La Universidad de Huelva (UHU) ha dado inicio a un curso especializado dirigido a profesionales del transporte y la logística en América Latina, con un enfoque particular en empresarios argentinos del sector de distribución alimentaria. Este programa, denominado Microcredencial Universitaria en Transformación Digital en el Transporte y Logística, se lleva a cabo de manera presencial durante esta semana en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo.
El curso está diseñado para directivos y profesionales del retail y la logística de Argentina, especialmente aquellos vinculados a cadenas de supermercados. Su objetivo es proporcionar competencias digitales esenciales que abarcan desde el aprovisionamiento y distribución hasta la gestión de proyectos y documentación digital. Asimismo, se prestará especial atención al uso de herramientas de marketing digital y técnicas para analizar grandes volúmenes de información, todo ello orientado a mejorar la eficiencia en el sector.
Inauguración del Programa Formativo
Durante el acto inaugural, celebrado el pasado lunes 20 de octubre, la Vicerrectora de Formación y Desarrollo Profesional, Yolanda Navarro Abal, subrayó la importancia del evento: “Estamos ante un plan formativo específico que busca fomentar sinergias entre el ámbito empresarial y académico”. Navarro también destacó que este tipo de formación va más allá de las competencias teóricas tradicionales, permitiendo el desarrollo de habilidades blandas.
La Vicerrectora enfatizó que uno de los objetivos clave es “unificar esfuerzos, conocimientos y cultura”, lo cual enriquecerá el tejido empresarial. Agradeció que la UHU haya sido seleccionada para impartir esta formación, resaltando que cuentan con un equipo docente experto que atenderá las expectativas del alumnado argentino.
Perspectivas Internacionales
Por su parte, Elena García de Soto, Decana de la Facultad, manifestó su satisfacción por el inicio de esta microcredencial. “Es un día significativo para nuestra Universidad porque hemos logrado atraer a un público específico desde Argentina”, afirmó. Además, mencionó el compromiso del profesorado en formarse adecuadamente para responder a las necesidades del sector logístico.
Juan José García del Hoyo, Catedrático de Economía y Director académico del curso, indicó que esta formación es una continuación de otras iniciativas dirigidas al apasionante mundo de la logística. El curso no solo ofrece una perspectiva teórica sino también visitas a centros logísticos relevantes en España, lo cual enriquecerá la experiencia educativa.
Apertura hacia América Latina
García del Hoyo también destacó que la UHU ha abierto sus puertas a estudiantes latinoamericanos en los últimos años, señalando que aproximadamente el 75% del alumnado proviene de esa región. Muchos han regresado a sus países con valiosos conocimientos adquiridos en Huelva. La formación se centra en modelos europeos sobre digitalización y sostenibilidad en logística, aspectos cruciales para el futuro del sector.
El evento contó con la presencia destacada de varios representantes argentinos del sector supermercadista, quienes expresaron su agradecimiento por la oportunidad brindada por la UHU para ampliar sus conocimientos. Entre ellos se encontraban Víctor Palpacelli, Presidente de la Cámara de Supermercados de Argentina; Mario Moreno, Presidente de la Cámara de Supermercados de Córdoba; Luciana Blasz, Directora General de dicha Cámara; y Rosanna Bino, Presidenta del Centro Iberoamericano para la Formación y la Innovación Profesional. Todos coincidieron en que este programa marcará el inicio de un intercambio enriquecedor entre España y Argentina en términos económicos y comerciales.