|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Futuro agua
Alicante
12/06/2025@18:00:00
El 17 de junio de 2025, el Parque Científico de Alicante será sede del evento "Water Positive", centrado en la innovación y sostenibilidad hídrica. Profesionales y entidades se reunirán para discutir soluciones para una gestión del agua sostenible, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Habrá mesas redondas, talleres y sesiones de networking, con la participación de empresas y organizaciones destacadas en el sector.
Premios investigación
12/06/2025@18:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela ha sido reconocida en los Premios a la Transferencia de Tecnología 2025 de la Real Academia Galega de Ciencias. Dos investigaciones destacadas, una sobre la producción sostenible de materiales biomédicos y otra sobre una nueva terapia para la obesidad, fueron galardonadas. Estos premios subrayan el compromiso con la innovación y el avance científico en Galicia, promoviendo soluciones que impactan positivamente en la salud y el desarrollo socioeconómico.
Tecnología deportiva
12/06/2025@18:00:00
Un equipo de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha desarrollado el Race Walking Electronic Control System (RWECS), un sistema que permite detectar infracciones en la marcha atlética de manera objetiva, superando la percepción visual de los jueces. Este dispositivo, ligero y poco invasivo, registra las pérdidas de contacto con el suelo con alta precisión. Ya ha sido probado en competiciones oficiales, ofreciendo una solución equitativa para este deporte.
Premios educación
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Rovira i Virgili (URV) se posiciona como la tercera universidad del Estado en el ámbito de Artes y Humanidades, según el U-Ranking 2023. Este ranking, impulsado por la Fundación BBVA, también coloca a la URV en novena posición general entre 72 universidades analizadas. Destaca su rendimiento en investigación e innovación, donde ocupa el quinto lugar tanto a nivel estatal como catalán.
Ayudas universitarias
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para las Comunidades EELISA, destinada a fomentar la participación activa de toda la comunidad universitaria en la transformación educativa. Por primera vez, los estudiantes podrán liderar iniciativas financiadas, enfocándose en métodos innovadores que aborden problemas sociales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se destinarán 108.000 euros, con un límite de 5.000 euros por actividad, y las solicitudes estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025.
Innovación sostenible
12/06/2025@18:00:00
Parfums Christian Dior y UDIT han colaborado en un proyecto centrado en la economía circular, donde estudiantes de Diseño de Producto transforman materiales sobrantes en innovadores productos. Bajo la dirección del profesor Daniel García Sánchez, los alumnos presentan soluciones creativas como mobiliario modular y regalos sostenibles, reflejando el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la innovación en el diseño. Esta alianza conecta a futuros diseñadores con desafíos reales de la industria.
Avances tecnológicos
ASUS presenta soluciones de infraestructura AI en GTC París 2025
12/06/2025@12:36:24
ASUS ha presentado en GTC París 2025 su colaboración con Nebius y el sistema NVIDIA GB300 NVL72, diseñado para acelerar el entrenamiento e inferencia de inteligencia artificial a gran escala. Este sistema ofrece un rendimiento de clase petaflop y es capaz de soportar modelos de 200 mil millones de parámetros, destacando la importancia de la infraestructura escalable en la adopción de AI por parte de las empresas.
Formación profesional
12/06/2025@12:33:51
La Junta de Andalucía ha firmado un protocolo para fortalecer la Formación Profesional, vinculándola a sectores estratégicos y tecnológicos. Este acuerdo busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes, facilitar prácticas en empresas innovadoras y fomentar conexiones entre el sistema educativo y clústeres industriales. La iniciativa también contempla la creación de nuevas titulaciones universitarias adaptadas a las demandas del mercado laboral, promoviendo una formación continua y especializada.
Arte automotriz
11/06/2025@22:00:00
Estudio Santa Rita ha creado una colorida ilustración del Lexus LBX como parte de Takumi Academy, un homenaje a los maestros artesanos de Lexus. La obra, titulada "Naturaleza en Movimiento", resalta la sostenibilidad y la creatividad, buscando inspirar un futuro más armonioso. Esta colaboración refleja el compromiso de Lexus con la calidad y la innovación en su proceso de producción.
Innovación solar
10/06/2025@19:30:00
Iberdrola ha seleccionado a la startup Amelia Hub como ganadora del reto en el programa #AncesOpenInnovation2025, destacando su innovadora solución Hincator®, que optimiza el control de calidad en la construcción de parques fotovoltaicos. Este dispositivo automatiza el proceso de inspección, logrando una reducción del 83% en tiempos y ahorros significativos en proyectos. Con más de 10 años de experiencia, Amelia Hub combina hardware y software para digitalizar un sector tradicionalmente manual. La tecnología ya cuenta con suscripciones activas y está siendo demostrada por importantes actores del sector solar, consolidando su posición como líder en innovación tecnológica.
Premio editorial
11/06/2025@19:00:00
Ediciones La Uña Rota ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025, un reconocimiento que destaca su contribución al ámbito cultural en España. Este premio subraya la importancia de la labor editorial en la promoción de la cultura y el conocimiento. La Uña Rota continúa siendo un referente en el sector editorial, impulsando obras significativas y enriquecedoras para la sociedad.
Congreso textil
Sostenibilidad Europa
11/06/2025@19:00:00
El 19º Congreso Anual de la Plataforma Tecnológica Europea del Textil y la Confección se celebró en AITEX del 12 al 14 de mayo, reuniendo a más de 250 profesionales para discutir sostenibilidad y ecodiseño en el sector textil. Se abordaron desafíos regulatorios, medioambientales y tecnológicos, destacando la economía circular y la digitalización. Este evento consolidó a Alcoy como un centro clave para la innovación textil en Europa, fomentando el diálogo entre investigación e industria.
Economía circular
11/06/2025@19:00:00
La economía circular, término introducido en 1990 por David Pearce y Kerry Turner, va más allá del reciclaje; implica repensar y rediseñar el ciclo de vida de los productos. Investigadores del CSIC destacan su importancia como herramienta para la sostenibilidad, proponiendo prácticas que reduzcan residuos y mantengan materiales en uso. A pesar de avances, Europa sigue siendo predominantemente lineal. Se requiere mayor concienciación y políticas efectivas para avanzar hacia una economía más circular.
Premios patentes
Investigación España
11/06/2025@19:00:00
Dos patentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han sido reconocidas en los IV Premios a las Mejores Invenciones Protegidas. La patente del Instituto de Tecnología Química recibió el Premio a la Mejor Patente de Inventor/a Joven por su innovador proceso de descomposición electroquímica de CO2, mientras que el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular fue galardonado en la categoría absoluta por su avance en resonancia magnética. Estos premios destacan la importancia de la innovación en la investigación española.
Espectáculo residente
11/06/2025@19:00:00
Epson se convierte en el partner oficial de videoproyección del Cirque du Soleil, apoyando el debut de su espectáculo ALIZÉ en Europa. Este evento, que se estrenará en noviembre de 2025 en Berlín, utilizará proyectores láser de alta luminosidad para crear efectos visuales innovadores. La colaboración busca redefinir la experiencia inmersiva del entretenimiento, combinando la creatividad del Cirque du Soleil con la tecnología avanzada de Epson para ofrecer un espectáculo mágico y sorprendente.
|
|
|