iymagazine.es
Actualidad tecnológica    25 de mayo de 2025

Innovación

Fomento de la propiedad industrial y financiación para emprendedores

20/05/2025@11:16:21
ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid han firmado un convenio para apoyar el crecimiento de startups y scaleups deep tech. El acuerdo busca fomentar la innovación, facilitar la transferencia de tecnología y ofrecer asesoramiento personalizado en propiedad industrial, regulación y financiación, ayudando a maximizar el valor de sus proyectos.

Impulso al ecosistema emprendedor internacional garantizado

20/05/2025@10:06:18
South Summit Madrid 2025, coorganizado con IE University, lanza 'Founders X Founders', un foro exclusivo para fundadores de scaleups. Este espacio permitirá compartir experiencias y establecer conexiones significativas, facilitando el crecimiento del ecosistema emprendedor. Se llevará a cabo del 4 al 6 de junio en La Nave de Madrid.

Agentes IA

20/05/2025@10:00:00

Microsoft ha inaugurado la era de los agentes de IA, destacando su capacidad para resolver problemas de manera innovadora. Con herramientas como GitHub Copilot y Microsoft 365 Copilot, millones de desarrolladores optimizan sus procesos. La compañía también presentó avances en Azure AI Foundry, facilitando la creación y gestión de aplicaciones basadas en IA. Además, se enfatizó la importancia de una red agéntica abierta que permita a los agentes tomar decisiones autónomas en diversos contextos organizativos.

Colaboración IA

20/05/2025@10:00:00

Microsoft ha presentado su visión para que los agentes de inteligencia artificial de diferentes empresas colaboren mediante estándares abiertos, con miras a su conferencia Build 2025. El CTO Kevin Scott destacó la importancia del Model Context Protocol (MCP) para facilitar la comunicación entre modelos de IA. Además, se trabaja en mejorar la memoria de los agentes utilizando un enfoque que organiza información clave de interacciones pasadas, optimizando así el rendimiento sin requerir gran potencia computacional.

Hackathon sostenibilidad

20/05/2025@17:00:00

La Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), ha celebrado su primer Hackathon centrado en la innovación y la inteligencia artificial. Estudiantes y docentes han desarrollado prototipos para abordar desafíos propuestos por empresas como Heineken y Sacyr. Las soluciones se evaluaron por su impacto en sostenibilidad y viabilidad técnica, con la oportunidad de presentar los proyectos finalistas en un evento en Madrid.

Innovación educativa

20/05/2025@15:00:00

La Universidad Europea destacó en el Metaworld Congress, abordando temas como la Inteligencia Artificial (IA) en neurociencia y deporte. La profesora Estefanía Estévez presentó el impacto de la IA en procesos neurológicos, mientras que investigadores discutieron avances tecnológicos aplicados al deporte, incluyendo análisis de datos y uso de Realidad Virtual en entrenamientos. Este evento reafirma a Madrid como un centro tecnológico global, promoviendo la innovación y el intercambio de ideas.

Divulgación científica

20/05/2025@13:00:00

Investigadores de la UPCT participan en el festival Pint of Science en El Soldadito de Plomo, donde comparten sus tesis y proyectos con el público. Organizado por la Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena y otras instituciones, el evento incluye trece charlas sobre temas como energía solar, alimentación sostenible y más. Este festival busca acercar la ciencia a la sociedad en un ambiente informal, fomentando la divulgación científica.

Premios ciencia

19/05/2025@17:00:00

La Fundación Premios Rei Jaume I lanza la campaña "Deliberación Triunfo" durante las audiciones de Operación Triunfo, buscando visibilizar el talento en ciencia y emprendimiento. La iniciativa destaca la necesidad de que se escuchen las voces de quienes investigan y transforman España, resaltando que el progreso requiere más atención hacia estos sectores. La campaña conecta la cultura pop con la excelencia científica para promover un cambio significativo en la percepción social de la ciencia.

Conexión estudiantes

19/05/2025@15:00:00

MWCapital ha reunido a 350 estudiantes internacionales con más de 20 empresas tecnológicas líderes en la cuarta edición del IT.nerary Day. Este evento destaca la importancia de conectar talento joven con el sector tecnológico, facilitando oportunidades laborales y promoviendo la innovación en un entorno competitivo. La iniciativa refuerza el compromiso de MWCapital con la formación y el desarrollo profesional en el ámbito tecnológico.

Inversión tecnológica

19/05/2025@15:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) de España destina 300 millones de euros para crear "Innvierte Deep-Tech Tech Transfer", un nuevo instrumento financiero en colaboración con el Fondo Europeo de Inversiones. Este fondo busca impulsar la transferencia de tecnologías disruptivas y apoyar proyectos innovadores que aborden desafíos globales como la salud y el cambio climático. La inversión total alcanzará los 353 millones, promoviendo así el desarrollo tecnológico en el país.

Nuevos doctorados Investigación y formación ética en Madrid

19/05/2025@14:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ampliará su oferta doctoral en el curso 2025-2026 con dos nuevos programas: el Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte, y el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática. Estos programas buscan formar investigadores altamente cualificados para abordar desafíos contemporáneos en salud pública y desarrollo tecnológico, consolidando así la apuesta de la UFV por la investigación avanzada al servicio de la sociedad.

Cursos verano

19/05/2025@14:00:00

El 11 de julio, la Universidad de Almería celebrará un encuentro con líderes donde Alberto Granados de Microsoft EMEA, Eduardo Baamonde de Cajamar y Roberto García discutirán la importancia de la innovación y la transformación digital para enfrentar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Este evento está dirigido a estudiantes, emprendedores y profesionales interesados en cómo la digitalización puede mejorar la competitividad y sostenibilidad empresarial.

Proyectos educativos Extremadura Bruselas

19/05/2025@14:00:00

Extremadura ha destacado en Bruselas durante el cierre del proyecto europeo “EntreComp4Transition”, que promueve la transición verde y digital a través de la educación emprendedora. Tres estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Extremadura participaron en este evento, que reunió a jóvenes de cinco países. El proyecto, con un presupuesto de 1.500.000 euros, ha facilitado la formación en competencias clave para enfrentar retos ecológicos y tecnológicos actuales.

Premio robótica Madrid

19/05/2025@14:00:00

Christyan Cruz Ulloa, investigador posdoctoral en el Centro de Automática y Robótica (UPM-CSIC), ha sido galardonado con la Beca Leonardo 2024 por su innovador proyecto "RASTREO". Este desarrollo busca crear una brigada robotizada que combine robots caninos y humanoides para mejorar las operaciones de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia. La iniciativa resalta la importancia de la robótica avanzada en la gestión de desastres naturales, optimizando la seguridad y efectividad de los equipos de rescate.

Oferta formativa

19/05/2025@14:00:00

UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, presenta su oferta formativa para el curso 2025/2026, que incluye 13 grados universitarios, 3 dobles grados y 10 másteres. Su enfoque práctico y global se centra en preparar a los estudiantes para el competitivo mundo de las industrias creativas y tecnológicas, mediante colaboraciones con expertos y empresas. La universidad destaca por su metodología innovadora y su compromiso con la formación integral de sus alumnos.