Las universidades de Greater Manchester han renovado su misión cívica, enfocándose en mejorar la vida en la región a través de nuevas prioridades que abordan oportunidades, salud, cultura y medio ambiente.
La integración masiva de la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral en España, impulsando al 78% de los profesionales a formarse en competencias digitales para adaptarse a un entorno laboral cada vez más digitalizado.
El CDTI busca empresas españolas para colaborar con la coreana AtwoM en un proyecto de I+D sobre Inteligencia Artificial, enfocado en sistemas energéticos y análisis de datos del sector.
El Consejo Europeo de Innovación ha otorgado más de 140 millones de euros a 44 proyectos innovadores en tecnologías radicales, promoviendo el desarrollo de mercados futuros y colaboraciones interdisciplinarias.
Enisa ha otorgado su primer préstamo de 184.000 euros a FlySurf Brand, impulsando el emprendimiento español con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife lanzan la séptima edición de Ingenia, un programa que ofrece hasta 3.000 euros para iniciativas juveniles alineadas con los ODS en Canarias.
El programa MATES de la UNED transforma la enseñanza de matemáticas mediante un enfoque interdisciplinario, promoviendo la comprensión y reduciendo la ansiedad en estudiantes, con el apoyo de FECYT.
Estudiantes de Mondragon Unibertsitatea participaron en una sesión sobre moldes de fundición, conectando teoría y práctica industrial, guiados por expertos de Edertek.
La Universidad de Huelva lanza una microcredencial en transformación digital para profesionales del transporte y logística de América Latina, enfocándose en empresarios argentinos del sector alimentario.
La Universidad Loyola ha inaugurado el Instituto LETS, que reúne a más de 40 investigadores para abordar la energía limpia, sostenibilidad y transformación digital mediante proyectos innovadores y colaborativos.
La Generalitat aprueba la reforma del Estatuto de la Universitat Rovira i Virgili, adaptándolo a la nueva Ley Orgánica y actualizando su contenido para reflejar las necesidades actuales de la comunidad universitaria.
El Parque Científico de Alicante será sede del Cienciathon, una maratón universitaria de ciencia y tecnología del 24 al 26 de octubre, donde estudiantes resolverán retos ambientales.
La Junta de Andalucía destinará 2 millones de euros al Instituto de Astrofísica para desarrollar infraestructuras científicas internacionales, fortaleciendo la investigación y la innovación en la región.
La UC3M presenta más de 60 actividades en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025, destacando colaboraciones con instituciones y un enfoque inclusivo para diversos públicos.
La Universidad Carlos III de Madrid inaugura la séptima edición de la Semana Emprende, con actividades enfocadas en el ámbito aeroespacial y propuestas creativas por equipos hasta el 30 de octubre.