iymagazine.es

Matemáticas Inclusivas

La UNED lanza el programa MATES para transformar la enseñanza de las matemáticas

La UNED lanza el programa MATES para transformar la enseñanza de las matemáticas

domingo 26 de octubre de 2025, 10:40h

El programa MATES de la UNED transforma la enseñanza de matemáticas mediante un enfoque interdisciplinario, promoviendo la comprensión y reduciendo la ansiedad en estudiantes, con el apoyo de FECYT.

“Sin comprensión no hay solución” es el lema que encapsula la misión transformadora del programa MATES, una iniciativa de la UNED destinada a renovar la enseñanza y divulgación de las matemáticas. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), así como el apoyo de UNED Media y la Editorial Sanz y Torres.

Matemáticas con sentido: comprender para aprender

MATES se presenta desde un enfoque interdisciplinario, buscando una enseñanza que integre emoción, lenguaje y razonamiento. Su objetivo principal es reducir la ansiedad y autoexclusión que muchos estudiantes sienten hacia las matemáticas, promoviendo una actitud positiva, crítica y creativa en el aprendizaje científico.

El programa se fundamenta en una idea clave: la falta de comprensión lectora es una de las principales causas de las dificultades en matemáticas. Por ello, MATES integra el lenguaje, la lectura y la reflexión como herramientas esenciales para razonar, interpretar y disfrutar de esta disciplina.

MATES: Un acercamiento inclusivo a las matemáticas

Además, el proyecto busca acercar las matemáticas a públicos diversos en contextos poco habituales, como bibliotecas o entornos sociales alejados de la ciencia, fomentando así una ciencia ciudadana inclusiva y participativa.

Entre sus objetivos destacan: fomentar vocaciones científicas, especialmente entre niñas y adolescentes; unir ciencias y humanidades para fortalecer el pensamiento crítico; involucrar a familias y comunidades en la enseñanza matemática; y promover confianza y curiosidad frente al miedo o frustración que puede generar esta materia.

La iniciativa surge como respuesta al preocupante descenso generalizado de competencias en matemáticas y lectura observado en los últimos años. Su propósito es revitalizar esta disciplina, devolviéndole su esencia más humana, comprensiva y creativa.

Tres líneas para despertar la curiosidad matemática

MATES combina rigor académico con creatividad pedagógica a través de tres líneas de acción complementarias:

DICE: Diálogos y exploración en talleres escolares

Esta línea está dirigida a estudiantes de Primaria y Secundaria, transformando el aula en un espacio de investigación compartida. A través de charlas y talleres, los participantes trabajan con geometría, inteligencia artificial y paradojas narrativas, desarrollando argumentación y reflexión crítica. Las matemáticas se presentan como un lenguaje accesible que fomenta la comunicación.

CUENTA: Cuentacuentos con taller en bibliotecas

A través del programa CUENTA, se acerca las matemáticas a los más pequeños mediante un cuentacuentos acompañado de un taller basado en un álbum ilustrado, dirigido a niños de 7 a 9 años. La historia relata cómo una niña descubre su talento matemático a través de la lectura, mostrando que las matemáticas pueden ser contadas e imaginadas. Cada niño participante recibirá un ejemplar gratuito del libro distribuido por la UNED.

Cerrando brechas entre ciencia y sociedad

ENCUENTRO: Matemáticas para todos los públicos

Esta línea propone sesiones divulgativas abiertas al público general e incluso a colectivos habitualmente alejados de la ciencia, incluyendo zonas rurales o centros penitenciarios. El propósito es reconciliar a la sociedad con las matemáticas, desmitificando su dificultad y mostrando su dimensión más humana, práctica y divertida.

MATES introduce factores innovadores en la enseñanza matemática. Integra lenguaje y ciencia de forma holística, utiliza relatos y paradojas como herramientas pedagógicas e impulsa un uso crítico de la inteligencia artificial, enseñando a valorar las capacidades humanas frente a los sistemas inteligentes.

Este programa destaca por su capacidad para fusionar ciencia, comunicación y ocio educativo. Con esta iniciativa, el grupo Madremáticas de la UNED apuesta por una divulgación científica basada en la comprensión como motor del descubrimiento en todas las etapas educativas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios