrónico y gestión de redes sociales. Su crecimiento se ha visto impulsado por la innovación y la expansión internacional, con una sede en Colombia desde 2018. Además, ha desarrollado herramientas propias que integran inteligencia artificial para optimizar la presencia digital de sus clientes. En su compromiso con el talento, colabora con centros educativos y participa en el programa Kit Digital para apoyar a pequeñas empresas en su digitalización. En este aniversario, Dayvo se enfoca en aplicar inteligencia artificial al marketing, reafirmando su misión de hacer accesible la tecnología a empresas de todos los tamaños.
Premios telecomunicaciones
Madrid
19/06/2025@12:00:00
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) celebró con éxito la IX Noche de las Telecomunicaciones en el Casino de Madrid, un evento que reunió a destacados profesionales del ecosistema digital. La velada se centró en el talento, la innovación y el compromiso con el avance tecnológico, destacando la importancia de los ingenieros en áreas como la inteligencia artificial y las tecnologías cuánticas. Durante la gala se entregaron premios a figuras clave en ciberseguridad, conectividad, supercomputación y más, reconociendo su contribución al desarrollo tecnológico en España. Este evento reafirma el papel estratégico de la digitalización en el crecimiento y competitividad de la sociedad actual.
Supercomputación Europa
19/06/2025@12:00:00
Eviden, la marca del Grupo Atos, ha anunciado que 57 de sus superordenadores están en las listas TOP500 y Green500, destacándose JUPITER como el más potente de Europa y cuarto a nivel mundial. Este superordenador, con capacidad para realizar 1 quintillón de operaciones por segundo, está diseñado para abordar retos complejos en ciencia y tecnología, incluyendo previsiones meteorológicas y avances en inteligencia artificial. Además, JUPITER establece nuevos estándares en eficiencia energética, siendo el más eficiente del mundo en sistemas a exaescala. Eviden reafirma su compromiso con la sostenibilidad al liderar el Green500 con sus innovaciones tecnológicas.
Formación digital
17/06/2025@19:00:00
DXC Technology ha formado a 300 jóvenes en España a través de la 5.ª edición del DXC Iberia Codes, una iniciativa que promueve la curiosidad por la ciencia y la tecnología mediante competiciones de programación. Este año, los estudiantes desarrollaron videojuegos centrados en el tema "Lucha contra el desperdicio alimentario", utilizando herramientas como Scratch y MakeCode Arcade. La participación alcanzó un récord con 150 videojuegos presentados. Los ganadores fueron equipos de diferentes categorías, destacando el compromiso de DXC con la educación tecnológica y el desarrollo de habilidades en áreas STEM.
Nombramiento ejecutivo
17/06/2025@19:00:00
Harmonix ha nombrado a Daniel Ciechanower como nuevo Chief Revenue Officer (CRO) para impulsar su expansión global. Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, Ciechanower liderará la estrategia comercial de la compañía, enfocándose en ventas, expansión internacional y alianzas estratégicas. Su trayectoria incluye cargos destacados en SAP, donde contribuyó al crecimiento y posicionamiento global de la marca. Harmonix busca consolidarse como líder en inteligencia artificial aplicada a procesos comerciales, ofreciendo soluciones que transforman datos no estructurados en información útil para mejorar la productividad y las decisiones empresariales.
Innovación logística
15/06/2025@19:00:00
Skymantics ha presentado su innovadora suite de software logístico para drones en el evento IAM Madrid - Expodrónica 2025. Esta plataforma, parte del proyecto WINGWAY II, optimiza la logística multimodal al integrar aeronaves no tripuladas en las cadenas de suministro. La suite incluye herramientas para la planificación de rutas, optimización basada en condiciones meteorológicas y evaluación de riesgos, garantizando operaciones seguras y eficientes. Durante el evento, se realizarán demostraciones en vivo, invitando a colaboradores del sector logístico y aviación a explorar nuevas oportunidades.
Encuentro economía
12/06/2025@18:00:00
La Universidad de Murcia ha sido sede del XXVII Encuentro de Economía Aplicada, reuniendo a cerca de 200 investigadores de más de 40 países. Este evento, organizado por la Asociación Libre de Economía, abordó temas actuales como políticas públicas, economía circular, innovación tecnológica y cambio climático. Los catedráticos Fernando Merino y María Asunción Prats destacaron la importancia del congreso como un espacio para el intercambio de ideas y experiencias en el ámbito económico.
|
|
|