iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Innovación

Educación Europea

18/07/2025@09:22:00

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) celebra la nominación de su proyecto "DigitalTA" como finalista en los Premios Triple E 2025, que reconocen iniciativas educativas innovadoras en Europa. Este proyecto busca mejorar la retención de profesores recién titulados mediante una Academia Digital que conecta formación inicial y continua. Con más de 17,000 participantes y 251 instituciones involucradas, DigitalTA destaca por su impacto positivo en el sistema educativo europeo.

Premios Emprendemos Huelva

17/07/2025@11:01:00

La XIII edición de los Premios Emprendemos se llevará a cabo en 2026 en Huelva, destacando a las empresas andaluzas más innovadoras. Este año, el galardón principal fue otorgado a 'Flamingo Biomechanical Lab' por su enfoque tecnológico y potencial de crecimiento. Los premios buscan fomentar el emprendimiento en Andalucía, con una participación significativa de startups que han recibido apoyo de la Junta. Las finalistas obtendrán acceso a servicios de promoción y networking para impulsar sus negocios.

I+D Universitario

17/07/2025@10:09:00

España ha sido reconocida como el segundo país europeo con más proyectos seleccionados en la convocatoria Proof of Concept 2025 del Consejo Europeo de Investigación (ERC), con un total de 20 iniciativas financiadas. Estos proyectos, que recibirán 150.000 euros cada uno, abarcan áreas como inteligencia artificial y salud, destacando la capacidad innovadora del sistema de I+D+i español. La próxima convocatoria está abierta hasta el 18 de septiembre de 2025.

Salud Digital

17/07/2025@10:09:00

ITCL Centro Tecnológico –NODDO– ha presentado su estrategia de salud digital en Burgos, destacando su papel en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida. Durante 2024, ITCL participó en 101 proyectos de I+D y alcanzó una cifra de negocio de 7,07 millones de euros. Además, coordina el proyecto regional BioTeCare, promoviendo el uso de inteligencia artificial y colaborando con hospitales e instituciones para innovar en el ámbito sanitario.

Ganadería Andalucía

17/07/2025@14:08:00

El Grupo Operativo RUMIANTEC busca mejorar la competitividad de la ganadería extensiva en Andalucía mediante el desarrollo de un "cebón" que resalta las razas autóctonas y atributos ecológicos. Este proyecto, apoyado por universidades y asociaciones del sector, ha demostrado que los ganaderos pueden multiplicar su valor de venta al engordar los animales en sus explotaciones. Además, se ha implementado una aplicación digital para optimizar la gestión reproductiva y aumentar la eficiencia del sector.

Diseño Español

17/07/2025@14:08:00

La arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño 2025 en la categoría "Trayectoria en Diseño". Reconocida por su contribución al diseño español y su labor docente, Urquiola destaca por fusionar innovación tecnológica con sensibilidad artesanal y sostenibilidad. Su carrera incluye colaboraciones con firmas prestigiosas y exposiciones en museos internacionales. Además, este año inaugurará su primer trabajo arquitectónico en Japón y participará en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Innovación salud

16/07/2025@11:33:00

Mutua Universal ha presentado su nuevo Plan Estratégico 25-27, centrado en la innovación al servicio de las personas, durante su Junta General. En 2024, la entidad ha protegido a más de 1.766.000 trabajadores y ha gestionado ingresos por cotizaciones sociales que superan los 1.779 millones de euros, un aumento del 6,9% respecto al año anterior. La mutua destaca por su modelo híbrido de atención médica que combina servicios presenciales y digitales, incluyendo telemedicina y telerrehabilitación. Con una inversión de 9,1 millones de euros en infraestructuras, Mutua Universal reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados.

Alicante Digital

16/07/2025@11:33:00

Capitole se ha aliado con SUEZ para impulsar su Hub Digital en Alicante, reforzando el ecosistema de innovación en la región. Esta colaboración se centra en optimizar la gestión sostenible del agua y residuos mediante inteligencia artificial e IoT, lo que contribuirá a la creación de empleo cualificado. La alianza, iniciada en octubre de 2024, busca desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, además de fomentar la colaboración con universidades y centros de investigación locales. La inversión en tecnología y capital humano generará un impacto positivo en la economía local y potenciará el talento en la Comunidad Valenciana.

Tokenización España

16/07/2025@11:33:00

Beself Brands ha recibido la aprobación para lanzar la primera Oferta de Tokens de Seguridad (STO) en España, permitiendo la emisión de acciones tokenizadas. Este avance marca un hito en la financiación empresarial, ya que cualquier persona podrá adquirir BeToken, el token que representa acciones reales de la compañía, a partir del 23 de julio. La iniciativa busca fomentar una relación más cercana entre la empresa y sus inversores, ofreciendo derechos como dividendos y voto. Con esta acción, Beself Brands se posiciona como pionera en el uso de tecnología blockchain para diversificar su capital y fortalecer su comunidad. La tokenización de activos del mundo real se perfila como una tendencia creciente en el ámbito financiero global.

Emprendimiento Rioja

17/07/2025@11:01:00

La XV edición del concurso FER Emprende ya está abierta, invitando a emprendedores a presentar sus ideas de negocio. Este evento busca fomentar la innovación y el espíritu empresarial en La Rioja, ofreciendo una plataforma para que los participantes desarrollen y den visibilidad a sus proyectos. Los interesados pueden inscribirse y participar en esta oportunidad única para impulsar sus iniciativas.

Premios Innovación

17/07/2025@10:09:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025, reconociendo a profesionales y entidades que integran la innovación y el diseño en sus estrategias. La ministra Diana Morant destacó la relevancia de estos galardones como símbolo de progreso. Se premiaron diversas modalidades, incluyendo Trayectoria Innovadora y Pequeña Empresa Innovadora, con incentivos económicos para fomentar la creatividad y sostenibilidad en el ámbito empresarial.

Desigualdades Europa

17/07/2025@10:09:00

El Premio Nobel Abhijit Banerjee destacó la importancia de utilizar evidencia científica para combatir las desigualdades y la pobreza en Europa durante un encuentro organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Banerjee enfatizó el uso de experimentos controlados aleatorios como herramienta clave en el diseño de políticas públicas efectivas. La ministra Diana Morant subrayó que España lidera en la implementación de políticas basadas en la ciencia para promover justicia social.

Computación Cuántica

17/07/2025@10:09:00

La Red de Excelencia Cervera ARQA ha presentado en Madrid avances en computación cuántica, destacando su capacidad para resolver problemas complejos como el análisis de imágenes satelitales y la optimización del uso de energías renovables. Coordinada por CTIC, Eurecat e ITG, esta iniciativa busca acercar estas tecnologías a las empresas y potenciar la innovación en diversos sectores, posicionando a España a la vanguardia de la economía cuántica.

Centros Tecnológicos

17/07/2025@10:09:00

El vicepresidente de la Generalitat, Francisco Gan Pampols, subrayó la relevancia de los Centros Tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana durante un encuentro. Destacó su papel en el desarrollo económico y social, así como en la innovación y mejora de la competitividad industrial. La Red de Institutos Tecnológicos (REDIT) presentó resultados positivos en 2024, incluyendo colaboraciones con más de 14,500 empresas y un impacto social significativo, evidenciando su importancia estratégica para el futuro regional.

Colaboración Biomedicina

17/07/2025@10:09:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la Red de Servicios para la Traslación Biomédica (RST Biomed), una plataforma que promueve la colaboración entre empresas del sector biotecnológico y farmacéutico. Esta iniciativa busca optimizar la transferencia de fármacos desde la investigación a ensayos clínicos, facilitando el acceso a recursos y proyectos con alto potencial. RST Biomed ya cuenta con 100 grupos de investigación adheridos y continuará expandiéndose en 2025.